MLS

    OPINIÓN | Sin LA Galaxy, ¿quién será el nuevo campeón de la MLS Cup?

    A los Playoffs clasifican 12 clubes, pero, ¿cuáles son los que podrían realmente salir campeones?

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Imagen MLS/USA Today

    Tras la eliminación de los finalistas del año pasado, quedan 10 clubes, cinco de cada conferencia, que aun tienen posibilidades de coronarse y levantar la MLS Cup a principios de diciembre.

    Publicidad

    En estas instancias, algunos clubes quedaran como animadores, otros como protagonistas y otros como los candidatos serios al título.

    ¿Cuáles son esos que podrían realmente salir campeones?

    FC DALLAS

    Desde que perdieron la final de la MLS Cup en 2010, Dallas nunca ha estado en mejor posición, con tan enorme potencial, para aspirar a volver a la final, y esta vez poder llevársela a sus vitrinas.

    El trabajo del director técnico Oscar Pareja de dos años al frente de los Hoops ha pagado sus dividendos. Aunque, en realidad su trabajo con el equipo viene desde mucho más atrás, ya que es un hombre de las institución que jugo ahí y que posteriormente formo las fuerzas básicas del club. Pareja le fue dando forma a un plantel al que complemento con contrataciones quirúrgicas, y que ahora sabe perfectamente a lo que juega y está bien adaptado a la idea de juego del colombiano.

    Dallas cuenta con un plantel redondo, lo suficientemente sólido en la zona defensiva y con un ataque explosivo. Mauro Díaz es de los mejores enganches de la liga, un hombre que puede cambiar el rumbo de un partido con una de sus pinceladas. Y Fabián Castillo es simplemente imposible de detener con balón controlado y a velocidad, y por si fuera poco es el gambeteador más exitoso del año. A eso le podemos sumar dos centro delanteros, que sin importar cual juegue entre Blas Pérez y David Texeira, son letales en el área.

    Publicidad

    Favorito indiscutible del Oeste, al que lo único que hoy por hoy le juega en contra, es la historia. Tuvieron el cierre de campaña con más victorias de su conferencia en los últimos dos meses.

    COLUMBUS CREW SC

    Al igual que los texanos, la Pandilla de Ohio es un equipo muy bien trabajado por el técnico Greg Berhalter, quien le imprimió el estilo de juego más conveniente al tipo de jugadores con los que cuenta. Y que transformó al Crew en uno de los equipos que mejor juega tocando el balón a ras de pasto para tejer jugadas.

    Cuentan con uno de los mejores goleadores de la liga, Kei Kamara, quien empató con Sebastián Giovinco con 22 anotaciones por el liderato de goleo, pero el de Sierra Leona no marcó ni uno solo desde el manchón penal. Para ponerle los pases de gol a Kamara o cualquier otro jugador del Crew, se encuentra Ethan Finlay, quien registro 13 asistencias colocándose en el Top 5 de ese departamento.

    Para llegar a profundidad por las bandas, cuentan con uno de los mejores laterales, el caso de Waylon Francis, que constantemente mantienen a los volantes del equipo contrario preocupados por labores defensivas.

    Y tienen al gran líder, que también es un gran asistidor y un hombre que sabe definir, Federico Higuain. El “Pipita” se vio enormemente beneficiado con el estilo de Berhalter y lo ha dejado jugar más libremente, lo que hace al dorsal 10 del Crew un tipo muy participativo en la elaboración de juego.

    Publicidad

    El problema es su fragilidad defensiva. De los 12 clasificados a los Playoffs, tan solo Toronto FC recibió más goles que ellos en la temporada regular. Cerraron a tambor batiente con un 5-0 sobre DC United, y con 6 victorias en sus últimos 10 encuentros.

    SEATTLE SOUNDERS FC

    Este debe ser el año de la consagración del proceso de Sigi Schmid al frente de Seattle Sounders. Ambos han cosechado éxitos en la US Open Cup y consiguiendo el Supporters’ Shield, pero el ciclo solo se completara consiguiendo el objetivo principal: la MLS Cup.

    El equipo fue diseñado para ser un contendiente serio, y es de los cuadros más trabajados que cuentan con amplia experiencia jugando en los Playoffs, que hasta ahora siempre los han dejado frustrados.

    Los Sounders se vieron como uno de los equipos que mejor despliegan su futbol, se convierten en una maquina aceitada a la perfección, al principio de la temporada estaban en plan arrollador. Es cierto que tuvieron un bache a media campaña, uno que parecía los ahogaría, pero esto sucedió cuando sus estrellas estuvieron ausentes por diferentes motivos. Pero con plantel completo, repuntaron a la hora buena y terminaron la campaña con tan solo 1 derrota en sus últimos 9 partidos.

    Con el tridente Clint Dempsey, Obafemi Martins y Marco Pappa, la producción ofensiva está garantizada. Y atrás Osvaldo Alonso y Brad Evans se encargan de darle el balance necesario a los Esmeraldas.

    Publicidad

    Ya de entrada, dejaron fuera en un partidazo a la plagada galaxia de estrellas en su primer duelo de Playoffs.

    CABALLO NEGRO CANADIENSE

    Aquí algunos pensarían que debería haber una sección apartada para Vancouver Whitecaps, quienes terminaron en la segunda posición de la Conferencia del Oeste. Pero no, los Whitecaps no están para llevarse el titulo este año, no sin Pedro Morales, no de la manera en que cerraron la campaña con 1 victoria en sus últimos 6 partidos contra un Houston Dynamo que no peleaba nada.

    El cuadro de Canadá que puede tomar por sorpresa a la liga, saldrá de entre el ganador del clásico entre Montreal Impact y Toronto FC.

    Impact tiene una de las columnas vertebrales más sólidas de la MLS, y los tres se encuentran en buen momento a pesar de algunos inconvenientes fuera del campo. Un serio aspirante, que tiene a un mundialista de Bélgica como Laurent Ciman, un artífice del sueño Libertador de San Lorenzo en Nacho Piatti, y al mejor refuerzo de media temporada de todos los tiempos, Didier Drogba.

    Además, Montreal ya demostró incluso a nivel internacional a principios del semestre, que saben jugar instancias finales, y contra todo pronóstico eliminar a equipos que en el papel eran superiores en la CONCACAF Champions League. Y eso lo hicieron sin el goleador marfileño.

    Publicidad
    Pero en caso de que Toronto FC sea el ganador, su argumento principal para pelearle a cualquiera y poder sacar el resultado tiene nombre propio: Sebastián Giovinco, el mejor jugador de la liga en 2015, y quizás con la mejor actuación de un jugador en la historia de la MLS en una campaña completa.

    Los Escarlatas también cuentan con hombres que tienen experiencia en juegos de altísima presión y nivel, como los estadounidenses Michael Bradley y Jozy Altidore.
    Su problema radica atrás y en su inconsistencia que a veces ni siquiera es de partido a partido, sino de medio tiempo a medio tiempo. No por nada de sus últimos 7 encuentros, gano 4 y perdió 3.
    En alianza con
    civicScienceLogo