Juventus

    Gianluigi Buffon: "Duelo del Juventus contra el Barcelona da miedo"

    El portero tiene claro que si el conjunto italiano quiere avanzar en la Champions tiene que hacer dos partidos perfectos.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Varios 'viejos conocidos' se enferntarán en los cuartos de final de la Champions League. El duelo entre Real Madrid, dirigido por Zinedine Zidane, y por Bayern Munich, en cabeza de Carlo Ancelotti, que fuera DT en la casa blanca, es junto al Juventus-Barcelona lo más llamativo.
    Bayern Munich viene con paso aplastante en la Champions, saliendo líder en la fase de grupos y goleando 5-1 en ambos partidos al Arsenal de Inglaterra.
    El último duelo entre ambos fue cuando Real Madrid, con Ancelotti como técnico, eliminó en las semifinales a Bayern Munich en 2014. Cristiano Ronaldo se mantiene como el gran referente del ataque.
    Real Madrid viene con la confianza de una temporada estable, que cuando se ve en problemas echa mano de su capitán Sergio Ramos para resolver en el juego aéreo.
    Barcelona dio un golpe de autoridad al remontar un 4-0 en la serie gracias a su goleada 6-1 contra PSG. El equipo cuenta con la referencia de Lionel Messi como su gran figura, pero tiene varias estrellas dispuestas a brillar cuando se les necesita.
    Paulo Dybala es el 'punta de lanza' de un Juventus que se acopla a las necesidades del colectivo. Es fuerte en la táctica y ninguna de las salidas de sus anteriores figuras ha desconfigurado la memoria de juego del equipo.
    La última vez que ambos equipos se enfrentaron en la Champions fue en la final del 2015, cuando Barcelona se impuso 3-1 y se coronó campeón.
    Gianluigi Buffon es un líder fuerte para Juventus y un referente de peso en la 'Vecchia Signora'. El arquero ya fue una de las grandes figuras cuando su país fue campeón mundial en 2006 y espera repetir esa hazaña con su club.
    El gabonés Pierre Aubameyang es una de las grandes figuras goleadoras del fútbol alemán y europeo. Veloz y efectivo, podría ser clave del Borussia Dortmund contra Mónaco.
    Borussia Dortmund es un equipo que tiene a varios de sus jugadores desde aquel equipo que fue subcampeón en 2013. Esa unidad es una de sus grandes fortalezas.
    El colombiano Radamel Falcao García es referente del equipo de Monaco. El capitán del equipo francés demostró en Inglaterra que ha retomado las condiciones de goleador que lo dieron a conocer a nivel mundial.
    Sin embargo, a pesar de la influencia positiva de Falcao, el equipo tiene muy clara la idea de juego y trabaja de manera solidaria y colectiva para brillar juntos. Los franceses nunca parten de favoritos, pero son muy peligrosos.
    Atlético de Madrid tiene en su director técnico, Diego Simeone, una de las cartas fuertes para dar pelea. La filosofía del 'cholismo' ha calado con fuerza en jugadores talentosos como Antoine Griezzman y compañía para alcanzar incluso en dos ocasiones en los últimos tres años la final de la Champions. Duro rival para Leicester City.
    La defensa del Atlético de Madrid es sin duda una de las mejores del mundo y su capacidad para mantenerse en serio, mezcladas con el despliegue para contraatacar y aprovechar el juego aéreo les da una considerable ventaja.
    Leicester City, bajo la nueva era de Craig Shakespeare, puede ser el rival más complicado para cualquier equipo si es que mantiene la mística que los llevó a ser campeones en la Premier League. Clasificaron como líderes en grupos y remontaron y eliminaron al Sevilla, de buen momento en esta temporada.
    Leicester espera seguir contando hazañas y solo al interior de ese grupo de jugadores se puede saber hacia dónde apuntan y cómo lo hacen para ser campeones de la Champions League.

    1 / 16
    Imagen Shaun Botterill/Getty Images
    Varios 'viejos conocidos' se enferntarán en los cuartos de final de la Champions League. El duelo entre Real Madrid, dirigido por Zinedine Zidane, y por Bayern Munich, en cabeza de Carlo Ancelotti, que fuera DT en la casa blanca, es junto al Juventus-Barcelona lo más llamativo.

    El portero y capitán del Juventus Turín, Gianluigi Buffon, admitió que el duelo de los cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Barcelona da "miedo" y destacó que su equipo tendrá que estar al máximo para tener opciones de pasar.

    Publicidad

    Buffon, de 39 años, consideró que la clave para encarar la eliminatoria europea contra el Barcelona (ida el 11 abril y vuelta el 19 abril) será saber gestionar las emociones, según dijo ante los medios en un acto organizado por uno de sus patrocinadores.

    "Quien no tiene el coraje de decir que esos partidos dan miedo, o miente o no puede ser un deportista de alto nivel, porque no percibe las emociones", afirmó.

    Bayern Múnich y Juventus serán los rivales de los equipos más importantes de España en cuartos de final y las redes sociales se burlan de su destino.
    Bayern Múnich y Juventus serán los rivales de los equipos más importantes de España en cuartos de final y las redes sociales se burlan de su destino.
    Bayern Múnich y Juventus serán los rivales de los equipos más importantes de España en cuartos de final y las redes sociales se burlan de su destino.
    Bayern Múnich y Juventus serán los rivales de los equipos más importantes de España en cuartos de final y las redes sociales se burlan de su destino.
    Bayern Múnich y Juventus serán los rivales de los equipos más importantes de España en cuartos de final y las redes sociales se burlan de su destino.
    Bayern Múnich y Juventus serán los rivales de los equipos más importantes de España en cuartos de final y las redes sociales se burlan de su destino.
    Bayern Múnich y Juventus serán los rivales de los equipos más importantes de España en cuartos de final y las redes sociales se burlan de su destino.
    Bayern Múnich y Juventus serán los rivales de los equipos más importantes de España en cuartos de final y las redes sociales se burlan de su destino.
    Bayern Múnich y Juventus serán los rivales de los equipos más importantes de España en cuartos de final y las redes sociales se burlan de su destino.
    Bayern Múnich y Juventus serán los rivales de los equipos más importantes de España en cuartos de final y las redes sociales se burlan de su destino.
    Bayern Múnich y Juventus serán los rivales de los equipos más importantes de España en cuartos de final y las redes sociales se burlan de su destino.
    Bayern Múnich y Juventus serán los rivales de los equipos más importantes de España en cuartos de final y las redes sociales se burlan de su destino.
    Bayern Múnich y Juventus serán los rivales de los equipos más importantes de España en cuartos de final y las redes sociales se burlan de su destino.
    Bayern Múnich y Juventus serán los rivales de los equipos más importantes de España en cuartos de final y las redes sociales se burlan de su destino.
    Bayern Múnich y Juventus serán los rivales de los equipos más importantes de España en cuartos de final y las redes sociales se burlan de su destino.
    Bayern Múnich y Juventus serán los rivales de los equipos más importantes de España en cuartos de final y las redes sociales se burlan de su destino.
    Bayern Múnich y Juventus serán los rivales de los equipos más importantes de España en cuartos de final y las redes sociales se burlan de su destino.
    Bayern Múnich y Juventus serán los rivales de los equipos más importantes de España en cuartos de final y las redes sociales se burlan de su destino.

    1 / 18
    Imagen Twitter
    Bayern Múnich y Juventus serán los rivales de los equipos más importantes de España en cuartos de final y las redes sociales se burlan de su destino.

    El arquero subrayó que "lo importante no es no tener miedo, porque eso a veces es casi imposible, sino encontrar el coraje para superarlo" y advirtió a sus compañeros de que para eliminar al Barcelona "hará falta el mejor Juventus".

    Preguntado sobre su relación con la Liga de Campeones, Buffon afirmó que es una competición que le exalta.

    "Nada me emociona como un partido de Liga de Campeones. Para mí es muy bueno estar aquí, luchar y ser protagonista. Si la ganara estaría muy feliz, pero si no lo lograra estaría igualmente agradecido a esa competición por las emociones que me regaló", dijo.

    El mexicano Javier 'Chicharito' Hernández se une a la lista de figuras del fútbol de cabeza rapada que no solo brillan por su 'look' sino que ha dejado huella en el balompie con su talento y capacidad.
    Javier 'Chicharito' Hernández estrenó su imagen sin cabello en el choque contra Atlético de Madrid. No tuvo un pelo de suerte en el arco rival, el partido terminó sin goles y su equipo quedó eliminado de la Champions League.
    Si bien 'Chicharito' no se ha caracterizado por usar cabello largo, es la primera vez que el mexicano se muestra totalmente rapado, igual que otras grandes figuras.
    El arquero colombiano Miguel Calero (Q.E.P.D.) fue una de las grandes figuras del fútbol mexicano y con la selección de su país. Sus cualidades como portero 'volador' lo llevaron a ser apodado en México 'El Cóndor' y en Colombia 'El Show'.
    Calero fue dos veces campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf con Pachuca, club del que es leyenda luego de fallecer a sus 41 años, cuando ya estaba retirado. El arquero lució su 'look' calvo más que todo en México.
    El holandés Arjen Robben, de 33 años, tiene calvicie prematura y decidió subsanar este tema luciendo con la cabeza rapada desde hace varios años. Fue campeón de Champions League y de Mundial de Clubes con Bayern Munich en 2013.
    La calva de Robben es uno de los puntos de encuentro de celebración de sus compañeros. Es inevitable el gesto de cariño que surge de manera espontánea.
    El arquero mexicano Óscar 'El Conejo' Pérez es uno de los jugadores más veteranos activos y a sus 44 años milita en el Pachuca. Al acercarse la calvicie, decidió raparse.
    A Pérez es más fácil reconocerlo con su imagen como calvo que cuando se dejaba el cabello. Tras 24 años de carrera, es uno de los porteros más respetados de México y del mundo por su trayectoria.
    El argentino Juan Sebastián Verón fue uno de los volantes más importantes en la Selección de Argentina y su recorrido por diferentes clubes de Europa como Parma, Manchester United e Inter le dieron fama mundial y reconocimiento a su imagen. Su último club fue, o es, Estudiantes de La Plata.
    Verón volvió a la actividad a sus 41 años para disputar como jugador la Copa Libertadores con Estudiantes de La Plata, club del que es presidente y con el que fue campeón de ese torneo en 2009. Allí espera volver a brillar.
    Roberto Carlos pasó por Palmeiras e Inter pero fue sin duda en Real Madrid en el club que obtuvo mayor reconocimiento. Campeón mundial con Brasil en 2002, su imagen de cabeza rapada fue emblemática.
    La calva de Roberto Carlos fue parte de muchas celebraciones en 11 años con el Real Madrid, con el que fue campeón de Champions League, de Copa Intercontinental, de Liga de España y de Supercopa de España.
    Zinedine Zidane fue otro jugador con calvicie prematura, imagen que siempre acompañó su talento en Juventus, Real Madrid y en Francia. Sin embargo, solo en sus últimos años de carrera decidió raparse por completo.
    Zidane es técnico del Real Madrid y su imagen es una de las más reconocidas y recordadas a nivel mundial. Sin duda, la calva más famosa en la actualidad deportiva.
    El mejor momento del arquero francés Fabien Barthez fue en Francia-98, en donde fue compañero de Zidane y campeón mundial como figura defensiva. El portero brilló con luz propia en el certamen.
    Uno de los rituales más recordados de Francia en el Mundial de 1998 era el beso que el defensa y capitán Laurent Blanc le daba a la calva de Barthez, gesto característico durante esa competencia.
    'El Fenómeno' no sufre de calvicie pero durante la mayor parte de su carrera llevó la cabeza rapada. Fue varias veces premiado como el mejor del mundo.
    Ronaldo, campeón mundial en 2002 con Brasil, es una de las figuras más reconocidas del mundo e incluso su imagen con la cabeza rapada fue parte de Los Simpson.
    Al hablar de cabezas rapadas en el fútbol, es importante hacer mención de uno de los mejores árbitros de la historia: el italiano Pierluigi Collina, reconocido y respetado a nivel mundial.
    Collina es una de las personalidades referentes en la Fifa en el tema de los arbitrajes. Su imagen siempre ha inspirado respeto, algo que respalda con su actitud y carisma.

    1 / 21
    Imagen Getty Images
    El mexicano Javier 'Chicharito' Hernández se une a la lista de figuras del fútbol de cabeza rapada que no solo brillan por su 'look' sino que ha dejado huella en el balompie con su talento y capacidad.

    Tras disputar el partido número 1000 de su carrera el pasado viernes en el Italia-Albania, Buffon aseguró que aún está motivado para seguir compitiendo a altos niveles.

    "Quiero jugar algún partido más, pero duelos de calidad. La calidad marca la diferencia. Quiero jugar a altísimos niveles los partidos que me quedan por disputar", declaró.

    En alianza con
    civicScienceLogo
    US