Futbol

    Marcus Rashford aparece en la portada de la revista Time

    Es una de las 100 personas más influyentes en el mundo; Lewis Hamilton lo llama "inspirador".

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Diego Benavides.


    Video ¿Presión al Tri? Ecuador gana a Bolivia contundentemente
    De cara a la Copa América 2024, La Tricolor derrotó a La Verde en Philadelphia.
    1:19 mins

    Marcus Rashford se roba la portada de la edición de marzo en la revista " TIME" tras ser catalogado como una de las 100 personas más influyentes del mundo y Lewis Hamilton, piloto de la Fórmula 1 lo reconoce totalmente.

    "Él fue una fuerza impulsora detrás de unir a las personas en todo el Reino Unido en el esfuerzo por garantizar que ningún niño pase hambre. Su determinación, resistencia y perseverancia han sido verdaderamente inspiradoras. No puedo esperar a ver cómo continúa este importante trabajo", escribió el británico.

    Publicidad

    El goleador del Manchester United pasó momentos complicados durante su niñez y sabe lo que representa no tener suficiente comida, por eso comenzó con esta iniciativa y ahora ha sido reconocido como uno de los líderes mundiales por encabezar la lucha contra la pobreza alimenticia en Reino Unido.

    Durante el 2020, el futbolista de 23 años se encargó a dedicar horas fuera del campo buscando la manera de presionar al gobierno de Reino Unido luchando por alimentar a los niños que quedaron aún más vulnerables por la pandemia.

    Tras aparecer en la portada de la revisa, el atacante publicó un mensaje en sus redes sociales para agradecer ese reconocimiento.


    "Quién hubiera pensado que podrías haber capturado esto a través de un iPhone en mi habitación? gracias @TIME muy orgulloso #TIME100Next.

    Rashford tiene salario aproximado de 280 mil euros semanales y su valor en el mercado es de 80 MDE, según Transfermarkt, pero el Seleccionado por Inglaterra
    está comprometido con ayudar a los niños para combatir la pobreza.

    En alianza con
    civicScienceLogo