Season 2015/2016

    ¿Quién es CONCACAF a lado de CONMEBOL?

    Luego de las goleadas a México y EEUU, analizamos cuál es el nivel de CONCACAF a lado de los sudamericanos.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Preocupante imagen la que dejó México en su goleada 7-0 contra Chile

    Imagen Getty Images
    Preocupante imagen la que dejó México en su goleada 7-0 contra Chile

    ¿Y si Estados Unidos y México jugaran las eliminatorias de CONMEBOL, calificarían tan fácil al Mundial? Un eterno cuestionamiento que salta a la palestra con la organización de la presente Copa América Centenario.

    Publicidad

    La discusión contemporánea sobre qué selección de CONCACAF puede definirse como la 'Gigante' de la región queda en entredicho luego de ver cómo Estados Unidos y México fueron eliminados de la Copa América Centenario pese a que ambos equipos eran los 'locales' de la misma.

    ¿Es tanta la diferencia entre CONMEBOL y CONCACAF? De los seis equipos participantes de la región, solo dos accedieron a cuartos de final y uno a semifinal; Haití fue goleado 7-1 por Brasil y México 7-0 gracias a Chile; Jamaica se va de Estados Unidos como la única selección que no anotó gol en el torneo y el cuadro de las Barras y las Estrellas acabó evidenciado 4-0 por Argentina en las semifinales pese a que era el local del campeonato.


    Video Los 7 goles del México vs Chile con el 'Spider Cam'
    Revive los goles del 0-7 de Chile sobre México con la vista única del Spider Cam.
    3:27 mins

    México es la selección que más ha dado la cara por la CONCACAF, tanto en selecciones como a nivel de clubes. Dos veces finalista de Copa América, tres veces finalista de Copa Libertadores y una vez campeón de Copa Sudamericana. El balompié azteca sabe lo que es ganarle a Uruguay, Argentina y Brasil, los tres combinados más ganadores de América, sin embargo, en esta edición se fue con la pena más grande en su historia dentro de partidos oficiales con la peor goleada que ha recibido y mostrando una terrible actitud sobre el terreno de juego.

    Del otro lado está Estados Unidos quien suele tener buenas actuaciones cuando es invitado a Copa América y que ha mostrado un enorme crecimiento cada que juega en una Copa del Mundo. No obstante, frente a Argentina fue dejado en ridículo haciéndolo ver como un rival muy inferior; en casa y frente a su gente, acabó 'comiéndose' un 4-0 que pudo ser mayor si la albiceleste hubiera pisado un poco más el acelerador.

    Publicidad

    Las verdades de esta Copa pueden ser un tema muy discutible. Por un lado, se puede hablar de 'accidentes' y por otro, de 'realidades'. Mientras algunos creen que México no volvería a perder de dicha forma con Chile, otros discuten si Estados Unidos con otro técnico caería de igual manera contra Argentina. Lo preocupante es que los dos máximos representantes de la región no sean capaces, ya no sea solo de ganar, sino de al menos competirle a los dos últimos finalistas del torneo.


    Video Argentina goleó a Estados Unidos y es finalista de la Copa América Centenario
    Con una gran actuación de Messi, la Albiceleste paseó a Estados Unidos en la semifinal de la Copa América Centenario.
    7:16 mins

    Quitando a México, Estados Unidos y Costa Rica, las diferencias entre el resto de integrantes de CONCACAF y los equipos de CONMEBOL son muy ámplias. Y con los tres que nombramos en un inicio, sí, hay posibilidad de competir, muchas de ganar, pero hoy por hoy, en una tema de jugadores y de nivel de juego, Sudamérica con sus equipos tienen más chances de derrotar a un cuadro de Norte y Centroamérica, además del Caribe y las Antillas.

    Volviendo a la pregunta inicial, la respuesta es un claro y contundente 'no'. Ni México ni Estados Unidos calificarían tranquilamente a un Mundial si pertenecieran a la CONMEBOL; se competiría, pero con más tropiezos de los que pensamos.

    En alianza con
    civicScienceLogo