MLS

    Ligas del mundo que juegan con el formato de Playoffs

    Aparte de la MLS, muchas ligas de fútbol y de otros deportes alrededor del mundo definen a sus campeones por medio de un formato de Playoffs.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Hugo Chávez Barroso.


    Imagen USA Today Sports

    En el mundo hay dos maneras principales de definir al campeón de una liga. El que tenga el mejor record al término de la temporada o por medio de los Playoffs.

    Publicidad

    Algunos lo consideran más justo de la primera manera, pero igualmente es considerado por muchos como más atractivo y emocionante por medio de la segunda forma.

    La Cultura Norteamericana de Playoffs

    En Norteamérica, desde México hasta Canadá, los Playoffs sin duda son reyes. No solo en el fútbol, sino en prácticamente todos sus deportes populares de conjunto en su máximo nivel.

    El formato para definir al campeón de cada temporada en las principales ligas de los Estados Unidos, es a través de los Playoffs. Las ligas mayores de béisbol (MLB), el basquetbol de la NBA, el futbol americano de la NFL y el hockey sobre hielo de la NHL, todos tienen ese sistema muy arraigado.

    Generalmente se piensa que los Playoffs son netamente estadounidenses, pero la realidad es que tanto canadienses como mexicanos tienen décadas disfrutando de ese tipo de sistema para definir a sus campeones.

    La Liga MX (fútbol), La Liga Mexicana y la Liga Mexicana del Pacífico (Béisbol), y la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México definen a quien se corona con el formato de Playoffs o liguilla en el país Azteca. Mientras que en país de la Hoja de Maple, la CFL (Liga de Fútbol Americano Canadiense) también se juega con Playoffs y cabe considerar que sus equipos profesionales en otros deportes participan en las ligas de los Estados Unidos ya mencionadas – pero la NHL tuvo origen en Canadá.

    La MLS no es la excepción, desde su primera campaña, los Playoffs fueron la puerta hacia el campeonato y llevarse la MLS Cup. Pero para nada son la única liga de fútbol en el planeta que adoptó este apasionante formato de competencia.

    Publicidad

    Esa influencia norteamericana, hoy le da la vuelta al mundo.

    LIGA MX

    A partir de la temporada 1970-71, la liga mexicana introdujo lo que se conoce como la Liguilla y desde entonces ha sido un éxito. La Liguilla es básicamente un Playoff. Ha habido modificaciones durante los años, pero en general, clasifican los mejores ocho de cada torneo regular y se van enfrentando a eliminación directa en partidos de ida y vuelta en las rondas de cuartos de final, semifinal y final.

    La popularidad y éxito de las liguillas ha sido tal que cuando la liga dejó los torneos largos y los cambió por dos cortos anuales a partir de 1996, la liguilla no solo se mantuvo, sino que desde entonces se disputan dos al año.

    PLAYOFFS FUTBOLEROS EN SUDAMÉRICA

    LIGA COLOMBIANA

    Más hacia al sur, una de las ligas más importantes de Sudamérica, es la liga colombiana. En la tierra del “Pibe” Valderrama, también se usa un sistema de Playoffs. Aunque este ha tenido formatos distintos.

    En la actualidad, clasifican ocho equipos, y se van enfrentando en eliminación directa en rondas de cuartos, semis y final.


    ECUADOR Y PERÚ

    En las ligas ecuatorianas y peruanas se juega un mini-playoff para decidir al campeón de cada año. El año se divide en dos torneos. El líder general de cada semestre clasifica a la final, la cual se juega a partidos de ida y vuelta en Ecuador. Mientas que en Perú, clasifican cuatro equipos a la liguilla, se juegan semifinales y final a ida y vuelta.

    LIGUILLAS CENTROAMERICANAS

    Publicidad

    LIGA HONDUREÑA

    Una de las ligas más importantes de Centroamérica es la hondureña, en donde varios jugadores catrachos se han destacado para emigrar a la MLS.

    Su formato actual de playoffs, es bastante similar al actual de la MLS. Clasifican los primeros seis equipos de la tabla general, pero los sembrados número uno y dos, descansan en la primera ronda de los playoffs, dejando que los otros cuatro se eliminen, y que los dos ganadores se enfrenten con ellos en las semifinales.

    LIGA COSTA RICA

    Los ticos también son creyentes del sistema de Playoffs. Hasta el semestre pasado solía ser que los cuatro mejores equipos de cada torneo, clasifican a la liguilla. Se jugaban semifinales de ida y vuelta, y se culminaba con la final que también era a ida y vuelta. Pero con las modificaciones instaladas para el actual torneo, ahora se clasifican a una fase cuadrangular final a visita recíproca, y donde el líder del torneo se encuentra ubicado automáticamente en la final.

    PLAYOFFS ALA EUROPEA

    Algunas ligas menores e incluso algunas de primera división utilizan el formato de Playoffs, aunque para diferentes motivos, no necesariamente para definir al campeón. Pueden utilizarse para definir los cupos en alguna competencia internacional o para definir ascensos y descensos.

    La primera división de Bélgica tiene un formato de Playoffs, en el cual los primeros seis clasificados en la temporada regular, participan en una especie de hexagonal final, pero en el cual aún se toman en cuenta los puntos obtenidos en la campaña regular.

    Publicidad

    PLAYOFFS ASIATICOS – AUSTRALIA

    En la A League (Australia), similar al formato de la MLS y al de Honduras, clasifican seis equipos a los Playoffs, en el cual los primeros dos sembrados descansan en la primera fase de la liguilla. Aunque, todos los partidos de Playoffs se juegan a partidos únicos de eliminación directa, las visitas reciprocas son inexistentes.


    En Japón tienen similar a como se juegan los Playoffs en Perú y Ecuador, se juega un mini-playoff, en el cual participan tres equipos en un mini torneo llamado “J. League Championship” que arranca con una sola semifinal y con un equipo ya sembrado en la gran final.

    La Súperliga de India, la cual se encuentra en su tercer año de existencia y busca popularizar al fútbol entre las masas de aquel país asiático, confió desde el inicio en un formato de Playoffs en el cual se clasifican los mejores cuatro equipos a las semifinales.

    Relacionados:
    MLS
    En alianza con
    civicScienceLogo