MLS

    Los 10 mejores fichajes de la MLS en 2016

    Los clubes con mejor tino en sus fichajes en la campaña se la jugaron con un uruguayo, un belga, un costarricense, un ecuatoriano y un par de casa

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Hugo Chávez Barroso.

    Nicolás Lodeiro dejó una muy buena impresión en su debut con los Sounders.

    Imagen USA Today Images
    Nicolás Lodeiro dejó una muy buena impresión en su debut con los Sounders.

    Cada año los clubes de la MLS refuerzan sus planteles con diferentes métodos de análisis, reclutamiento y visorias.

    Publicidad

    No existe una formula exacta que asegure que el jugador fichado rendirá de acuerdo a las expectativas. La garantía es aún más especulativa y con menor certeza cuando el jugador en cuestión viene del exterior, es decir, que no haya jugado nunca en la MLS.

    Claro está que el rendimiento del jugador una vez en el club, también dependerá de una serie de factores en los cuales lo máximo que puede hacer el equipo, es ponerle las herramientas a disposición al futbolista para que este pueda desarrollar su mayor potencial futbolístico.

    Uno de los ejemplos más ilustrativos es el de Toronto FC. Quienes en 2014 ficharon a dos Jugadores Franquicias con credenciales que hacían soñar a los Escarlatas, el caso de Jermain Defoe y Gilberto, y al final ambos fracasaron. Pero al año siguiente, dieron justo en el clavo, con los éxitos nuevos Jugadores Franquicia, Sebastian Giovinco y Jozy Altidore.

    A continuación te dejamos los mejores fichajes del 2016 provenientes del exterior (sin experiencia en la MLS) a poco más de un mes de la finalización de la temporada regular, de acuerdo a los rankings realizados por los editores y colaboradores de FutbolMLS.com.

    1. Nicolás Loderio (Seattle Sounders)

    El uruguayo llegó procedente de Boca Juniors a media temporada tras disputar la Copa América Centenario con “La Celeste”. Ha levantado de entre los muertos a los Esmeraldas con sus goles, asistencias y su control del ataque de los Sounders. Su impacto ha sido inmediato, y pinta para tener una carrera legendaria en la MLS.

    Publicidad

    2. Jelle Van Damme (LA Galaxy)

    No tiene un nombre reconocido como los pesos pesados del club, pero su rendimiento ha estado a la altura. El defensor belga no solo comanda la zaga galáctica y detiene los ataques rivales con un sinfín de recursos defensivos, también participa en la elaboración de jugadas ofensivas.


    3. Tim Howard (Colorado Rapids)

    Los Rapids sorprendieron a todos en 2016, no solo por su buen fútbol y los resultados obtenidos, sino también por lograr la repatriación del histórico arquero de la selección estadounidense. Howard llegó a media campaña, y de inmediato se hizo sentir con sus espectaculares atajadas, que además le han valido puntos al club.


    4. Rónald Matarrita (New York City FC)

    El costarricense se ha acoplado de maravilla a un cuadro plagado de estrellas. Su aporte por la lateral tanto defensivo como ofensivo ha ayudado bastante a que los Citizens estén peleando en la cima de la Conferencia Este.

    5. & 6. Carlos Gruezo (FC Dallas) / Jordan Morris (Seattle Sounders)

    Tan parejos han estado estos dos, que en el promedio del ranking quedaron empatados.

    Gruezo se adaptó rápidamente al cuadro texano, de tal manera, que el ecuatoriano es un inamovible en el mediocampo del reciente campeón de la US Open Cup y actual superlíder de la MLS.


    Mientras que Morris es el único en la lista proveniente del fútbol colegial. La promesa del fútbol estadounidense tuvo un inicio complicado, pero con el pasar de los partidos, ha justificado con goles el mote con el que carga.

    Publicidad

    7. Ashley Cole (LA Galaxy)

    Algunos pensaban que el lateral ingles solo venía a pasearse en las playas angelinas, pero Cole ha demostrado su compromiso con importantes actuaciones. Junto con Van Damme, le han dado una mística diferente al cuadro bajo de los galácticos y no viven a la sombra de los estelares ofensivos.

    8. Ola Kamara (Columbus Crew)

    Se fue el goleador Kei Kamara, pero en el Crew no se le extraña para nada, ya que su tocayo se encargó de que nadie tuviera que echarlo de menos a base de goles y más goles.


    9. Jack Harrison (New York City FC)

    Una de las gratas sorpresas del torneo. Se esperaba poco de él, pero en la cancha con goles y asistencias, el inglés ha llamado poderosamente la atención incluso en Inglaterra.

    10. Luciano Acosta (DC United)

    El argentino tiene un talento envidiable, digno de un canterano de Boca. Ben Olsen lo ha llevado de a poco en el United, y si Acosta logra convertir sus destellos en una constante de partido a partido, será un auténtico crack.

    En alianza con
    civicScienceLogo