Fútbol

    Puebla, el rival a vencer en este Clausura 2018

    Las estadísticas son contundentes a favor de la Franja y muestran que son el local más incómodo en este torneo.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    La Franja luce imponente en el Cuauhtémoc.

    Imagen Getty Images / Univision Deportes
    La Franja luce imponente en el Cuauhtémoc.

    No se trata del campeón Tigres. Tampoco está relacionado con el poderío ofensivo de América o Cruz Azul. De igual forma, no consta del subcampeón y poderoso Monterrey. Sucede lo mismo con la juventud de Chivas. No es ninguno de estos. Se trata de Puebla, el equipo que ha sorprendido en esta mitad de torneo con sus actuaciones en el Estadio Cuauhtémoc.

    Publicidad


    Sin duda, la afición de la Franja debe sentirse complacida y feliz con los resultados de su equipo, que, por ahora, marcha en el cuarto puesto de la tabla general, tan sólo a tres unidades del líder América. Por si fuera poco, este equipo comandado por Enrique Meza sigue dando mucho de qué hablar.


    Saprissa, rival de América en 2018, es hasta ahora el último equipo no mexicano en ser campeón de la Liga de Campeones de Concacaf. Eso sucedió en 2005, cuando dejó atrás a dos mexicanos.
    El camino del apodado 'Monstruo morado' comenzó en cuartos de final contra Kansas City Wizards, al que le sacaron un empate sin goles en Estados Unidos.
    En un duelo reñido, los costarricenses se impusieron 2-1 en tiempo extra para clasificar a semifinales contra Monterrey. El equipo tico llegó tras clasificar entre los centroamericanos.
    En el duelo contra Monterrey, los costarricenses como locales cedieron un empate 2-2 contra su rival mexicano.
    Sin embargo, en el juego de vuelta en México, tampoco pasaron del empate 1-1 y en la definición de penaltis se impuso Saprissa.
    Vale la pena destacar que los duelos para los mexicanos en el estadio Ricardo Saprissa se han convertido en un auténtico dolor de cabeza, amenaza que debe tener en cuenta el América en 2018.
    Con ese antecedente, Saprissa vivió con toda euforia el primer partido de la final en su casa, con una fanaticada emocionada que soñaba con su tercer título a nivel de clubes en Concacaf.
    Pumas fue a San José de Costa Rica con llevarse un empate que le permitiera definir con comodidad en la vuelta en su casa.
    Sin embargo, Víctor Cordero y Ronald Gómez le dieron la victoria al equipo morado por 2-0, diferencia importante para el partido de visitante.
    Gómez, mundialista con Costa Rica, fue una de las grandes figuras en esos partidos de finales.
    De hecho, su gol en el partido de vuelta en Ciudad de México fue definitivo para que a pesar de la derrota contra Pumas 2-1 les sirviera para coronarse campeones.
    Saprissa de Costa Rica se dio el lujo de celebrar en pleno estadio Olímpico Universitario de Pumas UNAM, que en 1993 ya había vencido en una final a León de México y en 1995 a Municipal de Honduras.
    Pumas tuvo que resignarse a ser subcampeón, sin poder repetir los títulos obtenidos en 1980, 1982 y 1989 a nivel continental.
    Saprissa hizo sufrir a Pumas lo que ellos habían sufrido apenas un año antes, cuando su compatriota Alajuelense los venció en la final de Liga de Campeones de Concacaf en 2004.
    El título de Saprissa fue hasta el momento el último de un equipo no mexicano en Liga de Campeones de Concacaf, a pesar de que volvió a ser finalista en 2008 contra Pachuca.
    El título de Saprissa marcó un punto de quiebre del futuro dominio mexicano, pues incluso tras ese torneo apenas tres de las siguientes 12 finales tuvieron al menos un equipo que no fuera de Liga MX.
    Uno de los datos llamativos de ese Saprissa campeón es que su propietario era el mexicano Jorge Vergara, que ahora es el hombre en cabeza de Chivas de Guadalajara, que debutará el jueves.
    Ya en el Mundial de Clubes, Saprissa continuó su buena senda y se impuso en los cuartos de final 1-0 contra Sydney, en donde militaba Kazu Miura, jugador que inspiró al creador de Supercampeones.
    En semifinales, no pudo detener al gigante europeo Liverpool, que lo derrotó 3-0 y acabó con su sueño de ser el mejor del mundo.
    Eso sí, puede decir que estuvo en el podio de los mejores del 2005 pues derrotó en la lucha por el tercer puesto al árabe Al-Ittihad por 3-2.
    Ese al menos es el gran recuerdo del que fuera el último equipo diferente a un mexicano en representar a Concacaf en un Mundial de Clubes.
    Por eso, Saprissa es un gigante que quiere recordar la gloria de un título de Concacaf y por eso tendrá que derrotar a América para demostrar que tiene pasta de campeón.

    1 / 22
    Imagen Getty Images
    Saprissa, rival de América en 2018, es hasta ahora el último equipo no mexicano en ser campeón de la Liga de Campeones de Concacaf. Eso sucedió en 2005, cuando dejó atrás a dos mexicanos.

    Está muy claro la necesidad de este equipo para encontrar lo más pronto posible el equilibro, antes de que sea demasiado tarde. Los poblanos son el tercer peor equipo en condición de visita; sin embargo, han basado su campaña sobresaliente cuando son locales.
    Han ganado los cuatro partidos que se han llevado a cabo en el Estadio Cuauhtémoc y tienen una diferencia de goles a favor contundente con ocho tantos, mientras que solamente han permitido un gol.


    Además, la Franja ha encajado dos goles en cada uno de sus cuatro juegos en casa y por si fuera poco, vencieron 2-1 al campeón Tigres en el primer partido del torneo. En sus tres cotejos más recientes han ganado con marcador idéntico de 2-0, esto sucedió ante Toluca (J7), Chivas (J5) y Veracruz (J3).


    El empate de Cruz Azul en casa con Alebrijes desató toda clase de burlas en las redes sociales contra el equipo cementero, que prácticamente quedó eliminado de la Copa MX, a la espera de un milagro.
    El empate de Cruz Azul en casa con Alebrijes desató toda clase de burlas en las redes sociales contra el equipo cementero, que prácticamente quedó eliminado de la Copa MX, a la espera de un milagro.
    El empate de Cruz Azul en casa con Alebrijes desató toda clase de burlas en las redes sociales contra el equipo cementero, que prácticamente quedó eliminado de la Copa MX, a la espera de un milagro.
    El empate de Cruz Azul en casa con Alebrijes desató toda clase de burlas en las redes sociales contra el equipo cementero, que prácticamente quedó eliminado de la Copa MX, a la espera de un milagro.
    El empate de Cruz Azul en casa con Alebrijes desató toda clase de burlas en las redes sociales contra el equipo cementero, que prácticamente quedó eliminado de la Copa MX, a la espera de un milagro.
    El empate de Cruz Azul en casa con Alebrijes desató toda clase de burlas en las redes sociales contra el equipo cementero, que prácticamente quedó eliminado de la Copa MX, a la espera de un milagro.
    El empate de Cruz Azul en casa con Alebrijes desató toda clase de burlas en las redes sociales contra el equipo cementero, que prácticamente quedó eliminado de la Copa MX, a la espera de un milagro.
    El empate de Cruz Azul en casa con Alebrijes desató toda clase de burlas en las redes sociales contra el equipo cementero, que prácticamente quedó eliminado de la Copa MX, a la espera de un milagro.
    El empate de Cruz Azul en casa con Alebrijes desató toda clase de burlas en las redes sociales contra el equipo cementero, que prácticamente quedó eliminado de la Copa MX, a la espera de un milagro.
    El empate de Cruz Azul en casa con Alebrijes desató toda clase de burlas en las redes sociales contra el equipo cementero, que prácticamente quedó eliminado de la Copa MX, a la espera de un milagro.
    El empate de Cruz Azul en casa con Alebrijes desató toda clase de burlas en las redes sociales contra el equipo cementero, que prácticamente quedó eliminado de la Copa MX, a la espera de un milagro.
    El empate de Cruz Azul en casa con Alebrijes desató toda clase de burlas en las redes sociales contra el equipo cementero, que prácticamente quedó eliminado de la Copa MX, a la espera de un milagro.
    El empate de Cruz Azul en casa con Alebrijes desató toda clase de burlas en las redes sociales contra el equipo cementero, que prácticamente quedó eliminado de la Copa MX, a la espera de un milagro.
    El empate de Cruz Azul en casa con Alebrijes desató toda clase de burlas en las redes sociales contra el equipo cementero, que prácticamente quedó eliminado de la Copa MX, a la espera de un milagro.

    1 / 14
    El empate de Cruz Azul en casa con Alebrijes desató toda clase de burlas en las redes sociales contra el equipo cementero, que prácticamente quedó eliminado de la Copa MX, a la espera de un milagro.

    Puebla puede enfocarse en la liguilla y quizá en continuar mostrando su fortaleza en casa. A la Franja le restan cuatro compromisos en condición de local, en la fecha nueve ante Necaxa; pasarán dos fechas consecutivas fuera de su territorio y en la jornada 12 regresarán para medirse ante Santos. Finalmente, en la jornada 14 recibirán a Pachuca y su último encuentro como locales durante la fase regular será en la fecha 16 ante América.


    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo