Selección Mexicana

    ¿Cuál fue la mejor participación de México en una Copa del Mundo FIFA?

    La Selección Mexicana tuvo la oportunidad de brillar ante su público en su mejor Mundial.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Samuel Reyes.

    La Selección Mexicana pudo dar a su afición la satisfacción del quinto partido en el Mundial México 86

    Imagen TUDN
    La Selección Mexicana pudo dar a su afición la satisfacción del quinto partido en el Mundial México 86

    México 86 será recordado por quienes la vivieron como un mundial espectacular, primero en lo deportivo por los alcances que tuvo la Selección Mexicana dirigida por el serbio Bora Milutinovic y después por la algarabía que se vivió con las activaciones, publicidad y la locura que se desató por el futbol mundial en México.

    Publicidad

    MÉXICO SE CONVIRTIÓ EN EL PRIMER PAÍS EN ORGANIZAR DOS MUNDIALES FIFA.


    Sumó a la emoción de los aficionados que México fue el primer país de la historia en organizar dos Copas del Mundo de FIFA, calificando tras la renuncia de Colombia, pues no alcanzaron a cubrir el ‘cuaderno de cargos’ que la FIFA exigía en ese entonces. Su primer mundial había sido en México 1970.

    ¿QUIENES FUERON LOS JUGADORES DE LA SELECCIÓN MEXICANA EN MÉXICO 86?


    Bora Milutinovic trabajó arduamente para conseguir un grupo homogéneo y competitivo que hizo soñar a los aficionados de la época, con porteros de la talla de Pablo Larios, campeón con Cruz Azul, Ignacio Rodríguez Bahena del Atlante y Olaf Heredia, campeón con Pumas y que en ese momento jugaba en Tigres.

    De ahí partió una defensa férrea con jugadores que bajo otras circunstancias pudieron ser rivales, pero que en el Tri se convirtieron en grandes estrellas, Mario Trejo y Armando Manzo del América, Fernando Quirarte de Chivas, Carlos Muñoz de Tigres, así como Raúl Servín y Rafael Amador Flores de Pumas.

    En la media cancha Carlos De los Cobos, Alejandro Domínguez y Cristobal Ortega del América se acompañaron con Miguel España, Félix Cruz y Manuel Negrete de Pumas, Javier Aguirre de Atlante y Tomás Boy de Tigres.

    En la delantera brillaba como capitán Hugo Sánchez del Real Madrid, como el único mexicano en jugar en el extranjero, con Carlos Hermosillo de América, Francisco Javier ‘Abuelo’ Cruz de Monterrey, Luis Flores de Pumas y Javier Hernández de Tecos de la UAG.

    Publicidad

    ¿CUÁL FUE EL PASO DE MÉXICO EN EL MUNDIAL MÉXICO 86?


    La Selección Mexicana fue una de las 24 participantes de la 13a edición de la Copa del Mundo de FIFA y fue parte del Grupo B con Paraguay, Bélgica e Irak.

    Vencer 1-2 a Bélgica el 3 de junio fue un paso de ensueño, cuatro días más tarde empató 1-1 con Paraguay y para el 11 de junio vencieron 0-1 a la selección de Irak.

    Con 5 puntos, México lideró el grupo para avanzar a la siguiente ronda que fueron los Octavos de final ante Bulgaria, selección a la que vencieron 2 goles por cero.

    Hasta aquí, todos los partidos se habían jugado en el Estadio Azteca de la capital que entonces se conocía como Distrito Federal.

    Para los Cuartos de final, se jugó el quinto partido el 21 de junio en el Estadio Universitario de Nuevo León, donde se enfrentaron a la poderosa selección de Alemania y empataron sin anotaciones, pero se tenía que dirimir al semifinalista en tiros penales.

    Allofs y Negrete no fallaron, tampoco Brehme, Matthaus ni Littbasrski, pero Quirarte y Servín si y es como se selló la eliminación.

    ¿EN QUÉ POSICIÓN TERMINÓ LA SELECCIÓN MEXICANA EL MUNDIAL MÉXICO 86?


    El paso de Bora Milutinovic y sus muchachos dejaron a México en el sexto lugar del torneo con 8 puntos en cinco partidos, en el mundial que se quedaron con tres victorias, dos empates y salvo la tanda de penaltis contra Alemania, no tuvieron derrota en tiempo regular. Se anotaron 6 goles, recibieron sólo dos para un rendimiento del 80%

    Publicidad

    Hablando de los jugadores destacados, Fernando Quirarte se fue con 2 goles y una asistencia, Gugo Sánchez metió un gol pero hizo tres asistencias. Luis Flores no asistió, pero colaboró con una anotación, al igual que Raúl Servín y Manuel Negrete quien dibujó el gol catalogado como el más bello de los mundiales con su chilena que sigue siendo uno de los videos más buscados del internet a la fecha.

    Esta fue parte de la historia que se cantó con el eslogan que acompañó a la mascota, ‘Pique’, que era una caricatura de un chile cuaresmeño con una tortilla como sombrero, vestido con el uniforme de la Selección mexicana con sus zapatos de tacos negros y la frase “El mundo unido por un balón”.


    En alianza con
    civicScienceLogo