Una redonda no para nunca, para fortuna de unos, y desgracia de otros. Es así como el futbol le da la oportunidad de revancha a un caído, misma que ha anhelado consumar desde hace bastante tiempo.Paris Saint Germain recibe al Barcelona en el marco de la Ida de los Octavos de Final de la Champions League. Los capitalinos tienen historia ya escrita ante los catalanes en este tipo de instancias, y no es precisamente feliz para ellos.Este emparejamiento será el tercero en su historia en una fase de eliminación directa de la Champions. Los 2 anteriores fueron en la ronda de los Cuartos de Final y culminaron, tras 4 partidos, con el avance del Barcelona.La realidad es simple: PSG no le ha podido ganar a los culés en estos contextos: 2 empates, en su primer encontronazo, y 2 derrotas, en el segundo. Es así como se ha alimentado el encono de los franceses hacia los blaugranas. Checa AQUÍ el calendario y resultados completos de los Octavos de Final en Champions League 2016-2017.Para instalarse en los Octavos de Final, Paris tuvo que lidiar, de poder a poder, con Arsenal, quien le terminó por arrebatar la cima del grupo A; no así su clasificación. El balance del equipo de Unai Emery en Champions es de invicto con 3 triunfos e igual número de empates.Mientras que Barcelona supo salir airoso de un pelotón complicado con Manchester City, quien finalizaría escoltándole en la tabla, Borussia Monchengladbach y Celtic de Escocia. Y si bien los culés no pudieron guardar su invicto, al caer ante los Citizens en Inglaterra, fueron la segunda mejor ofensiva de la Liga de Campeones con 20 tantos y la tercer mejor defensa; únicamente 4 goles recibidos.La temporada del Paris Saint Germain ha ido de menos a más. Tras un inicio lastimoso, logró acercarse ya a 3 puntos de la cima de la Ligue 1. Emery parece haber encontrado la fórmula para estabilizar y potenciar las virtudes de su equipo: sin duda su artillería es de cuidado, con tipos como Matuidi, Di María, Verratti, Moura, Draxler, Ben Arfa y Cavani.Por su parte, Barcelona atraviesa un ciclo de turbulencias, que si bien lo tiene como primer perseguidor del Real Madrid en España, le ha hecho perder oportunidades para trepar al sitio de honor.A pesar de esto, el peso de su plantilla, y en especial de genios como Iniesta, Messi, Suárez y Neymar, le dota de una combatividad y competitividad tremenda en cualquier escenario; capaces de decantar la balanza a su favor en cualquier instante del juego.