Futbol

    U.S. Soccer remueve prohibición de protestas durante Himno Nacional

    La medida fue creada después de que Megan Rapinoe se hincara en partido vs. Holanda.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video U.S. Soccer quita prohibición para protestar en Himno Nacional
    A partir de ahora, futbolistas podrán hacer protesta pacífica en las canchas.
    0:53 mins

    La U.S. Soccer removió la prohibición para que futbolistas protesten durante el Himno Nacional e n la cancha, todo después de un acuerdo alcanzado por la junta directiva del organismo.

    El "New York Times" acota que la votación para eliminar esta medida no fue unánime y que fue discutida durante varias horas en una reunión promovida por la presidenta de la U.S. Soccer, Cindy Parlow Cone.

    Publicidad

    La prohibición surgió después de que la seleccionada Megan Rapinoe se hincara durante el Himno Nacional en un duelo entre el conjunto de las barras y las estrellas y Holanda en 2016.

    El cambio en la política del Himno Nacional se hizo oficial este miércoles.

    De esta forma, la U.S. Soccer se suma a otros organismos como FIFA o la NFL que optaron por quitar la prohibición de protestas pacíficas en el terreno de juego.

    'No voy a ponerme de pie para demostrar orgullo por la bandera de un país que oprime a las personas de color', comentó Colin Kaepernick al ser cuestionado sobre su actitud ante el himno de Estados Unidos.
    Poco a poco muchos jugadores de futbol americano fueron entendiendo la razón del quarterback para protestar, incluso los New England Patriots lo respaldaron.
    El dueño de los Dallas Cowboys, Jerry Jones, se solidarizó con la protesta que sólo pide un país más justo.
    Una de las cheerleaders de los San Francisco 49ers también protesta en contra de la violencia racial ejercidad por la policía.
    La violencia policial sobre la gente de color en Estados Unidos no es algo nuevo, por ello Kaepernick decidió hacer algo para protestar por ello.
    El quarterback decidió que el mejor momento para hacerlo sería durante el himno de Estados Unidos, el moento en donde todos los ojos están en los jugadores.
    Su protesta llegó al corazón de la comunidad e incluso en otros deportes comenzaron a aparecer las protestas.
    Bruce Maxwell, de los Oakland Athletics, se hinca durante el himno y Mark Canha le muestra su solidaridad con la mano en el hombro.
    La unión de los jugadores de los San Francisco 49ers y de más deportistas fue incrementando.
    Megan Rapinoe se hinca en un partido de futbol y reaciona no sólo contra el racismo sino contra la homofia en Estados Unidos.
    Las mujeres tampoco quisieron callar ante lo que creen una protesta por un mejor país.
    El exjugador, Ray Lewis, protesta en el campo ayudado por Mike Wallace y C.J. Mosley en el estadio de Wembley, en Londres.
    Poco a poco se fueron sumando más deportistas, superando a quienes criticaron esa actitud. Una protesta justa, por una causa justa.

    1 / 13
    Imagen Marcio Jose Sanchez/AP
    'No voy a ponerme de pie para demostrar orgullo por la bandera de un país que oprime a las personas de color', comentó Colin Kaepernick al ser cuestionado sobre su actitud ante el himno de Estados Unidos.
    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo