Fútbol

    Panamá rescató el empate ante Gales

    Con un gol de último minuto de Armando Cooper, el combinado canalero igualó 1-1 en Cardiff.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Panamá empató de visita con Gales

    Imagen Getty Images
    Panamá empató de visita con Gales

    Un tanto en el minuto 93 de Armando Cooper puso las tablas en el partido disputado en Cardiff entre la selección de Panamá y el combinado de Gales, que se adelantó con un gol de Tom Lawrence en el minuto 74.

    Publicidad

    Los hombres de Chris Coleman, que no estarán en el próximo Mundial de Rusia, controlaron de principio a fin el encuentro y tuvieron un penalti en las botas de Sam Vokes para adelantarse en la primera parte, pero no fueron capaces de amarrar la victoria, que se les escapó en el descuento.

    Por su parte, Panamá, dirigida por el colombiano Hernán 'Bolillo' Gómez, sí estará en Rusia, y endereza su preparación de cara la cita mundialista tras caer el pasado jueves ante Irán (1-2).


    Video Italia, Chile, Holanda, EEUU y Camerún: El 'grupo de los muertos' de Rusia 2018
    Te presentamos a 'La Liga de la Injusticia', los cinco grandes ausentes de la Copa Mundial Rusia 2018. Cinco equipos que verán el máximo evento del fútbol internacional desde casa.
    1:21 mins

    Tras el minuto de silencio en conmemoración del Día del Armisticio (11 de noviembre), comenzó la primera parte con el nombre propio del Ben Woodburn sobre la mesa.

    El joven extremo del Liverpool tuvo las ocasiones más claras de Gales en los primeros minutos, primero con un centro desde dentro del área que no acertó a rematar Vokes, y, más tarde, con un cabezazo a centro de Brooks que atrapó sin problemas Penedo.

    Con Gales como dueña del campo y el balón, Panamá tardó siete minutos en asentarse sobre el terreno de juego y tener una posesión de balón de más de veinte segundos, en tanto que el combinado galés tuvo una oportunidad más para adelantarse en las botas de Vokes, cuyo disparo desde fuera del área se marchó desviado.

    En los mejores minutos de los 'Canaleros', David Edwards se internó dentro del área y Armando Cooper, con los tacos por delante, se fue al suelo para cortar la jugada, cometiendo un penalti que el colegiado no dudó en señalar.

    Estos son los 32 clasificados y su ubicación en los bombos en los que están con miras al sorteo del próximo 1 de diciembre.
    <b>Primer bombo:</b> Rusia como local es el primer y único país que desde el principio tiene un cupo fijo, luego de que se decidiera que el campeón mundial también debía luchar por su cupo.
    Brasil fue uno de los primeros equipos que aseguró su cupo mundialista al mostrar poderío en Conmebol, con un liderato indiscutible y un invicto de más de un año.
    Argentina venció a Ecuador y se metió directamente al Mundial, con Lionel Messi como figura.
    Bélgica volvió a ser líder en la zona europea y obtuvo su clasificación en el grupo H al tomarle suficiente ventaja a Bosnia-Herzegovina y a Grecia.
    Alemania, con marca perfecta, no tuvo mayores complicaciones para conseguir el pasaje directo a la Copa del Mundo.
    Portugal recuperó gran caminó en las últimas jornadas y ante Suiza intercambiaron el pase directo para dejar el repechaje.
    Francia consiguió su pasaje a Rusia 2018 al derrotar en la última jornada a Bielorrusia.
    Polonia confirmó su pasaje al Mundial después de que el fin de semana derrotó a Montenegro y con ello mandó a Dinamarca al repechaje.
    <b>Segundo bombo:</b> España finiquitó su pasaje a la Copa del Mundo desde hace un par de jornadas, aunque el triunfo sobre Italia en el Bernabéu fue la llave para ir directo.
    México confirmó su clasificación en medio de una temporada brillante e invicta en Concacaf en el momento de la obtención de su cupo. En la séptima fecha se hizo inalacanzable.
    Inglaterra también se metió al Mundial luego de vencer hace algunos días a Eslovenia en el mítico Wembley.
    Uruguay remontó contra Bolivia y quedó de segundo en las eliminatorias de Conmebol.
    Colombia igualó contra Perú en Lima y con eso le alcanzó para meterse de cuarto en Conmebol.
    Suiza logró en el repechaje contra Irlanda del Norte y obtuvo el tiquete sufrido a Rusia 2018.
    Croacia dejó a Grecia por fuera en el repechaje y se metió en el segundo bombo de Rusia 2018.
    Perú se metió con el último cupo del repechaje con su triunfo contra Nueva Zelanda, al que venció 2-0 en Lima.
    <b>Tercer bombo:</b> Dinamarca obtuvo el cupo 30 a Rusia 2018 tras el repechaje contra Irlanda.
    Costa Rica sacó un punto agónico ante Honduras y con ello se convirtió en mundialista por quinta vez en su historia.
    Islandia sigue de fiesta. La selección más querida en el mundo en este momento, ya confirmó su pase a la Copa del Mundo.
    Egipto vivió un drama. Gabana y en los últimos minutos Congo le empató, pero en el agregado, los 'faraones' consiguieron el gol del triunfo y del regreso a un Mundial.
    Irán fue otro de los equipos que obtuvo muy pronto su cupo gracias a su poderío en el grupo A de la zona de Asia, donde tomó suficiente ventaja para celebrar temprano.
    Túnez salió líder de su grupo en la zona africana y logró una nueva clasificación al Mundial.
    Suecia logró lo que parecía imposible al eliminar a Italia en el repechaje de Europa y obtuvo el cupo 29 al Mundial.
    Senegal demostró su superioridad contra Burkina Faso y Sudáfrica para meterse en el Mundial de Rusia 2018.
    <b>Cuarto bombo: </b>Serbia estará en el Mundial tras ser líder de su grupo.
    Nigeria se confirmó como el primer equipo africano en sellar su pasaporte para la Copa del Mundo del 2018.
    Japón clasificó al derrotar a Australia y confirmarse como líder del grupo B de la zona de Asia, a falta de una fecha para el final de la eliminatoria en esa región.
    Corea del Sur se salvó al final en el grupo A y clasificó de segundo, luego de estar en peligro contra Siria y Uzbequistán.
    Australia confirmó su paso al Mundial al vencer en el repechaje continental a Honduras por global de 3-1, todos los goles anotados en el juego de vuelta en Sídney.
    Arabia Saudita tenía la obligación de derrotar a Japón para clasificar como segundo del grupo A de la zona asiática.
    Panamá hizo historia y clasificó por primera vez en su historia al Mundial, siendo el tercero de Concacaf.
    Marruecos retomó su tradición de ser uno de los equipos africanos en el Mundial y estará en Rusia 2018.

    1 / 33
    Imagen AP
    Estos son los 32 clasificados y su ubicación en los bombos en los que están con miras al sorteo del próximo 1 de diciembre.

    Con los primeros 45 minutos cumplidos, Coleman, quien apenas se sentó durante el partido, no lo vio claro, y acabado el tiempo de descanso decidió dar entrada a Locker y a Bradshaw, que debutó con Gales, en lugar de Davies y Voker.

    Publicidad

    La entrada del joven Bradshaw provocó que Gales ganase velocidad arriba, pero el combinado fue incapaz de conseguir el dominio de la primera parte, y en el minuto 54 se vio sorprendido por una contra de Panamá que no acabó en gol por centímetros.

    El premio llegó unos minutos más tardes gracias a una genialidad del delantero del Leicester Lawrence. En el minuto 74, el galés recogió un balón suelto pegado a la banda izquierda, encaró a tres defensas panameños, se marchó por velocidad y se metió en el área, donde encontró hueco para sacar un latigazo pegado al palo izquierdo de Penedo, que no pudo hacer nada para evitar el primer gol de la noche.

    Cuando todo parecía decidido, en el minuto 93 -se habían añadido cuatro minutos- una pared entre Cooper y Díaz, rodeados de seis defensores galeses, dejó solo al ariete del Toronto delante de Ward para que le batiera a placer y enfriase a todo el campo.

    El empate ya no se movería y Gales cedió la victoria en el último instante, por lo que ya encadena tres partidos consecutivos sin ganar, mientras que Panamá concluye su gira de amistosos con un balance de un empate y una derrota a siete meses del Mundial.


    Video Hay tragedia en Italia: "Hay padres de familia que ganan mucho menos y sudan más"
    Los aficionados del fútbol en Italia amanecieron lamentándose porque su selección no clasificó a la Copa Mundial de Rusia 2018, tras el empate sin goles ante Suecia. Los periódicos italianos también le pegaron durísimo a la Azzurra.
    0:49 mins
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US