Matías Almeyda

    Matías Almeyda reconoce que se quedó con las ganas de dirigir a la selección de Chile

    El argentino rechazó la propuesta de la ANFP y seguirá en San José Earthquakes de la MLS.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Rubén Sáinz.

    Almeyda rechazó a la selección de Chile.

    Imagen David Leah/MEXSPORT
    Almeyda rechazó a la selección de Chile.

    Matías Almeyda rompió el silencio y reveló las razones por las cuales decidió rechazar la propuesta de Chile para hacerse cargo de su selección tras la salida de Reinaldo Rueda.

    Publicidad

    "Mi cláusula de salida es muy cara y no soy un jugador para que la tengan que pagar; a partir de ahora, un año más tal vez, hablaré con los dueños y se abrirán puertas para darle otro golpe de calidad a mi carrera como entrenador y si tengo la posibilidad, ir a una selección, estar liberado y no tener más una cláusula”, cerró.

    Esta no es la primera vez que Almeyda es tentanto por alguna otra institución para dejar la MLS, no obstante, San José Earthquakes confió en el argentino para comandar un proyecto a largo plazo y lo 'blindó' con una cláusula de rescisión muy alta.

    Pese a haberse quedado en Estados Unidos, no negó que hubiese estado encantado de tomar la dirección técnica de La Roja.

    "La verdad, estoy agradecido de la gente de Chile, a su director deportivo (Francis Cagigao), un gran profesional, y a su presidente (Pablo Milad). El esfuerzo que hicieron para contratarme, y la propuesta deportiva y económica, que era buena. Lo agradezco, lo quiero hacer público...me quedé con las ganas”, agregó para Radio La Red de Argentina.

    Ahora la ANFP sigue en busca de un estratega para las eliminatorias mundialistas de Conmebol y comienza a tomar fuera el nombre de Ariel Holan, actual director técnico del líder de la liga 'andina', Universidad Católica.

    La Liga MX presente en las eliminatorias de CONMEBOL | Siete selecciones sudamericanas echaron mano de los jugadores del futbol mexicano.
    Camilo Vargas (Colombia), Anderson Santamaría (Perú), Renato Ibarra (Ecuador) y Lorenzo Reyes (Chile) militan en Atlas.
    Cruz Azul prestó a tres jugadores: ‘Cabecita’ Rodríguez (Uruguay), Yoshimar Yotún (Perú) y Juan Escobar (Paraguay).
    Stefan Medina (Colombia), Celso Ortiz (Paraguay) y Sebastián Vegas (Chile) tomaron licencia de Rayados.
    León prestó a Pedro Aquino (Perú), Ángel Mena (Ecuador) y Jean Meneses (Chile).
    Aristeguieta (Venezuela) y Nicolás Díaz (Chile) tomaron licencia de Mazatlán; Santos prestó a Félix Torres (Ecuador) y Diego Valdéz (Chile).
    Pachuca prestó a Romario Ibarra (Ecuador) y a Víctor Dávila (Chile).
    América, Juárez, Toluca, Tigres y Necaxa prestaron a un jugador de sus plantillas para las eliminatorias.
    Chile es el país que tuvo más convocados del futbol mexicano (8), seguido por Ecuador (5) y Paraguay (4).

    1 / 9
    Imagen Hector Vivas/Getty Images
    La Liga MX presente en las eliminatorias de CONMEBOL | Siete selecciones sudamericanas echaron mano de los jugadores del futbol mexicano.
    En alianza con
    civicScienceLogo