MLS

    Sporting Kansas City, la solidez como argumento principal para ser líder | Análisis

    SKC parece contar con los jugadores clave para convetirlo en el líder de la liga en este momento.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Ariel Judas.


    Video Sporting Kansas City | 2016
    Pocos cambios, pero muchas expectativas de hacer un gran año.
    0:45 mins

    Cinco partidos jugados, cuatro victorias y solamente una derrota. La primera posición de la Conferencia Oeste y de la clasificación general en estas primeras semanas de competición en la temporada regular de la MLS. Pese a contar con esas muy positivas estadísticas poco se habla todavía del buen arranque de Sporting Kansas City en 2016.

    El equipo entrenado por Peter Vermes no tiene demasiados secretos, aunque sí ostenta una solidez envidiable línea por línea. El actual momento de Tim Melia lo ubica entre los mejores porteros de la liga. Sus más recientes actuaciones -especialmente la del pasado fin de semana frente a New York Red Bulls- ratifican los buenos pronósticos que al inicio del año se dieron sobre el arquero nacido en el estado de Nueva York.

    Publicidad

    Un portero, un defensa central, un volante de corte, un creador y un goleador. El actual plantel de Sporting Kansas City llena todos los casilleros de la columna vertebral de cualquier equipo con aspiraciones a ser campeón. Matt Besler es uno de los mejores y más experimentados zagueros del fútbol estadounidense, además de ser un habitual en la selección nacional. Besler -entre otras grandes condiciones para futbolistas en su demarcación- cuenta con una altísima precisión en sus pases, lo que permite al equipo de Vermes salir con prolijidad desde el fondo.

    Una característica que comparte con el volante hondureño Roger Espinoza, auténtico termómetro del equipo azulado. Además de poder presumir de un alto acierto en las entregas de balón a sus compañeros Espinoza aporta presencia en ambas áreas. Un ‘box-to-box’ en toda la regla, el centroamericano es en muchas ocasiones quien inicia las jugadas ofensivas del SKC y más que probablemente el primero en buscar el control o la destrucción de iniciativas del rival.

    Benny Feilhaber no es el más típico de los enganches dentro de la liga pero -en la habitual línea de tres volantes que presenta el club de Kansas City- es el de vocación más ofensiva. Más allá de participar en la creación el número 10 aparece libre por todo el frente de ataque, aprovechando los espacios que crea Graham Zusi con sus incursiones por las bandas. Pocos como el extremo de la selección de Estados Unidos para abrir defensas rivales. Las opciones que ofrece el dúo formado por Feilhaber y Zusi hacen que el hincha del Sporting no extrañe tanto a Krisztián Németh, una de las figuras del equipo del año pasado en la delantera, hoy en el Al-Gharafa de Catar.

    Publicidad

    Y si es necesaria una mayor cuota goleadora ahí está Dom Dwyer, el eficaz delantero centro inglés que ya tiene tres anotaciones esta temporada, luego de marcar 12 en 2015. En la recámara aguarda el chileno Diego Rubio, atacante fichado como jugador franquicia joven, de interesantes antecedentes en el filial del Sporting Clube de Portugal.

    La fotografía de este momento de la MLS muestra a un Sporting KC ascendente, que saca provecho mejor que nadie en la liga del sistema táctico 4-3-3. El único rival que pudo frenarlo por un rato fue uno de sus clásicos, Real Salt Lake. En los encuentros frente a Seattle Sounders, Vancouver Whitecaps, Toronto FC y Red Bulls los jugadores de Peter Vermes sumaron siempre de a tres puntos. El miércoles 13 (8:30 PM ET, MLS Live) el vigente campeón de la U.S. Open Cup arriesgará su condición de líder de la liga en casa ante Colorado Rapids.


    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US