El tratamiento del merengue es delicado; noble ingrediente que debe ser cuidado en el proceso para evitar que se corte, toda su dulzura se pierda y termine por convertirse en amargura. Consejo bien conocido pero que hasta al más experimentado de los cocineros se le puede olvidar. Bayern Múnich afronta las consecuencias de su falta de contundencia, manejo de partido y buena fortuna al visitar a un Real Madrid que lo aguarda seguro, y, lo más importante, con ventaja en el global, de 2-1 más el factor del gol de visitante, para dirimir quién de los 2 se instalará en la ronda de las Semifinales de la Champions League. Consulta aquí el calendario y resultados completos de la Champions League 16/17La Ida de los Cuartos de Final de esta llave en el Allianz Arena fue un cuento bipolar: trágico y celestial para ambos contendientes en distintos pasajes de la batalla. Del dominio abrumador del Bayern, y su desprecio franco al aumento de su ventaja, a la revolución y posterior golpe de estado del Real Madrid, quien también hizo gala de soberbia al eludir una sentencia final a su favor.A pesar de sus ausencias en la defensa central y la delantera, los de Múnich controlaron el partido a fuerza de un imperial Arjen Robben y el ímpetu de Arturo Vidal. Lastimosamente, el hambre del chileno lo traicionó e hizo que se perdiera 2 opciones claras de gol que hubiesen dejado a los Merengues en muy mal estado. Consulta aquí la tabla de posiciones de la BundesligaLo anterior más la expulsión de Javi Martínez dieron vida al Madrid, que hizo gala de su grandeza: aguantó a pie firme el castigo para aprovechar, después, las complacencias de su rival y lastimarlo profundamente con la contundencia de un Cristiano que cambió la faceta de generador por la de un definidor dependiente pero mortal.De entrada, Bayern tendrá que apostar por salir del Bernabéu con un 2-0 a su favor. La mala nueva es que la última caída de los Merengues en su casa data del 18 de enero  de este año, cuando Celta lo victimó 1-2 en la Copa del Rey, precisamente, en la ronda de los Cuartos de Final, llave que terminarían perdiendo, posteriormente.En el mismo tenor, la más reciente ocasión en la que los blancos no lograron anotar en partido ante su afición fue en febrero de 2016, cuando, con la Liga española como marco, Atlético de Madrid lo venció por la mínima diferencia.Las más recientes presentaciones de madrileños y muniqueses, ambas en sus respectivas ligas, de las cuales son líderes incontestables, refuerzan la supremacía anímica de los primeros sobre los segundos: con un cuadro suplente, los de Zidane rescataron el triunfo en su visita a Gijón; mientras que los chicos de Ancelotti no pudieron con la resistencia del Leverkusen, sin el mexicano ‘Chicharito’ Hernández, y negociaron un insípido empate a cero. Consulta aquí las posiciones completas de la Liga EspañolaLos imponderables de la pelota, las lesiones, se han encargado de maltratar más al Bayern que al Real Madrid. Los locales lidiarán con las ausencias de Pepe y Raphael Varane y la casi segura del extremo Gareth Bale. Por su parte, la visita tiene suspendido a Javi Martínez, en duda a Jerome Boateng y Mats Hummels, más a un Robert Lewandowski fuera de ritmo o incluso, también, con posibilidades de perderse el encuentro. Zidane podría apostar por mantener el sistema de juego que le dio el triunfo en el Allianz Arena. Una defensa de 4 hombres,  una triada de mediocampistas y una más de delanteros: apoyos de los laterales al ataque para generar superioridades, libertad de acción para Benzema, que es más enganche que punta, control en carriles centrales con Kroos y Modric, y la capacidad física de Casemiro para frenar transiciones rivales.La verdadera encrucijada es para Ancelotti: su defensa central, sin Hummels y aún con Boateng, hizo agua en la Ida y lo pagó caro, pero si los primeros no se recuperan, confiarle esa posición a Bernat o Alaba, parece arriesgado; Thiago Alcántara tendrá que mostrarse mejor entre líneas para ser opción de pase y así ofrecer otra vía de penetración que no sea solamente Robben; Müller y su voluntad no ofrecen el juego de poste de Lewandowski y menos su presencia en el área, si el polaco no juega, habrá que tener un plan B en la movilidad de Costa o el imberbe Renato Sanches.