Serie A

    Italia analiza seguir los pasos de Francia y Holanda

    A pesar de que la Serie A aprobó la reanudación del torneo, el gobierno quiere suspender la liga.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video Italia no decide si regresa el futbol o no por coronavirus
    A pesar de que la Serie A aprobó la reanudación del torneo, el gobierno quiere suspender la liga.
    1:14 mins

    Italia regresará poco a poco a la normalidad en su vida habitual, pero el futbol sigue como tema central de discusión por el coronavirus entre la Serie A y el gobierno que tienen puntos de vista diferentes a futuro.

    La Serie A aprobó la semana pasada el regreso a la competición y con el decreto gubernamental de poder entrenar en grupo para el 18 de mayo todo indicaba que volvería el futbol a mediados de junio.

    Publicidad

    Pero el mismo gobierno en voz del ministro de deportes, Vincenzo Spadafora, quien esta mañana, en el programa de radio La7, volvió a dejar clara su postura y su deseo de hacer lo mismo que en Francia… suspender el futbol.


    Video Paulo Dybala da positivo por coronavirus por cuarta ocasión
    El atacante de la Juventus es asintomático; su primera prueba fue el 21 de marzo.
    0:46 mins

    "Estamos en contacto con la Federación Italiana de Futbol, pero reanudar los entrenamientos no significa reanudar los campeonatos. Si no queremos incertezas, hay que seguir el camino de Francia y Holanda y parar todo. El camino para reanudar el campeonato es cada vez más estrecho y pensaría en la próxima temporada, Francia puede empujar Italia a hacer lo mismo y podría haber una mayoría de presidentes lista para pedir la suspensión definitiva".

    En Italia aún quedan 124 partidos por jugar, el futbol está en una crisis desde hace varios años y no terminar la temporada le significaría perder ingresos por derechos de televisión, un total de 820 millones de dólares en pérdidas.

    Escucha el podcast de TUDN: Las Noches Mágicas con Diego Balado y Luis Omar Tapia.

    Spadafora, sin embargo, rechaza el papel de mata-futbol: "Estaría loco si demonizara el Calcio, que lleva dinero a todo el sistema deportivo. Pero si no se puede reiniciar en seguridad, habrá que parar y es absurdo que alguno no lo entienda. No creo que haya pruebas para todos y no se olviden que varios equipos acabaron en cuarentena al principio de la pandemia".

    <b>Futbol</b>
<br>Es muy probable que los partidos se jueguen a puerta cerrada, aún está por definirse este punto.
    Los jugadores llevarán su termómetro, llegarán en su propio auto y se irán en el mismo, entrenarán en grupos pequeños.
    Para los partidos, marcarán áreas estériles para los autobuses, los vestidores y pasarán por escáneres de temperatura y manteniendo la sana distancia.
    No habrá saludo de mano. Al finalizar el partido no habrá contacto con nadie, sólo para lo básico como rueda de prensa. El staff del equipo seguramente deberá usar equipo personal de protección.
    <b>Tenis</b>
<br>No habrá espectadores y sólo habrá tres personas en la cancha: el umpire y los dos jugadores, quienes deberán de organizarse con las pelotas, pues no habrá quién se las de.
    Se espera que en futuros eventos se elimine al umpire y los jugadores sean los que deciden sobre las líneas. Sería más sencillo usando la tecnología HawkEye.
    Los jugadores deberán usar máscara (excepto en la cancha), desinfectante en el vestidor. Lo único que podrán tocar será la mesa y la silla.
    Ya para un futuro esperan desarrollar una serie de protocolos de seguridad, incluyendo un pasaporte médico para ingresar al venue y agrupar a fanáticos en lugares donde estén juntos, pero con una sana distancia.
    <b>Golf</b>
<br>Este deporte planea regresar en junio, pero el escenario cambiará, pues aparte de no tener espectadores, los jugadores después de ser examinados, deberán permanecer en un hotel en cuarentena.
    Deberán llegar al campo con atuendo de golf ya listo, pues no tendrán acceso a vestuarios ni restaurantes.
    Habrá personal esencial (entrenadores) y el resto de las personas deberán mantener los dos metros de distancia (periodistas, televisoras) y aún falta resolver cómo mantendrán limpias las áreas comunes entre jugadores.
    Los jugadores no podrán tocar los banderines ni sus palos, pondrán tazas en lugar de tubos pvc para que no introduzcan la mano entera en el tubo. Los caddies estarán prohibidos.
    <b>Atletismo</b>
<br>Aún no se determina cómo serán los nuevos eventos de este deporte, pues al ser eventos mundiales o que reúnen a muchos atletas, es más difícil mantener ciertas restricciones.
    Esperan que sean muy novedosos y con mucha tecnología de por medio, pues eludir las reglas de distanciamiento es complicada. La única respuesta es la innovación y uso de tecnología.
    <b>Formula Uno</b>
<br>Cuando regularmente el staff de un corredor es de 1000 personas, es probable que se reduzca a 45 personas sin invitados y el uso obligatorio de máscaras.
    Los corredores deberán someterse a la prueba de coronavirus y se quedarán en hoteles designados cerca de la pista.
    El obstáculo más grande que enfrentan es viajar y el tener 18 carreras durante el año lo hace muy complejo, pues se les pide a los corredores un periodo de cuarentena de 14 días. El reto sería cuando viajen fuera de Europa.
    <b>Ciclismo</b>
<br>Es difícil saber las medidas que se tomarán, pues varían de acuerdo a los gobiernos de cada país y sus restricciones.
    Ya en marzo habían aplicado restricciones al público en general, se creó una zona de amortiguación a 100 metros del podio del ganador y 300 metros de la línea final.
    Se cancelaron las conferencias de prensa previas, saludos de mano, abrazos y besos en las celebraciones en el podio, no firma de autógrafos y prohibidas las selfies.
    <b>Box</b>
<br>Todas las personas involucradas en una pelea (boxeadores, compañeros de sparring, entrenadores, esquineros, jueces, árbitros, médicos, ambulancias y promotores) deberán pasar la prueba COVID-19.
    Todo será a puerta cerrada, no habrá chicas en el ring y los comentaristas trabajarán de fuera del estadio. Los jueces atenderán solo si hay cinturones de campeonato de por medio.
    Se rociarán a los boxeadores con spray desinfectante, así como el ring y las cuerdas. Posterior a esta, los boxeadores serán revisados por un médico y dejarán el estadio. Las artes marciales mixtas y la UFC deberán apegarse a las mismas reglas.

    1 / 23
    Imagen Kerstin Joensson/AP
    Futbol
    Es muy probable que los partidos se jueguen a puerta cerrada, aún está por definirse este punto.
    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US