MLS

    Montreal Impact v Toronto FC: el primer Clásico Canadiense en Playoffs en la historia

    Sebastian Giovinco y Didier Drogba se enfrentan a todo o nada: el que pierde se vuelve a casa.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Imagen FutbolMLS.com

    El partido del jueves por la noche en el Stade Saputo (7:30pm ET | UniMás) representa algo más que el inicio los Audi MLS Cup Playoffs para Montreal Impact y Toronto FC.

    Publicidad

    En el marco de la temporada regular azules y escarlatas jugaron en tres ocasiones, con dos victorias para Toronto en el BMO Field y un 2-1 como local para el Impact en el #DecisionDay del pasado domingo, que sirvió a Montreal para ganar la localía en el duelo de Playoffs.

    Tras 9 años de travesía Toronto FC consiguió días atrás su primera clasificación a la postemporada en la Major League Soccer. Para Montreal Impact, en cambio, es la segunda oportunidad, después de ser eliminado por Houston Dynamo en la fase de  knockout de 2013.


    UNA ESTRELLA SE IRÁ DE VACACIONES

    El primer encuentro de Playoffs entre equipos canadienses en la historia de la MLS cuenta con un valor agregado difícil de soslayar. Además de ser la sexta edición en 2015 del 401 Derby -el clásico futbolero que toma el nombre de la Autopista 401, que une a las ciudades de Montreal y Toronto-, será el partido que pondrá fin al curso de este año para Didier Drogba o Sebastian Giovinco, dos de las máximas figuras de la liga.

    El choque en el Stade Saputo es a todo o nada. Eso implica que Didier Drogba (el goleador más decisivo de la recta final de la temporada regular, con 11 goles en los últimos 11 partidos de Montreal Impact) o Sebastian Giovinco (Botín de Oro de la liga, con 22 goles y 16 asistencias a lo largo del año con la camiseta de Toronto FC) quedarán fuera de competición al terminar los 90 minutos (o tiempo extra, o penales). LA FORTALEZA DE MONTREAL

    Publicidad

    Si nos guiamos estrictamente por las estadísticas Montreal puede contar con cierta ventaja sobre TFC. El club francófono hizo de su estadio una fortaleza al ganar allí 11 partidos, perder 4 e igualar en 2 ocasiones. Como visitante, Toronto estuvo lejos de destacar este año; solamente se impuso en 4 oportunidades, perdió 10 encuentros y consiguió el empate en 6. La fotografía final también deja mejor parado al Impact, que ganó en sus últimos tres compromisos de liga, mientras que TFC fue superado en sus dos encuentros más recientes.

    Luego de ser el último equipo de la clasificación general en 2014, el 2015 termina en gran forma para Montreal Impact. Tercero en la Conferencia Este, finalista de la Liga de Campeones de CONCACAF, y con un renovado espíritu desde el desembarco de Drogba y el reemplazo del extécnico Frank Klopas por su asistente Mauro Biello.

    LA TÁCTICA 

    Históricamente el Impact ha preferido esperar la propuesta rival y responder de contragolpe. Un planteo que podría ser fatal frente a un Giovinco inspirado, más aún si Michael Bradley y Jozy Altidore están a la altura del compromiso. Otro aspecto negativo a tener en cuenta es cierta tendencia a la indisciplina y al juego duro que muestran futbolistas de Montreal como Ambroise Oyongo, Laurent Ciman, Marco Donadel o Johan Venegas.

    Toronto FC puede aspirar a todo, pese a no ser un equipo extraordinario. Los 58 goles que le anotaron este año (récord, junto a Chicago Fire en una misma temporada) y la constancia de los errores defensivos se disipan en el aire cuando se analiza la obra y el potencial de Sebastian Giovinco, una figura con espalda suficientemente fuerte como para ganar la liga jugando prácticamente solo. Del italiano dependen todas las opciones de progreso de los Reds en los Playoffs.

    En alianza con
    civicScienceLogo