Lionel Messi

    Leo Messi y Taylor Swift compiten por ser el boleto más caro en EE.UU.

    En la reventa, una entrada para ver el que podría ser el debut de Lionel Messi como local en Inter Miami se consigue por un precio similar al de la mayor gira estival estadounidense de 2023, a cargo de Taylor Swift.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Lionel Messi

    Imagen Yukihito Taguchi/Yukihito Taguchi-USA TODAY Sports
    Lionel Messi

    ¿Cuál es el boleto más buscado este verano en Estados Unidos? ¿El que daría acceso al posible debut de Leo Messi en la MLS, o uno para la nueva gira norteamericana de Taylor Swift?

    Publicidad

    Si deseas ver algún partido de Inter Miami CF -el club para el que el argentino expresó que desea jugar- te costará prácticamente lo mismo que ver un concierto de la cantante estadounidense.

    Taylor Swift

    Imagen David Rodriguez Munoz/David Rodriguez Munoz / USA TODAY NETWORK
    Taylor Swift


    Según un informe de Bloomberg, las entradas para el que sería el potencial debut de Messi con Inter Miami cuestan en promedio unos 2.600 dólares en la reventa, mientras que si quieres conseguir entrar a uno de los conciertos del Eras Tour de Swift tendrás que desembolsar cifras similares en este momento.


    Si bien el acuerdo entre Messi y el club del sur de Florida no se ha hecho oficial, los tickets para ver el partido que Miami jugará en el DRV PNK Stadium ante Cruz Azul el 21 de julio (por la jornada inaugural de la Leagues Cup) se han ido, literalmente, por los aires. Ese encuentro frente a 'la Máquina Cementera' sería el primer juego como local del club 'rosanegro' después de la apertura del mercado secundario de transferencias en la Major League Soccer. Lo asientos más económicos para ese encuentro cuestan ahora mismo alrededor de 1.400 dólares.

    ¿Fan de Messi o 'Swiftie'? Este verano tendrás que abrir la billetera o sacar la tarjeta de crédito para darte el gusto de disfrutar de tus ídolos en Estados Unidos.

    En alianza con
    civicScienceLogo