MLS

    New York City FC, del fracaso en 2015 a líderes de la Conferencia del Este en 2016, ¿qué ha cambiado?

    Las claves: la mejora en el rendimiento de sus jugadores franquicia, el acierto en los fichajes y la llegada de Patrick Vieira.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Ariel Judas.


    Video El día que la Gran Manzana se rindió ante Super Frank
    La relación de Frank Lampard con la afición de NYCFC ha sido turbulenta, pero quizás esté por cambiar.
    4:00 mins

    La temporada 2015 fue una frustración importante para New York City FC. Los precedentes históricos de la MLS otorgan pocas opciones de clasificación a los Playoffs a los equipos debutantes en la liga, la condición que el club celeste presentaba el año pasado junto a Orlando City SC. Aún así, el octavo puesto final en la Conferencia Este fue tomado como un fracaso. Una situación que derivó en el despido del técnico Jason Kreis.

    Muchas cosas cambiaron desde ese entonces. En algo más de un semestre la franquicia hoy dirigida por Patrick Vieira entrega una imagen completamente diferente. No solamente es el equipo líder de la Conferencia Este, sino que el ambiente de la liga comienza a tomar seriamente a NYCFC como uno de los referentes de la competición.

    ¿Dónde se produjeron los cambios?

    Publicidad

    Los jugadores franquicia aumentaron su rendimiento: Dentro de una sombría temporada 2015 David Villa fue el único punto destacable en el cuadro del Bronx. En el marco de un equipo que perdió más partidos de los que ganó el español fue el cuarto mejor goleador de la liga, con 18 anotaciones en 30 partidos. Este año -con un equipo más productivo- ‘el Guaje’ es pasado el meridiano de la temporada regular en máximo artillero, con 13 goles en 22 encuentros.

    Frank Lampard tuvo una participación apenas testimonial en la MLS 2015. No solamente llegó meses después de lo programado originalmente, sino que las lesiones solamente le permitieron jugar en 10 encuentros. Las dolencias musculares también aparecieron en el inicio de la presente temporada regular, pero todo parece olvidado luego de que el inglés anotase 8 goles en los últimos 8 partidos.

    Andrea Pirlo desembarcó en la MLS hace poco más de un año. El italiano fue de mayor a menor en su primer semestre en la liga. Al exjugador de la selección ‘azzurra’ le costó tomarle la mano al aspecto físico-atlético y a la velocidad de la competición. La temporada regular 2016 nos muestra a un ‘Maestro’ mucho más pragmático, de asistencias sorpresivas y rápidas, que no se expone al choque frente a sus contricantes.

    Andoni Iraola no es un jugador franquicia en NYCFC, pero podría serlo en cualquier otro equipo de la MLS. Al vasco, siempre aplicado, las cosas no le fueron demasiado bien desde su incorporación a mediados de 2015. Pero este año las cosas son diferentes. El veterano exAthletic de Bilbao dejó de alternar en el lateral derecho para ser una pieza fundamental en la mitad de la cancha. El trío que el 51 conforma con Lampard y Pirlo es una de las claves para el éxito de la escuadra azul cielo.

    Mejoró la calidad de las contrataciones: De los errores que representaron los fichajes de futbolistas como el delantero Adam Nemec, el volante Sebastián Velásquez o el defensor Jeb Brovsky -entre otros- el New York City FC se convirtió en un equipo símbolo de incorporaciones acertadas. Las llegadas del lateral tico Rónald Matarrita o del extremo inglés Jack Harrison (número uno en el SuperDraft de este año) son testimonio del esmero que la directiva de la franquicia neoyorquina ha puesto en las contrataciones en esta temporada.

    Publicidad

    El éxito de los ‘actores secundarios’: La buena marcha actual del equipo no fue inmediata. Existieron momentos de zozobra en la mitad de la cancha y en la defensa en las primeras 10 semanas de competición. Vieira ‘encontró’ al equipo gracias al aporte de jugadores que resultaron vitales en la consolidación del equipo. Los ejemplos más claros son los de los volantes Federico Bravo (más trascendente en el comienzo del año) y Mikey Lopez (de mayor peso en encuentros recientes). Otro nombre a destacar es el del lateral RJ Allen. Un factor que no existió en 2015, salvo en los breves períodos en los que Kwadwo Poku nos hizo pensar que podía ser el suplente de lujo dispuesto a solucionar los problemas del equipo.

    Tommy McNamara, en el equipo desde el inicio de la temporada 2015, no es una figura mediática pero sí es un futbolista insustituible en el dibujo táctico de New York City FC. El extremo por izquierda -un favorito de los hinchas celestes- es todo efectividad y vergüenza deportiva. Si bien había dado grandes señales sobre su importancia el año pasado, en 2016 se confirma como el mejor valor local del cuadro celeste.

    Es un equipo arrollador fuera de casa: NYCFC es un caso extraño. La Major League Soccer es una liga en la que ser local pesa mucho más que en otras competiciones internacionales. Los equipos basan sus campañas en gran medida en los puntos que pueden cosechar en casa. En la Conferencia Este -que este año cuenta con cinco o seis franquicias de primer nivel- ser un buen equipo a domicilio reporta ganancias extraordinarias. Los celestes son -con diferencia- el mejor visitante de 2016 y su primer puesto en su región se debe en gran medida a ese factor.

    Publicidad

    Patrick Vieira: Es injusto decir que la mala campaña de 2015 es responsabilidad exclusiva de Jason Kreis. Pero lo que sí parece evidente es que el que fuera campeón del mundo con la selección de Francia tiene una mejor relación con los jugadores franquicia del club que la que existía bajo el mando del estadounidense. También es verdad que desde la llegada de Vieira el equipo parece haber ganado en calidad y cantidad de soluciones y planteos tácticos.


    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo