Fútbol

    Tottenham barre al Fulham de la copa con un triplete de Kane

    Los 'Spurs' mantuvieron su buena racha ahora en la Copa, esto tras vencer al Liverpool en la Premier League y al Gante en la Europa League.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Marco Sailer es un mediocampista alemán que la temporada pasa deslumbró a la Bundesliga en el Darmstadt con su brillante y larga barba y bigote.
    Campeón del mundo con Italia en el 2006, Andrea Barzagli permanece vigente como uno de los mejores zagueros centrales de toda Europa.
    Danielle de Rossi solía saltar al césped sin barba, pero al parecer se le pegó la moda de su compatriota Andrea Pirlo, y la barba le da un aspecto más temible al capitán de la Roma.
    Este defensa central (y seleccionado argentino) se llama Nicolás Otamendi y es pretendido por el Barcelona para la próxima temporada.
    Un clásico de los futbolistas con barba: Sergio Ramos arranca los suspiros de las aficionadas al Real Madrid.
    Raúl Meireles, mediocampista portugués, fue el pionero de dejarse crecer el vello facial entre los futbolistas. Su "look" data ya de varios años, cuando pocos hubieran apostado por él.
    Clase y estilo para distribuir balones desde el medio campo, Andrea Pirlo se ha convertido en un ícono de la moda fuera de él.
    Entre los mexicanos el más "barbón" es Miguel Layún. El jugador del Porto solía andar sin barba y desde su llegada a Europa decidió dejársela crecer.
    Nat Borchers salió campeón de la MLS en el 2015 con los Portland Timbers. Su apariencia es la de un fortachón leñador, como se apoda al equipo de Oregon.
    La del galés Joe Ledley fue una de las barbas más llamativas durante el verano del 2016. Juega en el Crystal Palace de Inglaterra.
    El paso del catalán Marc Crosas por el Cruz Azul fue cortado prematuramente por una lesión de rodilla. Sin embargo, llamó la atención por su larguísima barba nunca antes vista en la Liga MX.
    El vasco Raúl García juega en el Athletic Club de Bilbao y es famoso por su audacia y valentía dentro del campo. Nunca da una pelota por perdida.
    Antes de llegar a México, el argentino Jesús Méndez salía completamente afeitado a jugar. Quizás su llegada a "Los Diablos" del Toluca le motivó a usar un aspecto más diabólico.
    El experimentado contención argentino Leonardo Ponzio es el capitán del River Plate. Salió campeón de la Copa Libertadores en 2015 a expensas de los Tigres de la UANL.
    Oribe Peralta no podía quedarse fuera de esta lista. Por algo es conocido como "El Hermoso".
    Por motivos de patrocinios comerciales, Rafael Márquez suele salir rasurado a jugar y capitanear a "El Tri".
    Las aficionadas colombianas siguen preguntándose por qué Zidane no confía en James. Esperemos que pueda brillar con el Real Madrid de aquí al final de temporada.
    El defensa catalán Marc Bartra debió salir del FC Barcelona rumbo al Borussia Dortmund por no contar para Luis Enrique. En la Bundesliga ha ganado minutos y confianza.
    El volante argentino Erik Lamela es famoso por sus jugadas fantásticas y sus "rabonas". Pero con el Tottenham de la Premier League sigue sin mostrar toda su calidad.
    El atacante francés Antoine Griezmann es de las escasas superestrellas del balompié que siguen fieles a la máquina de afeitar.
    No, no es el DJ sueco Avicii: se trata del joven goleador danés Kasper Dolberg. Juega en el Ajax de Holanda y se dice que el Chelsea estaría cerca de ficharlo.
    La nueva joya albiceleste se llama Paulo Dybala. Pese a nacer en Córdoba, Argentina, sus antepasados son polacos y se pensó que la selección de Polonia podría tentarlo para cambiar de país. La está rompiendo con la Juventus.
    El alemán Mario Gómez también prefiere salir a patear balones sin barba. Fue compañero de los mexicanos Pavel Pardo y Ricardo Osorio en el Stuttgart campeón de Alemania hace diez años.
    Este portero es suizo y se llama Yann Sommer. Es uno de los mejores de la Bundesliga y podría seguir los pasos de André Ter Stegen yéndose a un club grande de la liga española.
    La nueva sensación española: Héctor Bellerín del Arsenal inglés. Podría desbancar a Juanfrán Torres en el puesto de defensa lateral derecho con España.
    Fernando Muslera nació en Buenos Aires, pero prefirió jugar por Uruguay, porque sus padres son uruguayos. Salió campeón de América en 2011 y juega en Turquía.
    El polaco Robert Lewandowski es junto al charrúa Luis Suárez uno de los mejores goleadores de los últimos años. Juega en el Bayern de Múnich, que con él aspira a la Champions League.
    Este es un clásico de los jugadores que prefieren andar sin barba: Santiago "El Indiecito" Solari. Ahora dirige a las categorías inferiores del Real Madrid y podría ser el sucesor de Zinedine Zidane en el banquillo merengue.
    Aunque Holanda eliminó a México en el último Mundial, las mexicanas se quedaron suspirando por su verdugo naranja: el goleador Klaas-Jan Huntelaar.
    Miiko Albornoz era habitual de las convocatorias de Chile con Jorge Sampaoli, pero ha sido un poco dejado de lado por Juan Antonio Pizzi. Juega en el Hannover de Alemania.

    1 / 30
    Imagen Getty Images.
    Marco Sailer es un mediocampista alemán que la temporada pasa deslumbró a la Bundesliga en el Darmstadt con su brillante y larga barba y bigote.

    El Tottenham se impuso al Fulham en los octavos de final de la Copa Inglesa con un rotundo 3-0 gracias al triplete de Harry Cane.

    Publicidad

    Los del argentino Mauricio Pochettino -terceros de la Premier- doblegaron a los locales -que ocupan la octava plaza en la segunda división inglesa- sin apenas esfuerzo, gracias a la magistral actuación del delantero inglés (min. 16, 51 y 73).

    El Tottenham se sobrepuso de esta forma a las dos derrotas consecutivas con las que llegaba al derbi londinense: frente al Liverpool en liga (2-0) y frente al Gante belga en Europa League (1-0).

    El belga Dries Mertens es un substituto de lujo en Nápoles, pues los titulares son Lorenzo Insigne y José Callejón. Siempre que entra, mete gol.
    Además de algunos goles de "rabona", la contribución de Érik Lamela al Tottenham no ha sido la misma que la de sus días en la Roma. Aún no da el salto de calidad necesario.
    Karim Bellarabi es fundamental en el esquema de Roger Schmidt con el Bayer Leverkusen y su prolongada ausencia pesó mucho al equipo de CH14.
    Lucas Moura es un jugador de chispazos que no se consolida en el PSG. Ángel Di María y Julian Draxler son los titulares en el 11 del estratega español Unai Emery.
    Nani es un producto de la Primeira Liga Portuguesa con características muy similares a las de Jesús Manuel Corona. "El Tecatito" parece una versión azteca de este portugués campeón de Europa.
    El inglés Adam Lallana es muy veloz y muy disciplinado. Es titular para Jürgen Klopp, pero le falta esa "creatividad" muy necesaria en los extremos. Por ello el Liverpool ha cedido muchos puntos en la Premier.
    El argentino Nicolás Gaitán también pegó el salto del fútbol portugués con el Benfica al Atlético de Madrid. Le está costando un poco el haber subido de nivel en la escuadra de Diego Pablo Simeone.
    El alemán Leroy Sané 
<a href="http://www.univision.com/deportes/futbol/alemania/alemania-se-va-a-caer-a-pedazos-y-nadie-lo-quiere-ver" target="_blank">es la gran promesa del fútbol teutón</a>. Guardiola lo identificó en el Schalke e inmediatamente se lo llevó consigo al Mánchester City.
    <a href="http://www.univision.com/deportes/futbol/la-liga/con-la-masia-en-declive-el-barca-se-parece-cada-vez-mas-al-madrid" target="_blank">Producto de La Masía del FC Barcelona</a>, Gérard Deulofeu ha jugado en el Sevilla, el Everton y ahora el Milán. Su caso es similar al del "Tecatito", pues tiene gambeta y regate pero aún no logra consolidarse como un crack mundial.
    ¿Theo Walcott alguna vez madurará y cumplirá la gran promesa que se cernía sobre él cuando fue convocado por Inglaterra para el Mundial 2006 con solamente 17 años?
    El nigeriano Ahmed Musa la rompe con su selección y era crack en la liga de Rusia con el CSKA. Pero el nivel de la Premier se le ha dificultado algo y esto explica que el Leicester esté luchando por el descenso.
    Kingsley Coman es propiedad de la Juventus y está cedido en el Bayern Múnich. Dicen que es el próximo Antoine Griezmann. Habrá que ver si es cierto.
    Antes de que apareciera Marcus Rashford, Jesse Lingard era el "chico maravilla" del Mánchester United. Juega por derecha y es sumamente parecido a Corona.
    Fue fichado del Basilea de Suiza por el Bayern en 2013, aunque en Múnich este pícaro Xerdan Shaqiri no pudo hacerse un hueco en el cuadro entonces dirigido por Pep. Se fue al Inter de Milán y ahora está en el Stoke City. Tiene un cañón en la pierna derecha.
    Dicen que Emre Mor es la gran perla descubierta por el Borussia Dortmund. 
<a href="http://www.univision.com/deportes/christian-pulisic/la-gran-promesa-estadounidense-christian-pulisic-seguira-siendo-pulida-en-dortmund" target="_blank">Más que Christian Pulisic</a> o que Ousmane Dembelé. Este turco tiene mucha gambeta aunque sigue siendo un adolescente.
    No, Corona no tiene el nivel de Leo Messi. Pero sí que se parece al extremo belga Charly Musonda. Este moreno atacante jugó prestado en el Betis por el Chelsea y ahora está contemplado por Antonio Conte.
    ¿Exagerado comparar a Juan Cuadrado (quien llegó a ser pretendido por el Barcelona) con "El Tecatito"? Los dos tienen caracoleo picante, técnica y velocidad. Son comparables porque Cuadrado aún no es indiscutible de la "Vecchia Signora".
    "El Faraón" El-Shaarawy es nueve, pero en la Roma juega por un extremo para abastecer al bosnio Edin Dzeko. Jesús Manuel Corona ya enfrentó a "La Loba" y la eliminó de Champions esta temporada.
    El españo Víctor Machín "Vitolo" es un crack cuando quiere. Cuando quiere. Todavía es muy irregular aunque ya es fijo en el esquema del argentino Jorge Sampaoli.
    Corona bien podría ocupar el lugar del croata Perisic en el Inter de Milán porque el mexicano sí tiene gol. Perisic es muy veloz y corpulento, pero está negadísimo de cara a portería.

    1 / 20
    Imagen Getty Images.
    El belga Dries Mertens es un substituto de lujo en Nápoles, pues los titulares son Lorenzo Insigne y José Callejón. Siempre que entra, mete gol.

    En cuartos de final le esperan el Chelsea, que venció por 2-0 al Wolverhampton -verdugo del Liverpool en esta competición-; el Milwall, actualmente en tercera, que eliminó en el descuento al vigente campeón de la Premier, el Leicester (1-0); y el Lincoln City, un equipo amateur de la quinta categoría del fútbol que dió la sorpresa del fin de semana al vencer por 1-0 al Burnley (12º de la Premier).

    El quinto encuentro del sábado, que enfrentó al Huddersfield Town de segunda división frente al Mánchester City (2º) de Pep Guardiola, acabó con 0-0 por lo que tendrá que disputarse unpartido de 'replay'.


    Video El hambre venció al entrenador del Chelsea en plena conferencia
    Antonio Conte no pudo aguantar el antojo y cedió al impulso de pedirle una probada de pastel a un reportero que acudió con comida a la conferencia de prensa.
    0:43 mins

    El Mánchester United (6º) se enfrenta al Blackburn Rovers -que actualmente milita en segunda- en el último partido del domingo, después de las declaraciones de su entrenador, el portugués José Mourinho, con las que esta semana denunció la "poca importancia" que le daban a la Copa los entrenadores extranjeros.

    El último duelo de estos octavos de final lo protagonizarán el lunes el Arsenal (4º) y el humilde Sutton United -de quinta división- con un Arsene Wenger más cuestionado que nunca tras la debacle en Champions frente al Bayern Múnich (5-1).

    En alianza con
    civicScienceLogo