Sevilla

    Sevilla exorciza sus demonios ante Manchester

    Sevilla supera 2-1 a Manchester United en Old Trafford para avanzar por primera vez en su historia a los Cuartos de Final de la Champions League

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Manuel Portillo García.

    Manchester United vs Sevilla FC, Champions League

    Imagen Manchester United vs Sevilla FC, Champions League. Foto: AP
    Manchester United vs Sevilla FC, Champions League

    La estela mágica de la Champions League cobra sentido, hoy más que nunca, para Sevilla. Hizo historia, su propia historia, en Old Trafford, ante un gigante que hoy en día solo tiene el alma de ese tamaño, pero no las capacidades que lo convirtieron en tal. Checa el calendario con los partidos y resultados de la Liga de Campeones de Europa.Por primera vez en su concurso en la Champions League, los Nervionenses ganaron en Inglaterra, al despachar 2-1 al Manchester United. De igual forma, este resultado significó su estreno en los Cuartos de Final del certamen. Nunca antes había superado la ronda que hoy dejó atrás. Consulta la ficha del partido AQUÍ.Wissam Ben Yedder redactó un cuento de hadas y se eligió como protagonista del mismo: ingresó de cambio al 72', para anotar los 2 goles de los suyos 2 y 6 minutos más tarde. Por los de casa, descontó Romelu Lukaku al 84'.Cristiano Ronaldo con 12 dianas es el único futbolista que supera a Ben Yedder en el rubro de goles anotados en la presente edición de la Liga de Campeones de Europa.

    Publicidad

    Tenso ambiente de Champions League en el primer tiempo

    El partido presentó en su arranque una confrontación de sistemas espejo: ambos técnicos, Mourinho y Montella, apostaron por una línea de 4 zagueros, 2 pivotes, 2 volantes de banda, 1 mediapunta y 1 referente de área.Con esta estrategia, Manchester United y Sevilla dejaron muy en claro que lo más importante para ellos era anular primero al rival y no procurar buscar los escenarios ideales para alimentar sus artillerías.Los  Red Devils de "Mou" son asiduos de los repliegues bajos y los ataques directos; los Nervionenses del "Avión" prefieren la ofensa posicional, en la que todos sus elementos avanzan juntos para buscar desordenar al contrario. No ninguna de estas condiciones.De entrada, Manchester United no reculó tan cerca de la meta de De Gea, no es descabellado evitar que elementos de calidad de Muriel, Vázquez y Banega jueguen cerca de tu marco. Pero esto lo hizo atascarse en no pocas ocasiones en su ataque estático: la hiperactividad de Alexis Sánchez entre líneas fue su principal, argumento competitivo, junto con las llegadas al área de Fellaini desde segunda línea.Mientras que Sevilla si defendió más atrás de lo que acostumbra. Si bien su zaga despejó centros escarlatas e intentos de penetración con conducciones, destacando la inclusión de Mercado en la lateral derecha como un marcador, los contragolpes que gestó no fueron exitosos. Daba la impresión de que sus elementos ofensivos necesitan de mayor interacción, y refuerzos cerca de ellos, para lucir en todo su esplendor.

    Publicidad

    Las soluciones llegan desde el banquillo a este cotejo de la Champions League

    Hubo novedad en el campo de juego para el complemento pasados 15 minutos del arranque de este. Mourinho detectó que necesitaba más asociación en media cancha y mandó al campo a Pogba.El francés tuvo contacto con la pelota pero no terminó por acrecentar el eco de los intentos de Alexis Sánchez. Una vez más, Manchester United era inoperante al atacar en estático.También hubo lectura de partido en Montella. Ajuste de piezas, pero no de funciones: se fue el colombiano Muriel y entró el francés Ben Yedder. La mayor velocidad del último pintaba más adecuada para las transiciones con las que se veía obligado a ofender su equipo. Así marcha el Manchester United en la Premier.Dos minutos después del ingreso de Ben Yedder, el técnico del Sevilla comenzó a gozar los frutos de su modificación. Equivocación del United al intentar progresar detrás del medio campo por la banda derecha que capitalizaron los españoles con una combinación que coronó Sarabia con balón filtrado al dorsal 9 para que este definiese raso y con potencia ante un De Gea atrincherado en su marco.Poco después, caería el segundo tanto de los Nervionenses con remate de Ben Yedder tras, un tiro de esquina, que alcanzaría a manotear sin mucho éxito el meta de los Red Devils. La pelota terminó por cruzar la línea de gol a pesar de que fuese expulsada de la portería en instantes posteriores.Manchester pisó el acelerador con la habilitación de Mata y Martial en el campo. De manera inconexa, el marcador reflejó una mejora de los locales: saque de esquina que fue encontrado por Lukaku en el área, para así ser rematado con violencia de zurda. Old Trafford tenía a los suyos a 2 goles de lograr la clasificación. Sevilla, en buena posición en la Liga española.El mensaje del Sevilla fue enfriar el partido con una segunda línea más poblada. Movimiento que le bastó para quedarse con el resultado. José Mourinho tendrá que replantearse si su repertorio en ataque organizado es competitivo, pues los suyos no avasallaron en los minutos finales como dictaría la línea a seguir de un conjunto desesperado, con un tanto recién marcado, y con pocos minutos en el reloj.Andalucía recordará este día como un parteagüas en su historia. Quizá Sevilla no gane la Champions League, pero en la edición 2017-2018 ya marcó una diferencia al cruzar una frontera nueva y dejar fuera a un 3 veces campeón de este certamen.

    En alianza con
    civicScienceLogo