Lionel Messi

    Messi, en la cumbre: jugadores que cambiaron Barcelona por la MLS

    Repasa la lista de grandes futbolistas que pasaron por el FC Barcelona antes de unirse a Major League Soccer: tradición 'blaugrana' a ambos lados del Atlántico.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Hugo Chávez Barroso.


    Video ¡Del Camp Nou al sueño americano! Los exfutbolistas del Barcelona que llegaron a MLS
    Lionel Messi se une a la lista de grandes jugadores culés que pisaron suelo americano para deleitar con su fútbol las canchas de la MLS.
    2:20 mins

    Uno de los clubes más reconocidos a nivel mundial es el FC Barcelona. En los últimos 33 años se han vivido varias de las etapas más gloriosas y recordadas en la historia de la institución catalana. Un buen número de futbolistas que formaron parte de esas eras, posteriormente se aventuraron a cruzar el Atlántico para jugar en la Major League Soccer. Dos de los casos más resonantes tuvieron lugar pocos días atrás, cuando Inter Miami CF anunció los fichajes de Lionel Messi y Sergio Busquets, dos de las mayores figuras 'blaugranas' de los últimos años.

    A continuación un ranking de esos astros barcelonistas, y cómo fue su paso en la liga norteamericana.

    Publicidad

    1. Thierry Henry – New York Red Bulls / Francia

    Al Barça llegó para apuntalar la delantera y conquistar la Champions que le había sido elusiva en su etapa con el Arsenal. Integrante del tridente que conquisto el sextete en 2009 a lado de Samuel Eto’o y un joven Lionel Messi. En la Gran Manzana se convirtió en icono de los Red Bulls. Llevo a los neoyorquinos a conquistar su primer Supporters’ Shield en 2013. Su repertorio de goles extraordinarios en la liga norteamericana es amplio.

    Thierry Henry

    Imagen John Sibley/Action Images
    Thierry Henry


    2. Zlatan Ibrahimović – LA Galaxy / Suecia

    Su paso por el cuadro catalán acabo envuelto en polémica. Su relación con Pep Guardiola derivo en que su etapa solo fuera de una temporada. Igual en ella consiguió doblete de liga y copa; quedó pendiente la Champions tras perder en semis ante el Inter Milán de José Mourinho. Con la escuadra galáctica fue una superestrella en todo momento. Desde su debut con un golazo de media cancha en el derby angelino, pasando por sus picantes declaraciones, y su pelea por el MVP y el Botín de Oro con Carlos Vela.

    Zlatan Ibrahimovic

    Imagen Jason Cairnduff/Action Images
    Zlatan Ibrahimovic


    3. David Villa – New York City FC / España

    El Guaje se puso la camiseta del Barça tras conquistar la Copa del Mundo en 2010. Llego para remplazar a Zlatan y llenar el hueco que habían dejado Henry y Eto’o. Fue pieza fundamental del segundo tridente exitoso en la era Guardiola, junto a Messi y Pedro – lo ganaron prácticamente todo y le dieron una repasada monumental al Real Madrid en Liga y en Champions. Fue el primer ídolo del NYCFC, y aún se mantiene como el máximo goleador en la corta historia de los Cityzens. En 2016 ganó el MVP (Balón de Oro) de la MLS. Sin lugar a dudas es de los que instalo los cimientos para lo que vendría después.

    Publicidad


    4. Hristo Stoichkov – Chicago Fire / Bulgaria

    En la escuadra Blaugrana su figura está ligada al éxito Culé en la década de los noventas. Más específicamente a la era del Dream Team bajo la dirección de Johan Cruyff. La leyenda búlgara seria pieza fundamental en la primera Champions en la historia del club. En suelo norteamericano se le recuerda con la playera del Chicago Fire, con quienes levantó una Copa Abierta de los Estados Unidos y se quedó muy cerca de la MLS Cup. Aunque, su última campaña en la liga y a nivel profesional fue con el DC United.

    5. Rafael Márquez – New York Red Bulls / México

    En Barcelona lo ganó todo en dos eras distintas. Lo hizo en el ciclo de Frank Rijkaard junto a Ronaldinho y posteriormente en el sextete al mando de Pep Guardiola. El Kaiser por excelencia de la selección mexicana llego directamente del conjunto catalán al NYRB junto a su compañero blaugrana Thierry Henry en el verano del 2010 tras disputar el Mundial de Sudáfrica 2010. Se recuerda un golazo ante Toronto con la camiseta taurina.


    6. Giovani dos Santos – LA Galaxy / México

    Gio es un producto de La Masia. Una de las máximas promesas a principios del milenio tanto para Barcelona como para México. Tuvo destellos de enorme calidad en sus intervenciones con el primer equipo, incluido un hat-trick en 2008. Su llegada al Galaxy se dio en 2015, donde coincidió con Robbie Keane y Steven Gerrard. Sus primeros dos años fueron muy buenos, con goles y asistencias de alta manufactura. Llego a cargarse al equipo a los hombros, pero lamentablemente las lesiones mermaron el ocaso de sus días como angelino.

    Publicidad


    7. Bojan Krkić – CF Montréal / España

    Uno de los revulsivos más importantes en la afamada época de Pep Guardiola como técnico del Barcelona. Ciertamente no fue el protagonista de la película, pero si fue parte de un reparto recordado y muy relevante en la historia del club. Su paso por la MLS se dio en uno de los tres clubes canadienses. Estuvo entre 2019 y 2020, en ese segundo año no le fue mal pero quizás pudo haber llegado a parámetros más trascendentes de no haber sido por lo cortado y extraño de esa campaña por temas de la pandemia.

    7. Jonathan dos Santos – LA Galaxy / México

    Al igual que su hermano, un sobresaliente alumno de La Masia. Se mantuvo durante una larga etapa con el Barcelona, pero nunca pudo consolidarse con el primer equipo. Eventualmente, su camino lo llevo junto a Gio en el Galaxy cuando este ya estaba por salir. Jona llegó a ser de los lideres de los angelinos antes de que fuera repatriado por el Club América.


    Jonathan dos Santos

    Imagen Jose Luis Magana/Action Images
    Jonathan dos Santos


    9. Riqui Puig – LA Galaxy / España

    Desde que era un adolescente se le catalogo como una de las grandes promesas del Barcelona. En realidad apenas surgió hace unos años y se puede decir que resulto hasta sorpresivo su llegada a Los Ángeles. En Galaxy, Riqui ha sabido mover los hilos galácticos con su marcado ADN blaugrana. La campaña pasada hizo una destacable mancuerna con Javier ‘Chicharito’ Hernández. En la actual, cada vez asume más el rol de ser el motor del equipo.

    10. Cristian Tello – Los Ángeles FC / España

    Publicidad

    Hizo su formación en las prestigiosas juveniles del club catalán. En la década pasada tuvo apariciones y destellos con varios directos técnicos de manera consecutiva entre 2011 y 2014. Su paso por la MLS fue efímero y apenas con un puñado de partidos. Pero fue suficiente para conquistar la MLS Cup con el LAFC en la dramática final del 2022.


    Cristian Tello

    Imagen FC Barcelona
    Cristian Tello


    DIRECTORES TÉCNICOS

    ' Tata Martino' – Dirigió al Barcelona en la temporada 2013-14. En la MLS estuvo dos años en Atlanta United con quienes saldría campeón en 2018.

    Frank de Boer – Jugó para el conjunto catalán a finales de los noventas. En la MLS dirigió al Atlanta United, fue el sucesor de Martino. Consiguió la US Open Cup y la Campeones Cup en 2019.

    ADN DE LA MASIA

    El haber sido parte de la estructura de las juveniles del Barcelona da un plus, aun cuando sus carreras tomen otros caminos y nunca lleguen a jugar con el primer equipo Blaugrana. Es el caso de Oriol Rosell – campeón con Sporting KC (hoy jugador del Galaxy), Ilie Sánchez – campeón con LAFC (ex Sporting KC), y Efraín Juárez – campeón con NYCFC como asistente técnico (como jugador estuvo en Vancouver Whitecaps).

    ACTUALIZACIÓN EN PROCESO …

    Inter Miami podría reescribir la historia que conecta al Barcelona con la MLS, no solo por Leo Messi, sino porque también se habla de la llegada de Sergio Busquets, Jordi Alba, y hasta de Andrés Iniesta. La época dorada del cuadro catalán podría tener un reencuentro en color rosa.

    En alianza con
    civicScienceLogo
    US