Fútbol

    Real Madrid y Manchester City anuncian el traspaso de Danilo al club inglés

    Lo hicieron este domingo, a través de sendos comunicados oficiales, dando conocer que el lateral portugués tendrá un contrato de cinco años con el club inglés.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    El lateral derecho portugués no tuvo un buen paso con el Real Madrid.

    Imagen Manchester City
    El lateral derecho portugués no tuvo un buen paso con el Real Madrid.

    Madrid- El Real Madrid y el Manchester City anunciaron este domingo, a través de sendos comunicados oficiales, el traspaso del brasileño Danilo Luiz da Silva al Manchester City, donde jugará los próximos cinco años.

    Publicidad

    "El club quiere mostrar su agradecimiento por su profesionalidad, compromiso y dedicación durante todo este tiempo de vinculación con el Real Madrid y le desea todo lo mejor en su nueva etapa", escribió el equipo español en la mencionada nota, en la que no se habla del montante económico de la operación.

    El culebrón del verano comenzó con una práctica harto conocida: la del Barcelona tentando a un crack de otro equipo para forzar su salida.
    Según la prensa catalana, el italiano Marco Verratti tiene la calidad necesaria para cubrir a Iniesta y el Barcelona le contactó a espaldas del París Saint-Germain.
    El mandamás del club parisino, Al-Khelaifi, se enteró de las intenciones del Barcelona y reprimió duramente a Verratti obligándolo a ofrecer disculpas públicas y a decir que está contento en París.
    Pero el Barcelona no habría medido las consecuencias de meterse con un equipo al que le sobra el dinero. Ahora el PSG estaría dispuesto a pagar casi 300 millones de dólares para 'robarse' a Neymar con su claúsula de rescisión.
    La 
<b>claúsula de rescisión es el 'blindaje' de los clubes sobre sus cracks. </b>Suelen alcanzar sumas estratosféricas para evitar que otros se los lleven. El Napoli creía que poniéndole una de 90 millones a Higuaín nadie se lo llevaría.
    Pero la Juventus lo hizo: pagando los 90 millones, activó la claúsula y se llevó al 'Pipa' sin sentarse a negociarlo. DInero manda.
    El presidente del Napoli, Aurelio Di Laurentiis, quedó muy enojado con el goleador argentino por marcharse sin decir adiós. Lo llamó falso y simulador.
    Y, desde luego, los hinchas napolitanos vieron el gesto de Higuaín como una vil traición ya que hay gran rivalidad con la Juventus: la rivalidad entre el Norte y el Sur de Italia.
    En la Liga MX el caso más famoso de una activación de claúsula de rescisión fue el del colombiano Dorlan Pabón de Rayados de Monterrey en 2013.
    Antes de ser comprado por Monterrey al Parma de Italia, el colombiano dejó una grata impresión en España jugando prestado para el Betis de Sevilla.
    Así que el Valencia CF desembolsó los aproximádamente diez millones de dólares de su claúsula con Monterrey. El colombiano no jugó más que seis fechas del Apertura 2013.
    De hecho, la directiva rayada siempre rechazó ofertas de Europa por Humberto Suazo poniéndole una claúsula de rescisión demasiado alta por un jugador ya maduro.
    Un caso muy polémico fue el de Mario Götze en 2013. En el pico de su carrera, el Borussia Dortmund olvidó blindarlo con una claúsula estratosférica.
    Así que el Bayern Munich simplemente pagó 40 millones de dólares (lo de la claúsula) y se llevó al entonces mejor jugador de su máximo rival por el título de la Bundesliga. Desmanteló al Dortmund a billetazos.
    La gente del Dortmund quedó muy enojada con Götze por su forma de salir.
    A final de cuentas, Götze no funcionó en las particulares tácticas de Josep Guardiola y acabó de vuelta en Dortmund.
    Pero el fichaje más costoso en la historia de la Bundesliga aún sigue siendo el del defensor vasco, ex del Athletic Club de Bilbao, Javi Martínez.
    El Bayern Múnich activó la claúsula de casi 50 millones por Martínez. En Bilbao se dice que no le dijo adiós a nadie y que incluso entró de noche a las instalaciones del Athletic para recoger sus cosas y marcharse.
    Otro club experto en pagar las claúsulas de rescisión es el Real Madrid. Asier Illarramendi salió escogido el jugador más valioso del Europeo Sub21 del 2013 jugando entonces para la Real Sociedad.
    El Madrid pagó alrededor de 30 millones de dólares por rescindir el contrato de 'Illarra' con la Real.
    Al año siguiente, en 2014, activó la modesta claúsula de 11 millones de dólares de Keylor Navas en el Levante de Valencia.
    ¿11 millones por un guardameta de primer nivel? Pues págalos, dijo Florentino Pérez.
    El hispano-brasileño Diego Costa fichó por el Chelsea en el 2014 a pedido de José Mourinho activando la claúsula de rescisión de contrato con el Atlético de Madrid: 30 millones.
    Con el dinero que todos los clubes de la Premier League reciben por derechos de televisión, el West Ham está dispuesto a pagar 15 millones de dólares por rescindir a Javier Hernández del Leverkusen.
    Al mexicano aún le queda un año de contrato con el Leverkusen y para el club alemán venderlo por la suma de la claúsula sería un negocio magnífico.

    1 / 25
    Imagen Getty Images.
    El culebrón del verano comenzó con una práctica harto conocida: la del Barcelona tentando a un crack de otro equipo para forzar su salida.

    Por su parte el Manchester City se mostró "encantado" de anunciar la incorporación para las próximas cinco temporadas del brasileño de 26 años, que ya se ha incorporado a la gira de pretemporada que lleva a cabo el equipo inglés en tierras americanas.

    El director de fútbol del City, el español Txiki Begiristain, se ha mostrado muy satisfecho por haber cerrado la operación y conseguido el traspaso del defensor brasileño.


    Video EXCLUSIVA: Hirving Lozano fue comprado por el Manchester City, pero primero jugará en el PSV
    El equipo de Guardiola es el destino del ‘Chucky’, según adelantó el ‘Piojo’ Herrera, analista invitado de Univision Deportes. El atacante deberá pasar dos años en el PSV, que participó en la operación.
    1:12 mins

    "Danilo es un buen jugador que ofrece una gran versatilidad a nuestro equipo. Él puede desempeñar varios roles diferentes en defensa y en el medio del campo, aumentando las opciones de Pep de cara a la nueva temporada".

    Por décadas la Liga MX ha sabido atraer el brillo de grandes figuras del fútbol internacional. Aquí las repasamos.
    El goleador camerunés François Omam Biyik anotó el gol del histórico 1-0 de su país sobre la Argentina de Diego Maradona en Italia 1990.
    En 1994 arribó al Nido de Coapa y en tres años anotó ni más ni menos que 50 goles en 75 partidos.
    Bebeto hizo una dupla goleadora imparable junto con Romario en el Brasil tetracampeón mundial de Estados Unidos 1994.
    Con Toros Neza en 1999 no le fue tan bien: metió dos goles en ocho partidos.
    El alemán Bernd Schuster jugó ocho temporadas en el FC Barcelona entre 1980 y 1988.
    Otro del Barça (que además formó parte del Dream Team de Johan Cruyff y de la selección española) fue el mediocampista central José Mari Bakero.
    Schuster y Bakero jugaron para Pumas y Veracruz en el Verano 1997. Ninguno de los dos dejó huella en la Liga MX.
    El que fue una figura en los años ochenta con el Real Madrid fue Emilio 'Buitre' Butragueño.
    En Celaya aún se le recuerda con muchísimo cariño por llevar a los Toros al subcampeonato del torneo verano 1996.
    El guardameta colombiano René Higuita patentó en el mítico estadio de Wembley en Londres su jugada mejor conocida como 'El Escorpión'.
    En la Liga MX jugó para los Tiburones Rojos del Veracruz un total de 30 partidos entre 1997 y 1998. Higuita metió el mismo número de goles que Bebeto: dos.
    El mediocampista catalán Pep Guardiola ganó la Champions en 1992 con el Dream Team de Cruyff en Barcelona.
    Durante el Clausura 2006 jugó para los Dorados de Sinaloa a coste cero, pues Juan Manuel Lillo, entonces DT del equipo, es su amigo íntimo.
    El goleador chileno Iván Zamorano tuvo una prolífica carrera en Europa con el Sevilla, el Real Madrid y el Inter de Milán.
    Aterrizó en el Coloso de Santa Úrsula para darle al América el título del Clausura 2002 (el cuadro azulcrema tenía más de diez años sin ser campeón).
    Uno de los fichajes bomba que no funcionó en el América fue el del brasileño Djalma Feitosa 'Djalminha', quien hizo del Dépor de La Coruña el campeón de España con su magia y habilidad.
    Djalminha jugó con el América en el Apertura 2004 la cantidad de cinco partidos y metió un gol.
    El fino mediocampista argentino Santiago 'Indiecito' Solari ganó con el Real Madrid la novena Champions League en el 2002. Era indiscutible para Vicente del Bosque.
    En el Apertura 2009 y el Clausura 2010 jugó 33 partidos para los Potros de Hierro del Atlante. También jugó el Mundial de Clubes de la FIFA vestido de azulgrana.
    Ronaldinho Gaucho tocó el cielo con las manos en Barcelona: campeón de Champions, de España y ganador del Balón de Oro.
    El astro brasileño jugó dos torneos en Liga MX con Gallos Blancos de Querétaro. Aunque su relación no fue la mejor con Víctor Manuel Vucetich.
    El zaguero colombiano Luis Amaranto Perea es el extranjero con más apariciones en la historia del Atlético Madrid.
    En Liga MX, Perea llegó en 2012 al Cruz Azul y desafortunadamente perdió la final del Clausura 2013 contra el América.
    El ariete guaraní Roque Santa Cruz jugó para grandes equipos europeos como el Bayern Múnich y el Mánchester City.
    En Liga MX jugó para el Cruz Azul durante el Clausura 2015. Su bajo rendimiento fue explicado diciendo que "llegó lesionado".
    André-Pierre Gignac fue campeón goleador en la Ligue 1 de Francia con el Toulouse y además fue figura en el Marsella.
    En México ya tiene dos títulos de Liga MX (Clausura 2015 y Clausura 2016).
    Ahora es turno de Keisuke Honda, quien llevaba la camiseta número diez en el AC Milán de la Serie A, de probar fortuna y demostrar con Pachuca.

    1 / 29
    Imagen Getty y Mexsport.
    Por décadas la Liga MX ha sabido atraer el brillo de grandes figuras del fútbol internacional. Aquí las repasamos.
    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo