Futbol Internacional

    Este es el nuevo formato de la Champions League 2024/25

    Dentro de tres años, el torneo contará con 36 equipos en lugar de 32, entre otros cambios

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN y EFE.

    El Comité Ejecutivo de la UEFA acordó seguir adelante con el nuevo formato de la Champions League que entrará en vigor en la campaña 2024/25 pese al anuncio de creación de una Superliga europea por parte de doce de los clubes más poderosos del continente, que finalmente fue cancelada.

    Publicidad

    Independientemente de la pretensión de estas entidades de crear una competición casi cerrada, dentro de tres años el principal torneo europeo contará con 36 equipos en vez de los 32 de la actualidad.

    Estos se repartirán en cuatro grupos de nueve equipos que disputarán otras tantas Liguillas. Los ocho mejores accederán directamente a octavos, los situados entre el 25 y el 36 quedarán eliminados y los que acaben entre el noveno y el 24 puesto disputarán una eliminatoria a doble partido para completar los octavos.

    Después, la Champions continuará con el formato actual de eliminatorias a doble partido. El ganador o el subcampeón jugarán un total de 17 encuentros en lugar de los 13 actuales, o incluso 19 si tienen que superar el 'playoff'.


    ¿Cómo se asignarán las cuatro plazas adicionales?

    La clasificación para la Champions League seguirá siendo abierta y dependerá de la posición final de un club en la competición nacional de la temporada anterior. Las cuatro plazas adicionales disponibles en 2024/25 se asignarán según tres criterios diferentes:


    • Primera plaza: se concederá a un club del país que ocupe el quinto lugar en el ranking de coeficientes de federaciones nacionales de la UEFA. El coeficiente de cada federación se basa en los resultados de las actuaciones de sus clubes en las cinco temporadas anteriores de la Champions League y la Europa League.
    Publicidad
    • Segunda plaza: se otorga al campeón de la liga nacional con el mayor coeficiente de club entre todos los demás campeones nacionales que no se hayan clasificado automáticamente para la fase liga de la Champions League.
    • Tercera y cuarta plaza: concedidas a los dos clubes con los coeficientes de club más altos que no se hayan clasificado automáticamente para la fase liga de la Champions League, pero que se hayan clasificado para la fase de clasificación de la Champions League o para la Europa League/Europa Conference League (que comenzará en la temporada 2021/22).

    ¿Cómo tomarán forma los Octavos de Final?

    Los resultados de cada partido decidirán la clasificación general de la nueva liga, con tres puntos otorgados por victoria y uno por empate.

    Mientras que los ocho primeros equipos avanzarán automáticamente a octavos de final, aquellos equipos situados entre el noveno y el 24º puesto entrarán en una ronda de playoffs. Los que hayan terminado entre el noveno y el 16º puesto serán cabezas de serie en el sorteo de la ronda de playoffs, lo que significa que se enfrentarán a un equipo que haya quedado entre el 17º y el 24º puesto (con la ventaja de jugar como local el partido de vuelta).

    Publicidad

    Los equipos que acaben del 25º puesto para abajo quedarán eliminados, y no accederán a la UEFA Europa League. Los ocho clubes que superen los playoffs pasarán a octavos de final, ronda en la que se enfrentarán a los ocho primeros clasificados.

    ¿Qué significa el nuevo formato de la Champions League para los aficionados?

    El nuevo formato liga asegurará que cada resultado tenga el potencial de cambiar radicalmente la posición del equipo hasta la última jornada. Ganar o perder puede marcar la diferencia entre que un equipo se clasifique directamente para Octavos de Final, que entre en los playoffs o que quede eliminado del torneo.

    ¿Adoptarán las otras competiciones de clubes de la UEFA el mismo formato?

    Además de la Champions League, tanto la Europa League como la nueva Europa Conference League (que arranca en 2021/22), evolucionarán para remplazar sus fases de grupos con una única liga. El nuevo formato puede ser adaptado en función de las necesidades de cada competición, tanto en términos de número de equipos como de número de partidos.


    Video Copa América 2024: Costa Rica da lista definitiva de convocados
    El DT Gustavo Alfaro oficializó la lista que jugadores para el torneo en la que destaca una gran cantidad de jóvenes.
    0:48 mins
    En alianza con
    civicScienceLogo