La trayectoria a recorrer planeada para la Máquina Cementera es muy distinta a la que hoy en día transita. Es un hecho que necesita con urgencia un cambio de vías, ahora que es posible, para llegar a la tierra prometida. Checa la clasificación de la Liga MX AQUÍ.Jornada 7 del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX. Cruz Azul recibe en su campo a los Rojinegros del Atlas; un duelo en el momento exacto, y con un rival vulnerable, para exorcizar los fantasmas que le persiguen en la era Jémez.El paso de los Cementeros bajo la tutela del entrenador español ha ido de la expectativa e ilusión al miedo y desconfianza. Más allá del discurso de que el desempeño en cancha no ha sido malo, las estadísticas indican la sombría realidad de los capitalinos: 1 triunfo, 3 empates y 2 derrotas.De lo poco rescatable del Cruz Azul ha sido su limpieza en calidad de local. En el coloso de la Nochebuena consiguió su única victoria en su presentación en el Clausura 2017; después, ha mantenido el invicto, pero a base de 2 empates, ante Rayados y Querétaro.Este paso cansino de la Máquina recuerda a la gestión de Tomás Boy en el que las igualadas fueron la cotidianidad. Así, tanto la institución de la Noria como sus seguidores necesitan un subidón, una revolución de ánimo y confianza que solo los puede dar un triunfo.Frente a los Azules estará Atlas, un conjunto que transmite sensaciones ambiguas. Por un lado, y quizá lo más sobresaliente, su medianía en la Liga MX, sustentada en sus resultados. Por el otro, su accionar en el terreno de juego en estrecha relación con el contenido de su plantilla de jugadores.José Guadalupe Cruz está potencializando al máximo los alcances de un grupo de jugadores con pocos jugadores consagrados o de peso. Obviamente el liderazgo recae en Óscar Ustari y Rafael Márquez; la chispa y explosividad en Gustavo Alustiza y Fidel Martínez: estos tirando de un animoso grupo de jóvenes y no consolidados.La marca de los Rojinegros es definida a la perfección por su posición en la clasificación de la Liga MX: onceavo lugar luego de cosechar 2 triunfos, 1 empate y 3 derrotas, un total de 7 puntos; uno más la Máquina.Y si Cruz Azul es fuerte en casa, Atlas no sabe lo que es ganar cuando visita. 1 igualada y 2 caídas son sus resultados en esta condición. En fase de numerología y tendencias, el primero va por delante del segundo; aunque la tabla general diga lo contrario.En cuanto al emparejamiento táctico, tanto la Máquina como los Zorros carecen de un efectivo juego interno; la conexión entre sus mediocentros y sus interiores o mediapuntas es muy escasa, por lo que suelen recargar sus esperanzas de ofensa epor los costados. Los duelos de laterales con extremos y los apoyos tanto de ataque como defensa serán la clave.Una buena oportunidad para que Paco Jémez busque nuevos caminos para juntar pases en carriles centrales, con juego entre líneas de la mano de Christian Giménez y la hiperactividad de Ángel Mena.Mientras que el 'Profe' Cruz bien podría dar cabida de inicio al africano Aboagye para dinamizar su mediocampo y así maquillar, en la medida de lo posible, la sensible baja de Rafael Márquez, habitual lanzador del equipo.Lo que es muy factible que suceda es el protagonismo de Cruz Azul con la pelota, adoptando un plan de posesión y un Atlas más reactivo, con un repliegue medio o bajo, esperando la oportunidad para elaborar poco y apostar por el juego directo, con la velocidad de Fidel Martínez y la gran cantidad de metros que quedan a espalda de la defensa celeste por su adelantamiento constante. Consulta el calendario y los resultados del Torneo Clausura 2017 AQUÍ.Los respectivos jugadores de Cruz Azul y Atlas que más puntos aportan en las batallas del Fut Fantástico TD son : Ángel Mena, Martín Rodríguez y Adrián Aldrete y Martín Barragán, Jahir Barraza y Matías Alustiza. Checa todas las estadísticas para triunfar en el Fut Fantástico TD AQUÍ.