Fútbol

Ronaldinho, sinónimo de 'jogo bonito' y títulos

Quien es conocido como la 'Sonrisa del Fútbol', anunció este martes su retiro oficial como jugador activo dando por terminada una carrera de 18 años.

whatsappLogoOutline
facebookLogoOutline
twitterLogoOutline
envelopeOutline


Publicidad

1/17
La carrera de 'Dinho' inició en 1998 con el Gremio de Porto Alegre, y muy rápido comenzó a sumar trofeos a su palmarés: Campeonato Gaúcho y Copa Sul, ambos en 1999.

2/17
Imagen JORGE SILVA/AFP/Getty Images
La carrera de 'Dinho' inició en 1998 con el Gremio de Porto Alegre, y muy rápido comenzó a sumar trofeos a su palmarés: Campeonato Gaúcho y Copa Sul, ambos en 1999.
Y no solo lo conseguía con los clubes, sino que dos años antes ya había logrado el título del Mundial Sub-17 en Egipto con la selección de Brasil.

3/17
Imagen AP
Y no solo lo conseguía con los clubes, sino que dos años antes ya había logrado el título del Mundial Sub-17 en Egipto con la selección de Brasil.
En 1999, Ronaldinho también quedó campeón de la Copa América de Paraguay participando en cuatro partidos y anotando un gol.

4/17
Imagen AP
En 1999, Ronaldinho también quedó campeón de la Copa América de Paraguay participando en cuatro partidos y anotando un gol.
En el 2001, recién llegado al Paris Saint-Germain, entró en los registros del título de la Intertoto 2001. No jugó un solo minuto del campeonato.

5/17
Imagen AP
En el 2001, recién llegado al Paris Saint-Germain, entró en los registros del título de la Intertoto 2001. No jugó un solo minuto del campeonato.
Publicidad
El Mundial de Corea y Japón 2002 fue el momento más especial para Ronaldinho, consiguiendo el trofeo y siendo una de las figuras de Brasil.

6/17
Imagen TOSHIFUMI KITAMURA/AFP/Getty Images
El Mundial de Corea y Japón 2002 fue el momento más especial para Ronaldinho, consiguiendo el trofeo y siendo una de las figuras de Brasil.
En cinco partidos que jugó, 'Dinho' marcó dos goles y el más importante fue el que le hizo a Inglaterra, colgando al popular David Seaman.

7/17
Imagen AP
En cinco partidos que jugó, 'Dinho' marcó dos goles y el más importante fue el que le hizo a Inglaterra, colgando al popular David Seaman.
En el 2003, el brasileño partió al Barcelona y allí la sonrisa no paró de brillar. Ganó dos Ligas de España: 2004/2005 y 2005/2006.

8/17
Imagen CESAR RANGEL/AFP/Getty Images
En el 2003, el brasileño partió al Barcelona y allí la sonrisa no paró de brillar. Ganó dos Ligas de España: 2004/2005 y 2005/2006.
Con la selección de Brasil, en el 2005, volvió a festejar pero esta vez en la Copa Confederaciones de Alemania jugando cinco partidos y marcando tres goles.

9/17
Imagen Stuart Franklin/Getty Images
Con la selección de Brasil, en el 2005, volvió a festejar pero esta vez en la Copa Confederaciones de Alemania jugando cinco partidos y marcando tres goles.
Publicidad
Ese mismo año, 'Dinho' consiguió su único Balón de Oro que lo acreditó como el mejor jugador del mundo.

10/17
Imagen LLUIS GENE/AFP/Getty Images
Ese mismo año, 'Dinho' consiguió su único Balón de Oro que lo acreditó como el mejor jugador del mundo.
En la siguiente temporada tocó la gloria nuevamente consiguiendo su primera y única Champions League con el Barça, en aquella mítica final en París ante el Arsenal.

11/17
Imagen GABRIEL BOUYS/AFP/Getty Images
En la siguiente temporada tocó la gloria nuevamente consiguiendo su primera y única Champions League con el Barça, en aquella mítica final en París ante el Arsenal.
La última conquista del crack con la playera blaugrana llegó en el 2006 con la segunda Supercopa de España –tras ganarla también en el 2005–.

12/17
Imagen AP
La última conquista del crack con la playera blaugrana llegó en el 2006 con la segunda Supercopa de España –tras ganarla también en el 2005–.
Luego de pasar por el A.C. Milan, donde quedó registrado en el título de Serie A de la temporada 2010/2011 –pese a que se fue a mitad–, llegó al Flamengo y también celebró, comenzando con el Campeonato Carioca y la Taça Guanabara.

13/17
Imagen AP
Luego de pasar por el A.C. Milan, donde quedó registrado en el título de Serie A de la temporada 2010/2011 –pese a que se fue a mitad–, llegó al Flamengo y también celebró, comenzando con el Campeonato Carioca y la Taça Guanabara.
Publicidad
Su tercer y último título con el 'rubronegro' fue el de la Taça Río, todos estos en el 2011.

14/17
Imagen AP
Su tercer y último título con el 'rubronegro' fue el de la Taça Río, todos estos en el 2011.
Luego de su experiencia con el Flamengo, pasó al Atlético Mineiro donde estuvo tres años y comenzó ganando el Campeonato Mineiro.

15/17
Imagen AP
Luego de su experiencia con el Flamengo, pasó al Atlético Mineiro donde estuvo tres años y comenzó ganando el Campeonato Mineiro.
Además, logró lo que alguien nunca había hecho: completar los trofeos más importantes del mundo con la Copa Libertadores 2013.

16/17
Imagen AP
Además, logró lo que alguien nunca había hecho: completar los trofeos más importantes del mundo con la Copa Libertadores 2013.
Pero no acabó allí su cosecha de títulos, ya que en el año siguiente levantó la Recopa Sudamericana, siendo este su último trofeo oficial como profesional.

17/17
Imagen JUAN MABROMATA/AFP/Getty Images
Pero no acabó allí su cosecha de títulos, ya que en el año siguiente levantó la Recopa Sudamericana, siendo este su último trofeo oficial como profesional.
Publicidad