UEFA Champions League

Las finales del Barcelona y la Juventus

Españoles e italianos han disputado varias finales de la Champions League, damos un repaso a cada una de ellas.

whatsappLogoOutline
facebookLogoOutline
twitterLogoOutline
envelopeOutline

Por:
Univision.com.

Publicidad
FC Barcelona y Juventus se enfrentan en la final de la Champions League. Ambos clubes, históricos por lo que han logrado tanto en España e Italia como en Europa, ya se han llevado la “Orejona” en distintas oportunidades.

1/23
FC Barcelona y Juventus se enfrentan en la final de la Champions League. Ambos clubes, históricos por lo que han logrado tanto en España e Italia como en Europa, ya se han llevado la “Orejona” en distintas oportunidades.
Los azulgranas en cuatro ocasiones y los de la Vecchia Signora en dos, pero han llegada también a distintas finales. Demos un repaso a ellas para ir entrando en calor para lo que nos espera el sábado 6 de junio en el Olympiastadion en Berlín.

2/23
Los azulgranas en cuatro ocasiones y los de la Vecchia Signora en dos, pero han llegada también a distintas finales. Demos un repaso a ellas para ir entrando en calor para lo que nos espera el sábado 6 de junio en el Olympiastadion en Berlín.
Barcelona, antes de conseguir su primer título en la competencia de clubes más importante a nivel mundial en la campaña 1991-92, cayó en dos ocasiones anteriores en la final. En la campaña 60-61 ante el Benfica portugués y en la 85-86 contra el Steaua rumano.

3/23
Barcelona, antes de conseguir su primer título en la competencia de clubes más importante a nivel mundial en la campaña 1991-92, cayó en dos ocasiones anteriores en la final. En la campaña 60-61 ante el Benfica portugués y en la 85-86 contra el Steaua rumano.
Así que no fue sino hasta el torneo 91-92 que FC Barcelona se coronó por primera vez como el mejor club de Europa. Aquel grupo era dirigido por el holandés Johan Cruyff y trascendió en la historia como el “Dream Team”.

4/23
Así que no fue sino hasta el torneo 91-92 que FC Barcelona se coronó por primera vez como el mejor club de Europa. Aquel grupo era dirigido por el holandés Johan Cruyff y trascendió en la historia como el “Dream Team”.
Su rival fue la Sampdoria de Italia. Un empate sin goles persistió hasta los tiempos extra, cuando un zapatazo de Ronald Koeman, en tiro libre, le dio la victoria a los españoles. José Ramón Alexanko fue el encargado de levantar la tan ansiada “Orejona”.

5/23
Su rival fue la Sampdoria de Italia. Un empate sin goles persistió hasta los tiempos extra, cuando un zapatazo de Ronald Koeman, en tiro libre, le dio la victoria a los españoles. José Ramón Alexanko fue el encargado de levantar la tan ansiada “Orejona”.
Publicidad
El segundo título llegó en la campaña 2005-06, pero antes en la 93-94 cayeron en la final ante el Milan, también italiano, por 4-0. Pero poco más de 10 años después, los blaugranas, de la mano de otro holandés, Fran Rijkaard, se coronaron al ganar 2-1 al Arsenal.

6/23
El segundo título llegó en la campaña 2005-06, pero antes en la 93-94 cayeron en la final ante el Milan, también italiano, por 4-0. Pero poco más de 10 años después, los blaugranas, de la mano de otro holandés, Fran Rijkaard, se coronaron al ganar 2-1 al Arsenal.
Era el Barca de Ronaldinho y fue la primera “Orejona” de Lionel Messi, que aunque no jugó la última parte del torneo por lesión, ya dejaba ver sus maneras como gran futbolista. Rafael Márquez consiguió, además, ser el primer mexicano en coronarse en el torneo.

7/23
Era el Barca de Ronaldinho y fue la primera “Orejona” de Lionel Messi, que aunque no jugó la última parte del torneo por lesión, ya dejaba ver sus maneras como gran futbolista. Rafael Márquez consiguió, además, ser el primer mexicano en coronarse en el torneo.
Puyol levantó el trofeo como capitán y ahí empezarían los mejores años del equipo azulgrana que ganó no sólo la Champions League sino todo torneo que disputó.

8/23
Puyol levantó el trofeo como capitán y ahí empezarían los mejores años del equipo azulgrana que ganó no sólo la Champions League sino todo torneo que disputó.
Fue en la campaña 2008-09 cuando el equipo español consiguió su tercer título. Lo logró ante el Manchester United en un claro 2-0 que no dejó lugar a dudas sobre quien fue el mejor en el partido.

9/23
Fue en la campaña 2008-09 cuando el equipo español consiguió su tercer título. Lo logró ante el Manchester United en un claro 2-0 que no dejó lugar a dudas sobre quien fue el mejor en el partido.
Publicidad
Se recuerda, particularmente, el duelo mediático y sobre el terreno de juego, entre Messi y Cristiano Ronaldo en el que se impuso el argentino que incluso marcó el segundo tanto de su equipo y lo hizo de cabeza, un arma que normalmente no suele utilizar.

10/23
Se recuerda, particularmente, el duelo mediático y sobre el terreno de juego, entre Messi y Cristiano Ronaldo en el que se impuso el argentino que incluso marcó el segundo tanto de su equipo y lo hizo de cabeza, un arma que normalmente no suele utilizar.
Aquel duelo, lo dominó el conjunto azulgrana y por segunda ocasión, Carles Puyol levantó el trofeo de campeón. Además fue la primera Champions de Joseph Guardiola en el banquillo. Aquel grupo ya levantaba la admiración de propios y extraños.

11/23
Aquel duelo, lo dominó el conjunto azulgrana y por segunda ocasión, Carles Puyol levantó el trofeo de campeón. Además fue la primera Champions de Joseph Guardiola en el banquillo. Aquel grupo ya levantaba la admiración de propios y extraños.
Sólo un par de años más tarde, Barcelona y Manchester United volvieron a verse las caras en una final y de nueva cuenta los españoles se impusieron. Wembley fue un escenario inmejorable para un 3-1 inapelable.

12/23
Sólo un par de años más tarde, Barcelona y Manchester United volvieron a verse las caras en una final y de nueva cuenta los españoles se impusieron. Wembley fue un escenario inmejorable para un 3-1 inapelable.
Guardiola obtuvo su segunda Champions y el mexicano Javier Hernández participó en todo el encuentro del lado de los ingleses.

13/23
Guardiola obtuvo su segunda Champions y el mexicano Javier Hernández participó en todo el encuentro del lado de los ingleses.
Publicidad
Como dato significativo, el encargado de levantar la ‘Orejona’ fue el francés Éric Abidal, por consenso entre Puyol y Xavi, luego de que el francés se recuperara de una enfermedad del hígado.

14/23
Como dato significativo, el encargado de levantar la ‘Orejona’ fue el francés Éric Abidal, por consenso entre Puyol y Xavi, luego de que el francés se recuperara de una enfermedad del hígado.
Como en el caso del Barcelona, Juventus perdió dos finales antes de alzar su primer título de campeón de Europa. En la campaña 72-73, el Ajax le arrebató la gloria por la mínima diferencia y en la 82-83 fue el Hamburgo el que lo hizo por el mismo marcador.

15/23
Como en el caso del Barcelona, Juventus perdió dos finales antes de alzar su primer título de campeón de Europa. En la campaña 72-73, el Ajax le arrebató la gloria por la mínima diferencia y en la 82-83 fue el Hamburgo el que lo hizo por el mismo marcador.
Pero el primer título en la entonces llamada Copa de Europa llegó de una manera más que triste para el equipo italiano. El juego definitivo se celebró en Heysel, Bélgica, y las nulas medidas de seguridad y la violencia de los seguidores ingleses provocaron una tragedia.

16/23
Pero el primer título en la entonces llamada Copa de Europa llegó de una manera más que triste para el equipo italiano. El juego definitivo se celebró en Heysel, Bélgica, y las nulas medidas de seguridad y la violencia de los seguidores ingleses provocaron una tragedia.
Así el día que la Juve se alzó con la ‘Orejona’ murieron 39 personas, casi todas ellas de nacionalidad italiana, y resultaron heridas más de 600. Por si fuera poco, el único gol del partido lo marcó Michel Platini, en un dudoso penal.

17/23
Así el día que la Juve se alzó con la ‘Orejona’ murieron 39 personas, casi todas ellas de nacionalidad italiana, y resultaron heridas más de 600. Por si fuera poco, el único gol del partido lo marcó Michel Platini, en un dudoso penal.
Publicidad
La siguiente aparición del conjunto de Turín en una final se dio en el torneo 95-96 y fue ante el Ajax holandés. En esa oportunidad el marcador quedó igualado a un gol y todo debió definirse en los tiros penales a favor de los del Calcio.

18/23
La siguiente aparición del conjunto de Turín en una final se dio en el torneo 95-96 y fue ante el Ajax holandés. En esa oportunidad el marcador quedó igualado a un gol y todo debió definirse en los tiros penales a favor de los del Calcio.
La repercusión de ese título fue enorme en el club, porque dentro de la institución, a causa de la tragedia en Heysel, nunca consideraron realmente una victoria la copa del 85.

19/23
La repercusión de ese título fue enorme en el club, porque dentro de la institución, a causa de la tragedia en Heysel, nunca consideraron realmente una victoria la copa del 85.
Tras ese encuentro, el conjunto italiano ha aparecido un par de veces más en la final. La primera de ellas al año siguiente, 96-97, pero cayó 3-1 con el alemán Dortmund.

20/23
Tras ese encuentro, el conjunto italiano ha aparecido un par de veces más en la final. La primera de ellas al año siguiente, 96-97, pero cayó 3-1 con el alemán Dortmund.
En la década de los 90, hilo una tercera final consecutiva, sin embargo en el torneo 97-98 tampoco consiguieron hacerse con el título y cayeron de nueva cuenta por la mínima diferencia, pero ahora frente al Real Madrid.

21/23
En la década de los 90, hilo una tercera final consecutiva, sin embargo en el torneo 97-98 tampoco consiguieron hacerse con el título y cayeron de nueva cuenta por la mínima diferencia, pero ahora frente al Real Madrid.
Publicidad
Su más reciente aparición en una final de Champions League tampoco fue muy afortunada. En el 2002-03 perdieron ante el Milan en penales, luego de que un obstinado empate sin goles se reflejó en el marcador por más de 120 minutos.

22/23
Su más reciente aparición en una final de Champions League tampoco fue muy afortunada. En el 2002-03 perdieron ante el Milan en penales, luego de que un obstinado empate sin goles se reflejó en el marcador por más de 120 minutos.
Así las cosas, FC Barcelona buscará su quinto título del torneo continental, mientras Juventus quiere levantar el tercero. El balón rodará el sábado y uno de los dos se llevará la ‘Orejona’ a casa.

23/23
Así las cosas, FC Barcelona buscará su quinto título del torneo continental, mientras Juventus quiere levantar el tercero. El balón rodará el sábado y uno de los dos se llevará la ‘Orejona’ a casa.
Relacionados:
UEFA Champions League