Unión Europea

    La Premier League y el fútbol inglés en general sufrirá tras votación a favor del Brexit

    La salida de Inglaterra de la Unión Europea puede tener serios efectos sobre el fútbol profesional.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Imagen Getty Images

    El Reino Unido votó a favor de la salida de la Unión Europea y el mundo del fútbol también está pendiente porque el futuro de la Premier League se verá afectado tras la decisión tomada en este referéndum.

    Publicidad

    Al ser aprobado el Brexit - British Exit- por la mayoría, el Reino Unido saldrá de la Unión Europea y perderá por lo tanto sus beneficios. Uno de ellos es el que le permite a los ciudadanos con pasaporte comunitario trabajar libremente en cualquier país de la Unión.

    Muchos de los futbolistas extranjeros de los que juegan en la Liga Premier, en la Championship (segunda división) y en la Liga Escocesa, lo hacían como trabajadores comunitarios; es decir, no necesitaban un permiso de trabajo especial como foráneos.

    La legislación en Inglaterra exige que los jugadores extranjeros que participan en la Liga Premier hayan jugado un mínimo de 75% de partidos con las selecciones de sus países, que además deben estar clasificados entre los primeros 70 según el ranking.

    Según algunos cálculos, esta norma afectaría a unos 600 jugadores en todas las ligas profesionales del Reino Unido y a unos 160 de la Liga Premier.

    Jugadores como Diego Costa, Yaya Touré y David De Gea, por ejemplo, se verán afectados.

    Partidarios del Brexit alegan que esto favorecería el desarrollo de jugadores locales, y otros dicen que se podrían negociar normas separadas para el fútbol.

    Lo cierto es que el millonario negocio del fútbol, que tiene contratos televisivos de 7 mil millones de Euros ($7 mil 700 millones, aproximadamente), podría verse seriamente afectado.

    El balompié británico, además de un nutrido grupo de exfutbolistas, mostró su firme apoyo a la permanencia en el bloque, y el presidente de la Premier League, Richard Scudamore, y los 20 clubes de la categoría reina pidieron el voto para la campaña por el "Bremain", la permanencia en la UE.

    Publicidad

    Sin embargo, pese a las advertencias de economistas, políticos y expertos, el llamado "brexit", la salida del bloque, se impuso en la consulta por más de un millón de votos (17.410.472 frente a 16.141.241 -un 51,9 % frente al 48,1 %-).

    Ahora, una vez lo apruebe el Parlamento, en los dos años que tendrá el Reino Unido -aunque se podrían prolongar- para fijar los términos y condiciones de su salida de la UE, al balompié inglés le tocará reinventarse para verse lo menos afectado posible por esta decisión histórica.


    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo