MLS

    "Las canchas están en mejor estado que en Argentina y se ve un fútbol más fluido" | Hablando con Juan Manuel "Burrito" Martínez

    Para el delantero de RSL Juan Manuel Martínez, la MLS le llegó en su mejor momento

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Imagen USA Today Images

    Para esta edición de “Hablando con" de la emblemática vigésima temporada  de la MLS, conversamos con el delantero argentino de Real Salt Lake Juan Manuel “Burrito” Martinez

    Publicidad

    “Burrito” Martinez llegó a RSL en la última ventana de transferencias como Jugador Franquicia con del equipo escarlata. Un jugador de gran trayectoria, Martínez ha jugado para el Corinthians, Boca Juniors y vestido La Albiceleste en cuatro ocasiones durante la pasada fase de clasificación al Mundial 2014.

    Conocemos sus ambiciones, su referente deportivo, sus motivos que lo impulsan a mejorar cada día y su pasión por ayudar a los que menos tienen y a los animales. Martínez y Real Salt Lake visitan a Colorado Rapids en Dick's Sporting Goods Park en la edición de esta semana de MLS Soccer Sunday a las 7 p.m. ET (FOX Deportes).

    -----
     
    ¿Cómo se da su llegada a la MLS?

    “Me contactaron con la posibilidad de jugar en el Real Salt Lake, y ahí empezaron las negociaciones y por suerte se terminó cerrando todo. Estoy muy contento de estar acá en este gran equipo y de esta nación”.

    ¿Qué es lo que más le ha costado desde su llegada?

    “La verdad es que ha sido todo muy fácil porque la gente me ha recibido muy bien. Me ha ayudado en todo la gente del club, los fans me han recibido muy bien, todos los compañeros me han ayudado en todo”.

    ¿Llegó a Boca Juniors a cumplir un rol similar al que tenía Guillermo Barros Schelotto, busca también convertirse en leyenda de la MLS como él lo hizo?

    “Busco hacer mi historia, siempre lo he dicho, ayuda tener un referente antes pero no trato de igualar ni compararme con nadie, sino tratar de dejar la historia marcada con mi nombre”.

    Publicidad

    ¿Cuál es la diferencia más grande que ve entre el fútbol argentino y el de la MLS?

    “Son distintos, el fútbol argentino es más todo garra, hay mucha más fricción, más golpes, se agarra más. Acá hay posibilidades de jugar, se agarra menos, se pega menos. Las canchas están en mejor estado entonces se ve un fútbol más fluido”.

    Al ser usted un jugador muy habilidoso, ¿le cayó muy bien este cambio?

    “La verdad es que sí porque acá cuidan mucho más al jugador y creo que eso es muy importante, sobre todo para los jugadores que reciben de espalda, que suelen recibir golpes. Creo que es muy importante que cuiden a ese tipo de jugadores y por suerte me siento muy cómodo y feliz”.

    ¿Qué tan importantes han sido Javier Morales y los compañeros hispanos en su adaptación al club?

    “Muy importantes, sobre todo cuando se viene a un país extranjero de lengua extranjera. Tanto Javi y todos los muchachos de habla hispana me han ayudado muchísimo y también los americanos me han ayudado en todo los que he necesitado. Siempre están a mis disposición, así que la verdad es un grupo muy lindo el que hay y estoy contento de formar parte de él”.

    ¿Esperaba la gran respuesta de la afición en los estadios?

    “La verdad es que me sorprendió. La afición que tiene cada equipo, el nuestro es hermoso, disfruto muchísimo jugar en casa, mi familia también cada vez que jugamos en casa lo disfruta. Así que bueno, estoy esperando a que pase el partido del domingo en Colorado para después jugar en casa”.

    Publicidad

    ¿Cómo está disfrutando la vida en Salt Lake?

    “Es muy lindo, tienes muchas opciones para hacer cosas. Hay mucha tranquilidad,  tener a la familia aquí la verdad es que es muy lindo, disfrutando del lugar con mis hijos”.

    ¿Espera volver a ser llamado a la selección de Argentina en las próximas convocatorias rumbo al Mundial?

    “Creo que uno nunca se quita esa ilusión, pero para tener esa ilusión uno tiene que demostrar en el campo de juego. Así que sé que en este momento es imposible por el gran rendimiento de otros jugadores argentinos por el mundo. Pero bueno uno nunca pierde la ilusión y uno sabe que el técnico Martino mira a todos los jugadores en todas las ligas, así que yo tengo que preocuparme por hacer mi trabajo bien y uno verá si llega la posibilidad o no, pero uno tiene que trabajar y pensar en su equipo”.

    Dejó un bonito recuerdo con la afición de Boca, ¿espera hacerlo con la de RSL?

    “Pues la verdad siempre trato de dejar todo en el campo de juego para que las cosas sean de la mejor manera, después puede salir bien o mal pero en cada equipo doy mi mejor esfuerzo”.

    ¿Existe una presión extra llegar como Jugador Franquicia?

    “No, siempre me pongo la presión de pelear todos los campeonatos que juego, de salir campeón. Esa es una presión que me he impuesto yo mismo en todos los equipos que he jugado, ya sea equipo grande, mediano o chico. Siempre quiero pelear arriba y siempre quiero demostrar que estoy ahí para grandes cosas así que no me cambia nada ser Jugador Franquicia”.

    Publicidad

    Juegan el domingo contra Colorado en juego donde están obligados a ganar para seguir con vida en el torneo, ¿lo ve como una final?

    “Es una final, como la anterior que perdimos con San Jose también, solamente que ya no hay más margen de error, si no ganamos estamos afuera”.

    ¿Qué disfruta hacer a parte del fútbol?

    “Estar con la familia, con mis hijos, disfrutar del crecimiento de cada día de mis hijos”.

    ¿Quién ha sido el ejemplo a seguir en su vida?

    “Mis padres siempre han sido un ejemplo para seguir adelante, apoyarme en todas las cosas y por suerte hasta ahora me ha ido muy bien”.

    ¿Cuál es su atleta favorito?

    “Hay muchos atletas que me gustan, pero como yo me dedico al soccer, me gusta mucho Messi pero me quedo con el delantero que para mí ha sido el mejor nueve del mundo que es Ronaldo, el brasileño”.

    ¿Qué cosas para usted no tienen precio?”

    “Salud, felicidad”.

    ¿Qué tan importante han sido las redes sociales para su comunicación con los fans?

    “Sí son importantes, con el paso del tiempo se ha aumentado mucho la comunicación con los fans, sobre todo con el tema de los redes sociales, trato de estar en contacto y tener un cordial dialogo”.

    ¿Cuál es su mayor virtud?

    “Trato de aprender día a día, trato de escuchar, tengo la mentalidad de que siempre se puede aprender algo nuevo”.

    ¿Cuáles son las causas que más le apasiona y en las que está involucrado?

    “Con mi señora ayudamos a los perros, es algo que siempre tratamos de colaborar. Ayudar a la gente, ayudar a los que menos tienen”.

    Publicidad

    ¿Cómo es su ayuda?

    “No tengo una fundación, cruzo gente o le doy ropa o les doy un plato de comida. A los perros los levanto de la calle, los meto a mi casa, los llevo al veterinario y cuando ya están en buen estado y bien recuperados les busco una familia para darlos en adopción”


    En alianza con
    civicScienceLogo