MLS

    Posible incremento de la cantidad de equipos y modificación del formato de Playoffs, a debate en MLS

    En su tradicional mensaje sobre el Estado de la Liga, el Comisionado Don Garber aseguró que ambos temas serán analizados en unos días durante la Junta de Gobernadores.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Ariel Judas.

    Don Garber, Comisionado de la MLS.

    Imagen USA Today Images
    Don Garber, Comisionado de la MLS.

    ATLANTA, Georgia -- En su intervención anual para hablar sobre el Estado de la Liga, el Comisionado de la MLS Don Garber expresó que "en los próximos 12 meses" se determinará al que será el equipo número 28 de la competición.

    Publicidad

    A un día de la final por la MLS Cup entre Atlanta United FC y Portland Timbers (8 de diciembre, 8 pm ET, UniMás) Garber se refirió a la posibilidad de seguir expandiendo a la liga. FC Cinconnati se convertirá en el equipo número 24 de Major League Soccer cuando entre en competición en 2019. Las franquicias de Miami y Nashville tienen previsto incorporarse en 2020. Además, el Comisionado también hizo referencia a una potencial nueva franquicia en la ciudad texana de Austin, que se convertiría en el equipo 28. Otras ciudades también han hecho llegar sus propuestas para adjudicarse una plaza en expansión.

    Garber también expresó que la liga considerará aumentar el número de sus equipos participantes más allá de los 28 propuestos.

    "Concederemos el equipo número 28, y tomaremos esa decisión en los próximos 12 meses", manifestó Garber. "Y luego tendremos que decidir si queremos ir más allá de 28 equipos. Eso es una discusión que tendrá lugar, y comenzaremos a presentar ese tema en nuestra Junta de Gobernadores que tendrá lugar a mediados de la semana que viene. No espero que después de la reunión tengamos como resultado un anuncio importante, pero no tengo ningún tipo de duda de que podemos contener a más de 28 equipo en Major League Soccer".


    El Comisionado también se refirió a los posibles cambios que se aplicarían sobre el formato de Playoffs en la MLS, que también serán debatidos en la reunción de la Junta de Gobernadores de la próxima semana.

    "Se ha hablado mucho sobre el cambio de formato para los Playoffs", explicó. "Lo hemos estado estudiando, lo trataremos en nuestra junta de la semana viniente. Mi sensación es que probablemente terminaremos con algo que sea un poco diferente de lo que tenemos ahora!, evaluó Garber. "Pero aguardaremos hasta que la reunión de propietarios haya finalizado antes de hacer un anuncio formal. La idea es seguir trabajando de manera continua para dar más importancia a la temporada regular, a fin de que ganar en el mes de marzo sea tan importante como ganar en septiembre u octubre. El formato de Playoff que estamos evaluando pondrá un gran énfasis en la temporada regular".

    Publicidad

    Adicionalmente, Don Garber especificó que la liga analiza potenciales cambios al formato del All-Star Game, aunque niguna modificación se haría de manera inminente. El actual sistema de un equipo de figuras de la MLS que se enfrenta a un club extranjero se mantendrá en la edición de 2019, que se disputará en Orlando.


    El Comisionado confirmó informaciones recientes que indicaron que MLS ha debatido planes para eliminar la tercera plaza de jugador franquicia y al mismo tiempo aumentar el dinero para Fondos de Adjudicación Específicos. Tampoco en este caso ningún cambio sería inminente.

    "Debemos convertirnos en una liga más vendedora", refrendó Garber. "Como una persona que ha estado vendiendo a la MLS por cerca de 20 años, siempre he creído que debes tener los jugadores que interesan en nuestro mercado para que sean los que inspiren a los niños. Y todos tenemos que acostumbrarnos a la idea de que en un mundo de fútbol global los jugadores se venden".

    "Tenemos este equilibrio cuidadoso entre retener a tus figuras y crear consistencia, algo que es equiparable con otras grandes ligas en nuestro país", concluyó. "Tenemos una dinámica diferente en el fútbol. Hemos comprado jugadores durante tanto tiempo, y tras analizarlo, es complicado justificar esa inversión la inversión que tenemos que hacer para el desarrollo de jugadores. Debemos encontrar algo que modifique este modelo. De lo contrario, será insostenible".


    Relacionados:
    MLS
    En alianza con
    civicScienceLogo