Barcelona

    Sevilla-Barcelona y Athletic-Levante, así quedaron las semifinales de la Copa del Rey

    La sede de la Federación Española de Futbol celebró el sorteo de la competencia este viernes.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN y EFE.


    Video Anécdotas Mundialistas | Faitelson contó cuando iba a ser arrestado en 1994
    El periodista cuenta cómo lo detuvo un policía y gracias al "Are you crazy" de Andé Marín lograron dejarlo libre.
    2:41 mins

    Sevilla-Barcelona y Athletic-Levante serán las semifinales de la Copa del Rey 2020/21, según el sorteo celebrado este viernes en la sede de la Federación Española de Futbol (RFEF) en Las Rozas en el que Aritz Aduriz, exdelantero del cuadro vasco, ejerció de 'mano inocente'.

    La eliminatoria se jugará a doble partido los días 9/10/11 de febrero (ida) y 2/3/4 de marzo (vuelta). La Final se disputará el 17 de abril en el estadio sevillano de La Cartuja, que albergará el 3 de dicho mes la de la pasada campaña, entre Athletic y Real Sociedad, que fue aplazada por la pandemia del COVID-19.

    Publicidad


    El Barcelona, 'rey de copas' con treinta títulos, tendrá la ventaja teórica de disputar el partido de vuelta en su feudo del Camp Nou tras disputarse la ida en el Ramón Sánchez Pizjuán.

    La última vez que se encontraron en el torneo del K.O. fue en los cuartos de la campaña 2018/19 con el mismo orden de partidos, y tras ganar el Sevilla por 2-0 en el primer encuentro como local, el equipo blaugrana remontó la confrontación con un 6-1

    El conjunto culé tratará de volver a una final que no alcanza desde la campaña 2017/18, cuando se hizo con su trigésimo título en el Wanda Metropolitano precisamente ante el Sevilla, al que goleó por 5-0, mientras que el conjunto andaluz no gana la Copa del Rey desde 2010, cuando derrotó al Atlético de Madrid por 2-0 en el Camp Nou.

    La otra llave opondrá al Athletic Club de Bilbao tras eliminar al Betis de los mexicanos Andrés Guardado y Diego Lainez y que posee 23 títulos, el último logrado en 1984 (ante el Barcelona en el Santiago Bernabéu) y al Levante, la sorpresa de esta edición, que quiere hacer historia y acceder a su primera final.

    El cuadro vasco, revitalizado con la llegada de Marcelino García Toral y ganador de la reciente Supercopa de España tras superar a Real Madrid y Barcelona, ha sobrevivido también a momentos más que delicados en los tres partidos disputados, en los que siempre estuvo por detrás en el marcador.

    Athletic y Levante se encuentran por segunda vez en la historia de la competición copera, tras medirse en los octavos de final de la edición 1946/47. El cuadro vasco ganó la ida por 6-2 y el valenciano la vuelta por 4-2.


    Video ¿Tomado en cuenta? Barcelona decide futuro de Julián Araujo
    El club español planifica la siguiente temporada bajo el mando del nuevo técnico Hansi Flick.
    1:14 mins
    En alianza con
    civicScienceLogo