Fútbol

    Se retira el inglés Frank Lampard después de 21 años de carrera

    Así lo anunció este jueves el volante que brilló en equipos como el West Ham, Chelsea, Manchester City y New York City FC.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Frank Lampard fue de una de las grandes figuras del fútbol inglés. Volante de buena pegada y mucha disciplina, siempre fue un líder y ejemplo en las canchas y fuera de ellas por más de dos décadas.
    Frank Lampard debutó en 1995 con West Ham United, donde también jugó su padre, pero fue cedido ese mismo año al Swansea City galés. Con 17 años, tenía su primera experiencia profesional.
    En 1996 volvió al West Ham en la temporada de 1998-99 ayudó a que el equipo ocupara la quinta posición en Inglaterra, lo que de inmediato lo puso en el radar de los grandes equipos.
    Lampard debutó con la Selección de Inglaterra en 1999, aún cuando estaba en West Ham United.
    En 2001, con 23 años, fue fichado por el Chelsea, con el que tuvo su primera experiencia en un equipo grande. Allí obtendría sus principales logros.
    Lampard solo participó en una Eurocopa con Inglaterra, en 2004, cuando el equipo llegó hasta semifinales en Portugal.
    Lampard fue votado como el segundo mejor jugador del mundo de Fifa, solo superado por Ronaldinho. El desempeño del volante inglés era aplaudido por hinchas y conocedores.
    El volante obtuvo su primer título en 2005 con Chelsea, que ese año ganó Premier League, Community Shield y Copa de la Liga.
    Lampard se caracterizó por su clase en la cancha, mezclada con un sacrificio, fuerza y liderazgo que no es común ver en un jugador con tanto talento.
    Con Chelsea, Lampard ganó en total tres Premier, tres FA Cup, dos Copas de la Liga y dos Community Shield a nivel local. Sin duda, una racha brillante.
    Lampard estuvo en el Mundial de 2006, donde Inglaterra llegó hasta cuartos de final y donde cayó eliminador por Portugal.
    El mayor logro de la carrera de Lampard sería la obtención de la Champions League en 2012, un título sufrido y brillante.
    El último título de Lampard con Chelsea fue el de Europa League en 2013 contra Benfica.
    Lampard ha recibido múltiples condecoraciones no solo deportivas sino por su ejemplo fuera de la cancha. Esta fue una investidura en el Palacio de Buckingham.
    El volante inglés tuvo su última participación con la Selección de Inglaterra en un mundial en Brasil-2014, dond el equipo quedó eliminado en primera ronda. Anotó 27 goles para su país en 106 partidos.
    Con 209 tantos, es el máximo goleador histórico del Chelsea , en donde estuvo durante 13 años.
    Entre 2014 y 2015 estuvo cedido en el Manchester City, antes de su anunciado paso a Estados Unidos.
    A su llegada al fútbol de Estados Unidos, en el New York Redbulls, fue tratado como toda una leyenda y descubrió que su nombre tenía fama mundial.
    Aunque tuvo un primer matrimonio, ahora está casado con Christine Bleakley, con quien tiene dos hijas.
    Luego de 1019 partidos y 302 goles en 21 años, Frank Lampard se despide como jugador profesional.

    1 / 20
    Imagen Getty Images
    Frank Lampard fue de una de las grandes figuras del fútbol inglés. Volante de buena pegada y mucha disciplina, siempre fue un líder y ejemplo en las canchas y fuera de ellas por más de dos décadas.

    Londres - El centrocampista inglés Frank Lampard, antiguo jugador de West Ham, Chelsea, Manchester City y New York City FC, ha anunciado este jueves su retirada del fútbol profesional después de 21 años de carrera.


    Video El día que la Gran Manzana se rindió ante Super Frank
    La relación de Frank Lampard con la afición de NYCFC ha sido turbulenta, pero quizás esté por cambiar.
    4:00 mins

    Lampard, de 38 años, que abandonó el conjunto neoyorquino a final de la pasada temporada, ha decidido, pese tener ofertas de varios clubes de la Premier League, "empezar un nuevo capítulo" en su vida.


    Video Lo mejor que nos dejó Frank Lampard en la MLS
    El mediocampista inglés dejó a New York City FC luego de una temporada y media.
    1:01 mins

    "Después de 21 años increíbles, he decidido que es el momento indicado para terminar mi carrera como futbolista profesional", señaló a través de un comunicado.

    La MLS ha atraído a grandes jugadores a lo largo de sus 21 años de historia, pero varios de ellos no lograron llegar la Copa MLS a pesar de su gran talento o de estar en equipos construidos específicamente para alcanzar esa meta.
    Carlos Alberto ‘El Pibe’ Valderrama fue uno de los jugadores con más talla que inauguraron la MLS en 1996. Tras hacer su nombre como el capitán de una de las mejores versiones de la selección Colombia, Valderrama se unió a Tampa Bay Mutiny.
    A pesar de su carisma, sus dotes de pasador y su inigualable melena (lo sentimos Fellaini), “El Pibe” no logró ganar la Copa MLS, pasando por el Mutiny, Miami Fusion y los Colorado Rapids. Valderrama igual se destacó positivamente en la liga, ganando el primer MVP en 1996 y registrando 26 asistencias en 2000, un récord que aún se mantiene intacto.
    Muchos no lo saben, pero la leyenda del fútbol alemán Lothar Matthäus pasó por la MLS sobre el final de su carrera, llegando a los MetroStars en el año 2000.
    Matthäus solamente jugó 16 partidos para Nueva York, pasando la gran mayoría de su tiempo fuera de la cancha por problemas físicos. El alemán se retiraría poco después sin ganar nada en Norteamérica.
    Tras una larga y exitosa carrera internacional, el astro búlgaro Hristo Stoichkov pasó por el fútbol árabe, japonés y terminaría su carrera jugando en la MLS para el Chicago Fire y D.C. United, con quienes anotó 22 goles del 2000 a 2003.
    Stoichkov no ganaría la Copa MLS ni con el Fire ni con United al estar lidiando con múltiples lesiones. D.C. United sería su último equipo profesional en una temporada para el olvido.
    Rafa Márquez llegó a los New York Red Bulls en 2010, cuando el equipo buscaba postularse como un gigante de la liga al juntar al mexicano con su ex compañero de Barcelona, Thierry Henry. Sin embargo, su paso por la MLS estuvo marcado por controversias y poco nivel.
    El Káiser mexicano jugaría solamente 36 partidos de 73 posibles durante su paso por la MLS, anotando un solo gol entre 2010 y 2012.
    Thierry Henry fue muy mejor recibido que Márquez en la MLS y se retiró del equipo como leyenda tras anotar 51 goles entre 2010 y 2014. Desafortunadamente para el campeón mundialista francés, sus esfuerzos no alcanzaron para ganar llegar a la Copa MLS.
    A pesar de no ganar la Copa MLS, Henry dejó demostrado su calibre en la MLS al lograr el récord histórico de asistencias de los Red Bulls con 37.
    Cuauhtémoc Blanco despertó gran interés en la MLS tras su llegada a Chicago Fire en 2007, siendo recibido por más de 5,000 aficionados en el Toyota Park. Ese primer año, el delantero mexicano fue finalista para ganar el MVP de la liga luego de registrar cuatro goles y siete asistencias en 14 partidos.
    Blanco tendría su mejor año en la MLS en 2008, cuando consiguió siete goles y 11 asistencias. Chicago Fire llegaría a la semifinal de la MLS, donde caería ante el eventual campeón, Columbus Crew.
    Otro goleador mexicano que no tuvo alcanzó la Copa MLS fue el ‘Matador’ Luis Hernández, quien jugó para LA Galaxy entre 2000 y 2002.
    Hernández registró 15 goles en 40 partidos y es gratamente recordado por la afición galáctica a pesar de no haberse hecho al título.
    El Galaxy ha tenido una gran camada de jugadores en sus líneas a lo largo de los años, incluyendo más recientemente Steven Gerrard, quien se unió a un fuerte equipo galáctico que también incluía a Robbie Keane y Giovani dos Santos.
    A pesar de ser un equipo de superestrellas, el cuadro galáctico no alcanzó a ganar el título con Gerrard, quien anunció su retiro de las canchas al final de la temporada 2016.
    Frank Lampard es otro inglés en la MLS que no ha logrado un título, aunque su paso por New York City FC dio más de que hablar. Tras un nefasto inició marcado por lesiones y ausencias en 2015, Lampard mostró su clase la temporada siguiente.
    Lampard registró 12 goles y tres asistencias en 2016, ayudando a que NYCFC alcanzara los playoffs por primera vez. Sin embargo, una pobre presentación en las semifinales de conferencia dejó al equipo sin la posibilidad de llegar a la Copa MLS.
    Al otro lado del Río Hudson, la leyenda de los New York Red Bulls Juan Pablo Ángel brilló con el equipo tras su llegada al club en 2007. De la mano de Ángel – y del entrenador Juan Carlos Osorio – los Red Bulls llegaron a la Copa MLS 2008, donde caerían ante el Columbus Crew de Guillermo Barros Schelotto.
    Tras su paso por Nueva York, Ángel cruzaría el país para unirse al LA Galaxy y poco después, a Chivas USA, con quienes tampoco conseguiría alzar el título.
    Como parte de una impresionante lista de Jugadores Franquicia en Seattle, se esperaba que Obafemi Martins fuera quien finalmente llevara a los Sounders a su primer título de la MLS, especialmente después de juntarlo al estadounidense Clint Dempsey en 2013. A pesar de su gran nivel, Martins no pudo llevar a los Sounders a la Copa MLS, uniéndose a sus famosos predecesores.
    En 2014, Martins ganó el Gol del Año y estuvo entre los finalistas para el MVP de la MLS. Sin embargo, Seattle tendría que esperar hasta 2016 para llegar a la gran final.
    Hablando de finalistas, Toronto FC disputará la gran final en 2016 por primera vez en su historia, lo cual significa que antes del 2016 el cuadro canadiense no había podido lograrlo a pesar de tener buenos jugadores en sus líneas. Uno de ellos era el inglés Jermain Defoe, quien jugó en Toronto en 2014.
    Defoe no estuvo mucho tiempo en Toronto, aunque brilló con 11 goles en 19 partidos.
    Siguiendo los pasos de Cuauhtémoc Blanco, el volante mexicano Pavel Pardo se uniría a Chicago Fire en 2011, jugando dos temporadas con el equipo.
    Pardo alcanzaría la postemporada con el Fire en 2012, jugando 28 partidos en la temporada regular e iniciando su único encuentro de playoffs, donde cayeron ante Houston Dynamo.
    Mista fichó con Toronto FC en 2010 tras una aceptable carrera en Europa, pero nunca logró impresionar en la MLS, anotando su único gol con la escuadra en un partido de Liga de Campeones de la CONCACAF ante Cruz Azul.
    El atacante español tuvo una pobre temporada con Toronto, por lo que fue puesto en el Draft de Expasión por el club. Al final, el jugador no encontró casa y anunció su retiro al año siguiente.
    Tras una estelar carrera con Club América, Duilio Davino decidió partir a la MLS, donde militó con FC Dallas por una temporada en 2008.
    Davino jugaría 23 partidos con Dallas, pero nunca se acercaría a la Copa MLS.
    “El Emperador” Claudio Suarez orquestó una excelente carrera en México con Pumas y luego con Chivas Guadalajara y llegó a la MLS para levantar a Chivas USA, equipo que se había unido a la liga en 2004.
    El proyecto de Chivas USA nunca logró ser efectivo en la MLS con un equipo que consistentemente se encontró en la parte baja de la tabla de la Conferencia del Oeste. Naturalmente, “El Emperador” no lograría alcanzar la Copa MLS durante sus tres años en Norteamérica.
    Freddy Ljungberg fue el flamante fichaje de Seattle Sounders para su primera temporada en la MLS en 2009. Tras su gran éxito en Arsenal, el volante sueco lideraría al club esmeralda, pero nunca alcanzaría la gran final.
    Tras dos campañas en Seattle, Ljungberg jugaría una más en la MLS con Chicago Fire, donde participó en 15 partidos.
    El colombiano David Ferreira fue la brújula de FC Dallas entre el 2009 y 2013, llevándolos a la Copa MLS en 2010, donde caerían ante Colorado Rapids en Toronto.
    David Ferreira fue nombrado MVP de la MLS por su juego con FC Dallas en 2010. El colombiano sufriría una grave lesión el año siguiente y no volvería a ser el mismo.
    Nery Castillo llegó a la MLS como jugador franquicia en 2010, uniéndose a un equipo que ha recibido a grandes jugadores mexicanos a lo largo de su historia: Chicago Fire. Esperando que emulara lo hecho por Cuauhtémoc Blanco un tiempo atrás, la afición se llevó una gran decepción.
    Castillo solo jugaría ocho partidos con el Fire, donde no registró un solo gol.
    Denilson llegó a FC Dallas como Jugador Franquicia poco después de que la regla fuera creada. Junto a la llegada de David Beckham a Los Ángeles, se esperaba que estos jugadores llevaran a la liga a otro nivel. Mientras que Beckham logró hacerlo, Denilson dejó mucho que desear.
    Denilson solamente anotaría un gol de penal con FC Dallas y, a pesar de su alto salario como Jugador Franquicia, sería relegado para jugar la final de la Copa Abierta.

    1 / 41
    Imagen Mike Stobe
    La MLS ha atraído a grandes jugadores a lo largo de sus 21 años de historia, pero varios de ellos no lograron llegar la Copa MLS a pesar de su gran talento o de estar en equipos construidos específicamente para alcanzar esa meta.

    "Pese a que he recibido varias ofertas muy tentadoras, tanto de (equipos) de casa como del extranjero, a los 38 años de edad creo que es el momento de empezar un nuevo capítulo en mi vida", apuntó.


    Video Frank Lampard sigue teniendo gran precisión, pero en el Mundial de Dardos
    El mediocampista inglés, que se desvinculó del New York FC de la MLS y no se sabe si continuará en el fútbol, mostró su puntería, pero esta vez en una exhibición en el Mundial de Dardos.
    0:37 mins

    Lampard se retira después de haber sido internacional en 106 ocasiones con la selección inglesa absoluta y tras marcar más de 300 goles en su carrera, 211 de ellos durante un periplo de 13 años en el Chelsea.

    La MLS inició en 1996 con 10 clubes. Serán 23 para 2018, pero seguirán creciendo en el futuro con otra nueva ronda de expansión en Los Ángeles y Nashville.
    El primer equipo grande de la MLS fue D.C. United, quienes lograron ganar la MLS Cup en el año inaugural de 1996 y luego repitieron en 1997 de la mano del boliviano Marco “El Diablo” Etcheverry. El club rojiblanco ganaría dos títulos más en ’99 y ’04.
    D.C. United ha caído con los años, algo que no le ha pasado a LA Galaxy, otro equipo original de la MLS que se convirtió en el máximo ganador en la MLS con cinco MLS Cups. Los galácticos también cambiaron la liga con el fichaje de David Beckham en 2007. Actualmente es el club liderado por el mexicano Giovani dos Santos.
    Columbus Crew es otro de los clubes originales de 1996 y que todavía da de que hablar en la MLS. De la mano de Guillermo Barros Schelotto ganaron su única MLS Cup, pero estuvieron en la gran final en 2015.
    New England Revolution sigue jugando en un estadio de futbol americano y es recordado tanto como el equipo original del mundialista estadounidense Alexi Lalas como el equipo que ha llegado cinco veces a la final y no la ha ganado.
    Kansas City Wiz debutó en 1996 en la MLS con las muy recordadas camisetas multicolores. Luego pasaron a llamarse los Kansas City Wizards y finalmente Sporting Kansas City. En su historia, el club de Kansas ha ganado dos títulos, en 2000 y en 2013.
    Los New York/New Jersey MetroStars fueron otro club original de la MLS que aún existe en la liga pero de diferente manera. Ahora como los New York Red Bulls, el cuadro neoyorquino ha tenido a estrellas como Thierry Henry, Rafa Márquez y Juan Pablo Ángel en sus líneas.
    Los Colorado Rapids han estado en la MLS desde el inicio en 1996, cuando tenían en su escuadra a Marcelo Balboa. El club ganó la MLS Cup 2010 cuando el actual entrenador, Pablo Mastroeni, aun jugaba.
    Dallas Burn debutó con la MLS en 1996 y tuvo la oportunidad de ver en acción a Hugo Sánchez. El equipo, ahora llamado FC Dallas, tiene la academia de fútbol más organizada y exitosa de la MLS y son los actuales campeones del Supporters’ Shield y la Copa Abierta.
    San Jose Clash jugó el partido inaugural de la MLS en 1996, el cual terminó con un gol de Eric Wynalda para sellar el triunfo sobre D.C. United. San Jose desaparecería de la MLS por un tiempo, pero regresarían bajo el nombre San Jose Earthquakes.
    Tampa Bay Mutiny fue el único equipo original de la MLS que no logró sobrevivir con el pasar de los años, terminando operaciones en 2002 tras no lograr atraer a la gente de Florida.
    Hablando de la Florida y de ese mismo año 2002, el Miami Fusion, equipo que ingresó a la MLS en 1998 como uno de los primeros equipos de expansión en la historia de la liga, también cesó operaciones junto a Tampa Bay, dejando a la MLS sin clubes en ese estado.
    Chicago Fire fue el otro equipo de expansión en 1998, pero a diferencia de Miami, el cuadro rojo logró éxito instantáneo, ganando la MLS Cup y la US Open Cup en su primer año.
    La MLS pasó momentos muy duros en el inicio del milenio y no vieron a un club de expansión hasta 2005, cuando Chivas USA y Real Salt Lake se unieron a la liga. La suerte de estos dos equipos sería muy diferente también. Chivas USA, un equipo creado de la mano de CD Guadalajara, traería talento mexicano a la MLS, pero nunca lograrían ganar la liga.
    Mientras tanto, Real Salt Lake se convirtió en un favorito sobre el final de la década, derrotando al Galaxy de David Beckham y Landon Donovan para hacerse a la MLS Cup en 2009.
    La única reubicación de la MLS hasta la fecha ha sido Houston Dynamo en 2006. Los San Jose Earthquakes fueron sacados de la liga por no proveer un estadio y los jugadores y entrenadores se trasladaron a Houston, donde la franquicia naranja formaría una dinastía con Brian Ching y Dwayne De Rosario, ganando dos MLS Cups en 2006 y 2007.
    En 2007, Canadá oficialmente entraría en la MLS con el club de expansión Toronto FC. El cuadro escarlata no vería éxito alguno hasta 2013, cuando clasificarían a los playoffs por primera vez. En 2016 llegaron a la gran final, pero caerían ante Seattle Sounders. Finalmente levantarían su primera MLS Cup en 2017.
    Tras dos años afuera de la MLS, los San Jose Earthquakes regresarían a la MLS en 2008. El club ganó MLS Cups en 2001 y 2003, antes de su periodo de ausencia.
    Los Seattle Sounders entraron con bombos y platillos a la MLS en 2009, trayendo con ellos a la afición más grande de la liga en la actualidad. La fiel afición, la cual llena el estadio todos los fines de semana, fue justamente premiada en 2016, cuando el club ganó su primera MLS Cup.
    Philadelphia Union entró a la MLS como club de expansión en 2010, pero no logró superar lo hecho por los Sounders el año anterior a pesar de su flamante estadio y aún están cazando su primer título.
    La otra costa de Canadá se haría presente en 2011 con la llegada de los Vancouver Whitecaps, equipo que forjaría una gran rivalidad con los clubes del noroeste de EE.UU., Seattle Sounders y Portland Timbers, equipo que llegaría a la liga el mismo año.
    Los Timbers, al igual que sus odiados rivales los Sounders, son conocidos por su gran afición y por la tradición de cortar un trozo de árbol cada vez que el equipo anota un gol. Con su llegada en 2011, la rivalidad con los Sounders se convirtió en una de las mejores de la MLS, especialmente ahora que ambos clubes han ganado la MLS Cup. Timbers ganó en 2015 y Seattle en 2016.
    En 2012, Canadá sumó su tercer equipo de la MLS con la llegada de Montreal Impact, equipo que tomaría los servicios del legendario Didier Drogba, forjando un gran clásico con Toronto FC.
    En 2014, Chivas USA, luego de no atraer a la afición de Los Ángeles y vivir a la sombra del Galaxy, decidió cesar operaciones.
    En 2015, los equipos de expansión llegaron a otro nivel en términos de atracción de jugadores de renombre. New York City FC fichó a un trio magnifico en David Villa, Andrea Pirlo y Frank Lampard, creando instantáneamente una rivalidad con los Red Bulls.
    Orlando City FC, quienes ingresaron también en 2015, no se quedaron atrás, fichando al mundialista brasileño Kaká y devolviéndole un equipo de la MLS al estado de Florida.
    Atlanta United fue uno de los dos clubes de expasión a debutar en 2017. Lo hicieron de la mano del estratega argentino Gerardo ‘Tata’ Martino, quien supo aprovechar el talento latino en su escuadra para animar una ciudad que los premió con récords de asistencia en la MLS.
    Minnesota United es el otro equipo que debutó en 2017. El club fue más consevador que Atlanta y no logró clasificar a los playoffs en su año inaugural.
    Los Angeles FC se perfila para ser el equipo número 23 de la MLS en 2018. Con el apoyo de celebridades de Hollywood y un gran proyecto con su estadio en la mitad de la ciudad, se espera que el equipo comandado por el mexicano Carlos Vela de que hablar en su primer año.

    1 / 29
    Imagen Kelvin Kuo
    La MLS inició en 1996 con 10 clubes. Serán 23 para 2018, pero seguirán creciendo en el futuro con otra nueva ronda de expansión en Los Ángeles y Nashville.
    Relacionados:
    Fútbol
    MLS
    En alianza con
    civicScienceLogo