Futbol Internacional

    Niños pagan altos precios por acompañar a jugadores en Inglaterra

    Los clubes de la Premier League cobra una cantidad muy grande para que niños cumplan su sueño.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN.mx.


    Video Ecuador cambiará alineación ante Bolivia
    El técnico de la Selección de Ecuador, Félix Sánchez, anuncia que ante Bolivia iniciará con alineación distinta respecto a la presentada ante Argentina.
    1:15 mins

    El futbol en Inglaterra está a nada de un escándalo por revelarse el dinero que pagan los niños por acompañar a los jugadores y cumplir un sueño previo al inicio de los partidos de la Premier League.

    De acuerdo al diario Daily Telegraph, los clubes ingleses tienen entre sus fuentes ingresos los pagos para que estos niños salgan de la mano de los cracks del futbol inglés y puede llegar hasta los mil dólares.

    Publicidad

    La Premier League y varios equipos de futbol de ese país en otras categorías piden hasta 905 dólares para que los niños salgan de la mano de los jugadores antes de los partidos, un asunto que generó críticas por parte de políticos y aficionados al discriminar a las familias de ingresos más bajos.

    Las ‘mascotas’, nombre que reciben estos niños en la Premier League, suponen un beneficio para los clubes ingleses de alrededor de 600 mil dólares por temporada, según la investigación.


    Video ¿Sustituto de Quiñones? Ponen a Víctor Dávila en la mira del América
    El atacante jugará la Copa América con Chile y en su último juego previo al torneo, el chileno colaboró con doblete ante Paraguay.
    1:20 mins

    Equipos como West Ham, Nottingham Forest, Norwich y Aston Villa cobran hasta 600 dólares por partido, una cifra que aumenta para las citas más importantes, en el caso del West Ham, hasta superar los 850 dólares para los partidos de categoría A.

    El presidente de la Asociación de Aficionados británica, Malcoln Clarke, mostró su sorpresa ante el hecho de que los precios para las “mascotas” sean frecuentemente más altos que el de los abonos juveniles para toda la temporada.

    “Si bien muchos clubes donan las tarifas a sus organizaciones caritativas, parece un poco irónico que esas organizaciones benéficas a menudo se encarguen de trabajar en comunidades locales, desfavorecidas, las mismas comunidades a las que las ‘tarifas de mascotas’ excluyen”, indicó.

    En alianza con
    civicScienceLogo