Fútbol

    Opinión | El fin de la violencia ultra

    Los radicales rusos volvieron a tener la atención del mundo del fútbol tras su llegada a Bilbao y su acto principal en lo que va del 2018.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Nada hemos aprendido de la Eurocopa 2016. Cientos de ultras rusos, organizados, entrenados y dirigidos, se dieron cita en Francia con el único objetivo de sembrar el terror en el resto de hinchadas, con especial atención en los aficionados ingleses. La ‘hazaña’ quedó grabada por ellos mismos...

    Publicidad

    Arrasaron ciudades, pelearon en los estadios, amedrentaron al resto de aficiones, fueran de la nacionalidad que fueran. Y la pregunta: ¿Un Mundial en Rusia rodeado de estos salvajes?

    A poco más de 100 días para que dé comienzo la fiesta del fútbol mundial, un grupo de estos indeseables se dieron cita en Bilbao para presenciar el choque de vuelta de la Europa League, entre el Athletic Club de Bilbao y el Spartak de Moscú.

    Sus ultras son los más temidos de Europa y fieles a su fama armaron una batalla campal contra la afición local. En medio de la revuelta un policía falleció tras sufrir un infarto y sin presentar traumatismos. El agente del orden público estaba mediando en la trifulca cuando se desvaneció. Más tarde murió en el hospital. El fútbol, el resultado del mismo y todo lo que debería haber sido noticia pasó a un segundo plano.

    Los clubes que les dan cobijo son responsables (como los jugadores del PSG reuniéndose con sus ultras antes del partido con el Real Madrid).
    Los gobiernos, que les permiten viajar sabiendo que son violentos delincuentes, son responsables (Reino Unido tomó medidas severas en los ochenta y controlaron a sus fieros ‘hooligans’. Rusia puede tomar ejemplo).

    Las organizaciones y sus laxas sanciones son responsables (clubes y selecciones nacionales que amparan a aficionados violentos no deberían competir en torneos internacionales). Los medios que les dan publicidad son responsables (son delincuentes, grupos organizados, no jovenzuelos pasionales que defienden a su equipo de fútbol).

    Publicidad

    Por todo esto, erradicarlos del fútbol es llegar al fin la violencia ultra. Aunque esto suponga dejar a un país sin Mundial o vetar a prestigiosos clubes competir en determinados torneos.

    Aficionados del Athletic y del Spartak de Moscuú se enfrentaron en los alrdedores del Nuevo San Mames dejando varios detenidos y heridos.
    Así fomaban los cientos de aficionados del Spartak por las calles de Bilbao, antes de su llegada a San Mamés.
    Se dice la situación se intensificó cuando un grupo de jóvenes antifacistas de Bilbao –algunos sin vinculo con el Athletic– se acercó al estadio para protestar por la llegada de los aficioandos rusos, abiertamente de extrema derecha.
    La Policía Autonómica Vasca tuvo que intervenir para controlar el enfrentamiento entre los ultras rusos y aficionados del Athletic Club.
    El estadio de San Mamés esperaba este tipo de enfrentamientos pero tuvo que redoblar esfuerzos para detener los enfrentamientos.
    Los ultras rusos llegaron a invadir las calles alrededor del estadio y fue ahí donde comenzaron a lanzar bengalas, botellas y pelotas de golf.
    La Policía Autonómica Vasca también resultó con algunos elementos lesionados y detuvo a cinco personas hasta el último reporte.
    Las pelotas de golf, piedras y bengalas fueron los proyectíles que se lanzaron ambas aficiones para contrarrestarse.
    Los aficionados rusos trataban de escapar de las manos de la Ertzaintza, la Policía del País Vasco.
    Fue tanto el descontrol que los botes de basura públicos fueron utilizados como barricadas por la Policia y los aficionados.
    Las últimas actualizaciones de la Ertzainzta indican que cinco ciudadanos rusos fueron capturados.
    La calma en la ciudad vasca se alteró con la llegada de los cientos de aficionados moscovitas.
    Entre los heridos se destaca un miembro de la Policía, quien sufrió un ataque por parte de los jóvenes rusos.
    Sin duda, lo que se vivió en las afueras del recitno deportivo fue una batalla campal.

    1 / 14
    Imagen EFE
    Aficionados del Athletic y del Spartak de Moscuú se enfrentaron en los alrdedores del Nuevo San Mames dejando varios detenidos y heridos.
    Relacionados:
    Fútbol
    UEFA Europa League
    Spartak Moscow
    Athletic Club
    En alianza con
    civicScienceLogo