Fútbol

    Ricardo La Volpe se ilusiona con ser técnico de Ecuador: “Sería un honor dirigirlo”

    El ‘bigotón’ es una de las posibilidades de la Tricolor para el siguiente proceso mundialista.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    MEXICO CITY, MEXICO - MARCH 19: Ricardo La Volpe coach of America gestures during the 11th round match between Pumas UNAM and America as part of the Torneo Clausura 2017 Liga MX at Olimpico Universitario Stadium on March 19, 2017 in Mexico City, Mexico. (Photo by Hector Vivas/LatinContent/Getty Images)

    Imagen gettyimages
    MEXICO CITY, MEXICO - MARCH 19: Ricardo La Volpe coach of America gestures during the 11th round match between Pumas UNAM and America as part of the Torneo Clausura 2017 Liga MX at Olimpico Universitario Stadium on March 19, 2017 in Mexico City, Mexico. (Photo by Hector Vivas/LatinContent/Getty Images)

    Ricardo Lavolpe es uno de los nombres que suenan con fuerza para dirigir a Ecuador en el siguiente proceso Mundialista, de acuerdo a medios sudamericanos la federación ecuatoriana de fútbol busca al ‘bigotón’ por su estilo de juego y el trabajo que sabe llevar a cabo con jugadores jóvenes.

    Con las astronómicas cifras que se manejan hoy, muchos de los mejores jugadores de la historia costarían una fortuna.
    El portero italiano Dino Zoff es recordado como uno de los mejores de la historia, sobre todo por su aporte en el título mundial de Italia en España 82. Aunque no supera los 100 millones, valdría poco más de 40 millones de euros.
    El polémico y crack George Best fue Balón de Oro en 1967, ganándose el respeto del mundo del fútbol. Su transferencia habría costado 150 millones de euros en la actualidad.
    Aunque nunca se movió del Santos, Pelé es recordado como el mejor jugador de la historia para muchos. Sus atributos, sumado a su cantidad de goles, le habrían puesto en la actualidad un valor en el mercado de 395 millones de euros.
    Cuando fue comprado por el Barcelona desde Boca Juniors, Diego Maradona costó cerca de 7,2 millones de euros, lo que en la actualidad equivaldría a 30,5 millones. Sin embargo, fácilámente podrían pagar por él 105 millones de euros.
    A Michel Platini se le reconoce como un mediocampista de mucha categoría, no solo en la selección de Francia sino en la Juventus. En el mercado actual podría costar cerca de 170 millones de euros.
    El gran Johan Cruyff fue transferido del Ajax al Barcelona por una cifra cercana a los 600,000 euros, que en la actualidad serían 9,8 millones de la misma moneda. Como está el mercado, no sería descabellada una oferta de 270 millones de euros.
    En el 2001 Zinedine Zidane fue transferido de la Juventus al Real Madrid por una cifra que en la actualidad representaría 102,7 millones de euros.
    La calidad de Paolo Maldini era innegale y eso lo convirtió en el mejor defensa de la época. Si hubiese sido transferido en esta época se podría hablar sin problema de 115 millones de euros, lo cual es un precio alto para un defensor.
    El italiano Gianluca Vialli pasó de la Sampdoria a la Juventus por algo así como 17 millones de euros. En el mercado actual serían unos 33,4 millones.
    Denílson, que brilló en el Sao Paulo, fue vendido al Real Betis por 31,8 millones de euros en 1997, lo que hoy en día serían 50,1 millones.
    Por Ronaldinho el Barceloba pagó 80 millones de euros al Paris Saint-Germain. Si esa transferencia se hubiese realizo en la actualidad hablaríamos de un fichaje entre 90 y 100 millones de euros. Sin embargo, se podrían pagar 250 millones con facilidad.
    Aunque no fue hace mucho, cerca de nueve años, pare ser exactos, el fichaje de Cristiano Ronaldo al Real Madrid hubiese aumentado 10 millones si se realizara ahora mismo. Serían 107,9 millones de euros. En la práctica, la cifra ascendería casi hasta los 200 millones.
    La locura siguió con Paul Pogba de la Juventus al Manchester United por 120 millones, que hoy serían 124,6 millones de euros.
    Hace solo seis meses llegó Ousmane Démbélé al F.C. Barcelona por una cifra récord de 145 millones de euros, los cuales ya subieron a 147,6 millones.
    La más reciente locura del mercado fue el fichaje de Neymar por el PSG en 222 millones, que tan solo seis meses después ya habrái subido a 226 millones de euros.
    Se podría decir que con Gareth Bale el mercado de fichajes comenzó a perder el control cuando el Madrid pagó 101 millones, los cuales serían en la actualidad 103,8 millones de euros.

    1 / 17
    Con las astronómicas cifras que se manejan hoy, muchos de los mejores jugadores de la historia costarían una fortuna.

    Ante los rumores que lo colocan en el banquillo de la Tri, La Volpe le dijo a la emisora ecuatoriana Radio Activo 99.3: “Es un orgullo para uno estar nombrado dentro de los candidatos para dirigir a una selección, como fue un orgullo haber dirigido a México en el Mundial de 2006”.

    La Bundesliga es una de las ligas que se reanuda este fin de semana, aunque también habrá partidos con embajadores aztecas en la Florida Cup.
    Viernes 12 de enero / PSV Vs. Fluminense: el 'Chucky' Hirving Lozano y el equipo de Eindhoven jugarán su segundo partido en la Florida Cup antes de partir de regreso a Holanda para la reanudación de la Eredivisie.
    Sábado 13 de enero / Omonia Nicosia Vs. Ermis: a pesar de que solo ha marcado un gol, Edgar Pacheco sigue siendo un fijo en la titular del Ermis. Ya son 16 partidos y 14 como inicialista en lo que va de la temporada en Chipre.
    Sábado 13 de enero / Rangers Vs. Corinthians: ya sin el 'Gullit' Peña, Eduardo Herrera quedó como el único mexicano en el clubd e Glasgow. Dio asistencia en el triunfo sobre Atlético Mineiro y podría ser titular en el segundo y último juego de la Florida Cup para ellos.
    Sábado 13 de enero / Huddersfield Vs. West Ham: si bien la historia de Javier 'Chicharito' Hernández estaría cerca de terminar con los Hammers, aún tiene partidos por delante y en este podría sumar más minutos.
    Sábado 13 de enero / Eintracht Frankfurt Vs. Friburgo: Carlos Salcedo, con mayor participación esta temporada que la pasada en la Fiorentina, está listo para volver a la actividad tras el parón de la Bundesliga.
    Sábado 13 de enero / Eintracht Frankfurt Vs. Friburgo: por su parte, Marco Fabián ya jugó sus primeros minutos tras su ausencia por lesión y es probable que entre en la lista de convocados para este partido.
    Sábado 13 de enero / Sporting Braga Vs. Benfica: solo una vez ha sido titular Raúl Jiménez en la Liga NOS durante esta temporada, teniendo mayr participación en Champions –eliminados– y las Copas locales.
    Domingo 14 de enero / Doxa Vs. APOEL: aunque comenzó atajando en la 1.Division de Chipre, Raúl Gudiño ha perdido su lugar y solo ha tenido minutos en las copas nacionales.
    Domingo 14 de enero / Tondela Vs. Feirense: el 'Pollo' Antonio Briseño ha ido subiendo su participación con el Feirense. De hecho, ya sumó sus primeros minutos en el 2018 en la pasada jornada ante el Porto.
    Lunes 15 de enero / Betis Vs. Leganés: Andrés Guardado y el club bético llegan con el ánimo arriba tras golear al Sevilla en el derbi andaluz en la pasada jornada de La Liga.
    <b>Lunes 15 de enero / Estorli Vs. Porto: </b>Héctor Herrera suma 13 partidos con el 'Dragao' en esta Liga NOS y en 10 de ellos ha sido titular. Además, viene de anotar un gol en la Taça de Portugal ante Moreirense.
    <b>Lunes 15 de enero / Estoril Vs. Porto: </b>por su parte, Jesús 'Tacatito' Corona ya ha jugado 15 partidos en la Liga y en 11 ha comenzado desde el pitazo inicial. Además, suma dos goles en el campeonato.
    <b>Lunes 15 de enero / Estoril Vs Porto: </b>sin embargo, enla defensa la situación no es alentadora. Diego Reyes solo ha jugado seis partidos y en cuatro ha sido titular por la Liga NOS. Tiene un gol.
    <b>Lunes 15 de enero / Estoril Vs. Porto: </b>finalmente, aparece Migue Layún con los mismos seis juegos pero solo siendo titular en dos.

    1 / 15
    La Bundesliga es una de las ligas que se reanuda este fin de semana, aunque también habrá partidos con embajadores aztecas en la Florida Cup.

    A pesar de la declaración, La Volpe dejó en claro que nadie de parte de la federación de aquel país se le ha acercado para negociar un contrato. El extécnico del américa no es el único que ha sido mencionado para estar en el cargo, también el nombre de Víctor Manuel Vucetich es otro de los que suenan con fuerza para quedarse como el timonel de los ecuatorianos.

    Publicidad


    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo