Fútbol

    Piden cinco años de cárcel para Xabi Alonso por fraude fiscal

    El exfutbolista del Real Madrid podría ir a prisión por ocultar movimientos de dinero relacionados a su imagen entre los años 2010-2012.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Exitosos en sus disciplinas, varios deportistas de alto nivel y que alcanzaron la gloria en competencia se vieron comprometidos con el fisco. Acá algunos casos.
    Diego Maradona tiene una deuda de 40 millones de euros desde su época como jugador de Nápoles y ya se ha reunido con el gobierno italiano para llegar a un acuerdo.
    El exfutbolista de NFL, O.J. Simpson, no solo tuvo problemas legales por acusaciones de asesinato, sino que hay reportes que indican que debe 179 mil dólares en impuestos en Estados Unidos.
    El exboxeador Mike Tyson le debía al servicio de rentas internas de Estados Unidos pero llegó a un acuerdo de pago, al punto que le condonaron 2 millones de dólares.
    El piloto brasileño Helio Castroneves fue acusado de evadir 2,3 millones de dólares en impuestos, pero fue exonerado en 2009.
    Lionel Messi fue encontrado culpable junto a su padre de fraude al fisco por 4,5 millones de euros, por lo que fueron condenados a 21 meses de cárcel.
    En Brasil, Neymar fue condenado por fraude y evasión al fisco por 50 millones de dólares.
    Rafael Nadal se vio obligado a pagar millones de euros en impuestos atrasados a Hacienda luego de una investigación que falló en su contra sobre el domicilio de varias de sus empresas. Fueron dos años de proceso y al final el fisco ganó.
    Manny Pacquiao no declaró impuestos en 2008 ni 2009 y por eso el gobierno de Filipinas le congeló sus cuentas.
    Figo se vio envuelto en problemas en 2012 por una deuda con el gobierno español de más de dos millones de euros por su época con Barcelona.
    El alemán Boris Becker recibió en 2002 el reclamo de la Hacienda de su país porque no había pagado 660 mil euros correspondientes a un impuesto que deben pagar los deportistas profesionales allí.
    Romario fue condenado en España a tres años de cárcel y una multa de 890 mil dólares por omitir información a Hacienda por sus rendimientos obtenidos entre 1996 y 1999.
    Valentino Rossi fue investigado por el fisco italiano por una presunta evasión de impuestos de 62 millones de euros. Logró un acuerdo de pagar 35 millones de euros.
    En España, el problema con el fisco para Samuel Eto'o es grave. Es acusado de estafar a Hacienda entre 2006 y 2009 y piden 10 años de cárcel por una deuda de 3,8 millones de euros.
    La extenista Arantxa Sánchez fue condenada a pagar al fisco español por su deuda de 3,5 millones de euros por fraude entre 1989 y 1993.
    La Fiscalía en España acusó formalmente a Cristiano Ronaldo por defraudar al fisco con 14,7 millones de euros, en un proceso ue apenas arranca.

    1 / 16
    Imagen Getty Images
    Exitosos en sus disciplinas, varios deportistas de alto nivel y que alcanzaron la gloria en competencia se vieron comprometidos con el fisco. Acá algunos casos.

    La Fiscalía de Madrid pidió cinco años de prisión para el exfutbolista Xabi Alonso por defraudar dos millones de euros durante los ejercicios fiscales de 2010, 2011 y 2012.

    Publicidad

    La sección de Delitos Económicos de la Fiscalía Provincial de Madrid acusa a Alonso de tres delitos fiscales cometidos durante la etapa en la que jugaba en el Real Madrid, según informa el Ministerio Público.

    La Fiscalía pide esa misma condena para el asesor fiscal Ivan Zaldúa y para el administrador de la sociedad Kardazli Comercio Serviços de Consultoría e Investimentos LDA, Ignasi Maestre.

    También solicitó que se imponga a cada uno de los acusados una multa de 4 millones de euros y, en concepto de responsabilidad civil, el abono de forma conjunta y solidaria de 2,032,845 euros a la Agencia Tributaria, pues esa fue la cantidad presuntamente defraudada más los intereses.

    Los líos legales para los futbolistas fuera de la cancha han sido una marca que ha tocado a las figuras en todas las latitudes.
    Un juez de la Audiencia Nacional española propuso que sean juzgados por delitos relacionados con el fichaje de Neymar
<b> </b>por el 
<a href="http://www.univision.com/deportes/futbol/barcelona">FC Barcelona </a>el propio jugador, sus padres, el presidente de la entidad, Josep Maria Bartomeu, su antecesor, Sandro Rosell, el club español y el Santos brasileño.
    El francés Eric Cantona se caracterizó por sus problemas de orden público generados por consumo de alcohol en Inglaterra. No obstante, vivió un fuerte escándalo que lo llevó a la ley cuando pateó a un hincha del Crystal Palace que estaba en la tribuna. Fue condenado a dos semanas de cárcel que pagó con servicio comunitarrio.
    El argentino Diego Armando Maradona fue arrestado en Italia por posesión de drogas en 1991. El hecho lo llevó a ser sancionado en el fútbol italiano y a su final en el paso por Napoli. En 1994, disparó un fusil de aire comprimido contra unos periodistas y por ello fue condenado a dos años de cárcel con libertad condicional.
    El caso de Lionel Messi ha sido uno de los más mediáticos a ser condenado en julio de 2016 a 21 meses de cárcel por fraude de más de cuatro millones de euros al fisco en España. Aunque el jugador advirtió que no hubo intención, la Audiencia de Barcelona afirma que el argentino actuó con "ignorancia deliberada". Aún así fueron excarcelados junto a su padre.
    El delantero Jonathan Fabbro, de los Lobos BUAP, ha sido solicitado por la Interpol en un caso de aparente abuso sexual a una menor de edad.
    El 'Kaiser' Rafa Márquez fue vinculado con el narcotráfico desde los Estados Unidos. Hace pocos meses su vida volvió a la normalidad tras una nueva investigación para esclarecer los hechos.
    Ramón Ramírez se vio en problemas por un accidente automovilístico en el que murieron cinco personas en el 2000. La figura de Chivas fue acusado de homiciio imprudencial pero fue absuelto al demostrarse que no tuvo responsabilidad.
    El defensa brasileño Breno fue condenado a tres años y nueve meses de cárcel luego de provocar un incendio en su casa bajo la influencia del alcohol en 2011.
    El arquero colombiano René Higuita estuvo en la cárcel durante seis meses por interceder en la liberación de un secuestro en Colombia en 1993.
    El arquero mexicano Omar Ortiz desde 2012 está encarcelado por pertenecer a una banda de secuestradores. 'El Gato', que estaba suspendido de la Liga MX y no recibía sueldo en ese momento, aún desconoce su sentencia por ese delito.
    La agresión del defensa colombiano Hanyer Mosquera (izquierda) a su pareja indignó al mundo. El jugador fue llevado ante la ley por golpear a la mujer en un ataque que fue registrado por la cámara de un ascensor en octubre de 2016.
    El lateral colombiano Pablo Armero fue detenido en Estados Unidos durante dos días por generar escándalo en un hotel donde agredió a su esposa en julio de este año.
    El delantero Karim Benzema ha estado envuelto en varios problemas legales. El último fue al ser imputado por complicidad de chantaje a su compañero de selección Mathieu Valbuena por un video sexual. Antes estuvo involucrado por contratar una prostituta menor de edad.
    Benzema estuvo en el escándalo de la prostituta Zahia con su compañero de selección francesa Frank Ribery. La prestadora de servicios sexuales era menor de edad, lo que los puso en el problema legal del que finalmente fueron absueltos.

    1 / 15
    Los líos legales para los futbolistas fuera de la cancha han sido una marca que ha tocado a las figuras en todas las latitudes.


    La Fiscalía denunció a Alonso en 2016 tras investigar una denuncia de la Agencia Tributaria. Lo hizo por mandato de la Fiscalía General del Estado tras un informe inicial en el que solicitaba el archivo de las actuaciones.

    El juzgado de Instrucción número 40 de Madrid decidió archivar la causa, pero el pasado mes de enero la Audiencia de Madrid ordenó reabrirla para determinar si los contratos de derechos de imagen del futbolista eran simulados o no a efectos de sus pagos a Hacienda.

    Ahora, la Fiscalía ha dado a conocer por escrito la acusación provisional en el que señala que a mediados de 2009 los tres acusados se pusieron de acuerdo para presentar una "aparente" cesión de los derechos de imagen de Alonso "con la intención de que el mismo obtuviera un beneficio fiscal ilícito".

    El fiscal solicitó que se le perdone a dos años de prisión por el delito fiscal de 2010, a uno año por el de 2011 (fue de menor cuantía) y a dos más por el de 2012.


    En alianza con
    civicScienceLogo