Lionel Messi

    "Messi es un competidor nato": excompañeros en La Masia siempre lo supieron

    Víctor Vázquez, Andreu Fontàs y Oriol Rosell -veteranos en MLS- compartieron sus inicios de carrera en la afamada academia del FC Barcelona con el mejor futbolista del mundo y no ven la hora de enfrentarlo.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Imagen MLSsoccer.com

    Cuando Leo Messi llegó a La Masia en el inicio de su adolescencia era un jugador diminuto, reservado, y con un talento descomunal. Quizás no mucho ha cambiado desde aquellos primers episodios en la famosa academia del FC Barcelona.

    Publicidad

    Ahora en MLS, después de una gran carrera con el club catalán y Paris Saint-Germain, el rosarino sigue siendo un talentosísimo futbolista, que preferiría estar lejos de los reflectores. Y, como pasaba en sus días en La Masia, Leo sigue anotando muchos goles, impulsando al Inter Miami CF para llegar a una de las Semifinales de la Leagues Cup, el martes ante Philadelphia Union (7 pm ET | MLS Season Pass).

    Varios otros jugadores que están hoy en día en MLS han egresado de La Masia también, y recuerdan a Lionel Messi como un jugador que claramente era diferente, ya sea por su manera de comportarse y por lo que era capaz de hacer con un balón.

    "Era un chicho muy tímido, realmente callado, pero ya podías ver que las cualidades técnicas que tenían, y todos estábamos alucinados desde el primer entrenamiento, honestamente", dijo el volante ofensivo Víctor Vázquez, quien ayudo a Toronto FC a alcanzar un histórico triplete en 2017.

    Vázquez y Messi fueron parte de la misma camada del Barcelona (que también incluyó a Cesc Fàbregas y Gerard Piqué). Mientras el argentino ganó muchísimos trofeos en su carrera, a Vázquez le costó mantener el ritmo de Messi. En ese momento Vázquez jugaba como delantero centro, y rápidamente se vio compitiendo con Messi.


    "Yo era el jugador que marcaba más goles. Cuando él llegó, debido a sus características y su habilidad, su forma de jugar, él también hizo muchos goles también. Pero siempre se trató de una rivalidad saludable, una rivalidad en la que nos llevamos bien", comentó Vázquez. "Éramos chicos de 14 años jugando fútbol y haciendo lo que más nos gustaba".

    Publicidad

    "A veces, cuando Leo hacía cinco goles, yo quería hacer seis. Había partidos en los que ganábamos 15-0, 20-0", comentó Vázquez en un artículo de Jon Arnold para MLSsoccer.com.

    Una lesión de rodilla puso a Vázquez en un camino diferente, pero antes el entrenador Pep Guardiola le dio la oportunidad de representar al primer equipo del Barcelona en la Liga de Campeones de la UEFA de 2010, en un partido de la fase de grupos. 'V.V.' entró como suplente en un partido ante Rubin Kazan en el minuto 13', y Messi ingresando sobre la primera hora de juego. Vázquez marcó el 2-0 en el 83' y su excompañero de la academia lo celebró junto a él.

    El defensor central de Sporting Kansas City Andreu Fontàs anotó el primer gol de ese partido contra el club ruso u recuerda con cariño el festejo que tuvo con Messi más tarde en esa temporada, cuando el Barcelona se quedó con
    la Champions League de la UEFA 2010-11 en el Estadio de Wembley. Dos años más joven que Messi, Fontàs estaba en La Masia más o menos en la misma época, aunque le tomó más tiempo llegar al primer equipo.

    "Cuando llegué al primer equipo, él ya estaba allí. Era joven, pero obviamente dio sus pasos de manera acelerada y llegó más rápido, y cuando yo llegué ahí ya era el mejor futbolista del mundo", narró Fontàs. "Compartir el vestuario con él era maravilloso, verlo entrenar cada día era fantástico".

    "Todo el mundo veía nuestros partidos cada fin de semana, pero creo que verlo cada día, ver el talento que tiene en cada entrenamiento, fue muy especial para mí, y es algo que recordaré para siempre".


    Video ¡Revive su noche! Leo Messi brilló con gol, gambeta y el pase a semis
    Lionel Messi revolucionó al Inter Miami desde su llegada, Messi fue clave para que su equipo goleara a Charlotte FC y avanzara a las semifinales de Leagues Cup.
    2:18 mins


    VENTAJA COMPETITIVA

    Publicidad

    Nadie logra recordar una derrota de Messi en los partidos 5 vs 5 en las prácticas. Fontàs y otros defensores es tenían que esforzar para contener a 'la Pulga' en cada entrenamiento, incluso si no había nada en juego.

    "Es un competidor nato, que nunca deja de competir. Competir, competir, competir, y ganar, ganar, ganar", valoró Fontàs.

    Pero Messi siempre fue amigable fuera del terreno de juego, en contraste con la competitividad que mostraba en el centro de entrenamiento. Fontàs reveló que Messi tenía un círculo cercano, un grupo de amigos que hizo en La Masia y algunos familiares y amigos de Argentina, que lo hacían sentir cómodo. Durante los almuerzos con su equipo hacía bromas y se encontraba con sus compañeros y sus familias durante sus vacaciones.

    "Es una persona normal, aunque sea difícil de creer. Y, como cualquier persona, tienes a gente a la que vez más o menos, pero en el vestuario mostró que todavía tiene grandes amistades", narró Fontàs.

    Esa normalidad no fue visible para todo el mundo, sin embargo. Incluso para gente que estaba cerca de pel de manera regular. Uri Rosell, centrocampista de LA Galaxy, se unió a La Masia cuando Messi comenzaba a ganar cosas con el primer equipo. En ese entonces los jugadores de la academia todavía podían aprender cosas de la brillantez futbolística de Messi.

    "Es un año mayor que yo, pero nos cruzamos algunas veces en La Masia porque todos íbamos a comer allí y te encontrabas con jugadores jóvenes y veteranos. Eso era realmente bonito", dijo. "También coincidía con él cuando entrenaba con el primer equipo cuando yo estaba en el Barca B. Ahí es donde lo veía y entrenábamos juntos. Era realmente impactante ser un jugador joven e ir a entrenar con los mejores jugadores del mundo. Era espectacular".

    Publicidad

    "Cuando ves (a Messi) de cerca, ves quién es realmente y lo bueno que realmente es".

    REUNIÓN EN MLS

    Los rivales de la MLS comienzan a ser conscientes de ese tipo de lecciones en la Leagues Cup, en la que Messi ha anotado hasta ahora un gol en cada partido para liderar la tabla de artilleros, con ocho tantos.

    Leo Messi lo ha conseguido todo con Argentina, Barcelona y PSG, pero incluso sus excompañeros en La Masia entienden que las cosas son diferentes para quien muchos consideran como el mejor futbolista de todos los tiempos.

    "Pese a que es tímido, tiene momentos en los que disfruta todo. Aunque es duro porque Leo no puede ir a un restaurante como nosotros podemos, sin ser molestados", comentó Vázquez. "Es muy tranquilo, como siempre ha sido, y le gusta estar junto a su familia".

    Vázquez, Fontàs y Rosell aseguran que ya saben cuándo enfrentarán a Messi en 2024.

    "Estamos en una liga que es muy competitiva, pero será un partido para disfrutar en una de las mejores ciudades de Estados Unidos, con excompañeros como Messi, Sergio Busquets y Jordi Alba", expresó Vázquez sobre el partido del 20 de septiembre, cuando Toronto visite a Miami en el DRV PNK Stadium.


    "Si puedo estar en la cancha ese día, lo voy a disfrutar, intentaré ganar el partido para Toronto y disfrutar la experiencia porque nunca pude jugar en contra de Messi. Estoy llegando al final de mi carrera, y supongo que será un hermoso día para todo el mundo".

    Ese es el impacto que Messi ha tenido sobre todos los que entrenaron con él, los que han vivido con él, que han crecido con él. Todos esperan verlo, e intentarán detenerlo. Todos esperan intercambiar algunas palabras, algunos recuerdos, un par de bromas. Han visto a Messi alcanzar las máximas alturas en este deporte, al ganar la Copa del Mundo, acumular siete Balones de Oro, e infinidad de trofeos en Europa, entre otros.

    Publicidad

    Pero, incluso son todos esos logros, Messi todavía es ese chico bajito que un día llegó a La Masía y dejó a todos con la boca abierta.


    En alianza con
    civicScienceLogo