Coronavirus

    Obras para Qatar 2022 siguen pese a positivos por coronavirus

    Pese a esto, Comité Organizador no detendrá la construcción de los estadios para el Mundial.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN.mx.


    Video Bélgica llora la ausencia de Thibaut Courtois en la Eurocopa por 'broncas' con el técnico
    La mala relación entre el portero y Domenico Tedesco ha hecho que la prensa y los fanáticos lamenten la situación.
    1:29 mins

    Se hicieron oficial cinco casos positivos por coronavirus de trabajadores en obras rumbo al Mundial Qatar 2022, pero pese a esto, el Comité Organizador mantendrá la construcción de los estadios para el evento.

    “Dos empleados que trabajan (...) en el proyecto del estadio Al Thoumama dieron positivo por COVID-19. Por otra parte, tres trabajadores, uno del proyecto del estadio Al Rayyan y dos del proyecto del estadio Al Bayt, dieron positivo”, según indicó en un comunicado enviado a la AFP.

    Publicidad

    Qatar ha declarado un total de 3, 711 contagios y 7 muertos desde el 6 de marzo y de acuerdo al Comité Organizador, se siguieron las recomendaciones del Ministerio de Salud qatarí en el tratamiento de los casos detectados.


    Video Marco Reus en pláticas avanzadas con el LA Galaxy
    El futbolista alemán está cerca de convertirse en jugador del cuadro californiano.
    1:26 mins

    De acuerdo al protocolo que se siguen en las obras, los empleados que presentan síntomas son examinados y los casos sospechosos son redirigidos a hospitales para la realización de las pruebas pertinentes.

    “Los que dan positivo son objeto de un seguimiento constante por profesionales del sector médico y permanecerán en cuarentena durante catorce días”, añadió el Comité.

    En días anteriores, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, señaló que la prioridad para la FIFA era la salud por encima del deporte, lo que contrasta con lo que se suscita en Qatar de seguir en obras pese al coronavirus.

    “Nuestra primera prioridad, nuestro principio, el que usaremos para nuestras competiciones y alentaremos a todos a seguir, es que la salud es lo primero… No vale la pena arriesgar una sola vida humana. Todos en el mundo deberían tener esto muy claro en su mente. Sería más que irresponsable forzar que las competiciones se reanuden si las cosas no son 100 por ciento seguras. Si tenemos que esperar un poco más, debemos hacerlo. Es mejor esperar un poco más que arriesgarse”.


    En alianza con
    civicScienceLogo
    US