MLS

    Las 5 razones por las que Orlando City no clasificaría a los Playoffs

    Por segundo año consecutivo el equipo de Kaká está al borde de quedarse sin Playoffs por factores como bajas de juego y problemas defensivos.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Hugo Chávez Barroso.

    Kaká reflexiona sobre el mal momento de Orlando City.

    Imagen USA Today Images.
    Kaká reflexiona sobre el mal momento de Orlando City.

    En su temporada del debut en 2015, Orlando City fue un duro oponente que se quedó muy cerca de clasificar a los Playoffs quedando ubicado en la séptima posición de la Conferencia Este a tan solo cinco puntos del sexto puesto.

    Publicidad

    Anotó una cantidad de goles respetables, pero permitió un alto número de goles en contra.

    Teniendo en cuenta que se reforzaron y tendrían un año de experiencia en sus espaldas, se especulaba que los Leones purpuras harían los ajustes necesarios sin ser necesarios los drásticos, para en 2016 meterse a la fiesta grande.

    Pero con tan solo cuatro partidos restantes, el cuadro de la Florida marcha en la octava posición del Este y esta hundido en una terrible racha de tres derrotas al hilo por goleada.

    A continuación las 5 razones por las que Orlando City muy probablemente se vaya de vacaciones a finales de octubre, otra vez:

    1. DEFENSA DE AGUA

    Si el año pasado la defensa fue un dolor de cabeza con los 56 goles recibidos, en la actual campaña ya es una migraña. En los 30 partidos que han disputado en la liga, ya superaron por un gol los encajados en 2015. Tan solo en tres de esos 30 encuentros, pudieron mantener su arco sin recibir gol, y tan sola una vez en sus últimos 13 partidos. Para colmo de males, en sus últimos tres partidos, les han metido cuatro goles en cada uno de ellos.


    Los que se supone serian bastiones de la zaga, como Aurélien Collin, Seb Hines, Brek Shea y Rafael Ramos hoy ya no están en el equipo o pasan desapercibidos alternando entre titularidad y banca.

    2. TRANSFERENCIAS INOPORTUNAS

    Aurélien Collin fue clave en el título de Sporting KC en 2013, debió ser clave para Orlando igualmente, encontrar la manera de que rindiera y liderara la defensa, pero en cambio lo mandaron a NY Red Bulls a media campaña.

    Publicidad

    El salvadoreño Darwin Cerén fue de los que le dio equilibrio a los Lions, con un incansable recorrido en la cancha para recuperar balones y distribuir. Su accionar fue tan importante que el año pasado sus propios compañeros lo votaron como el jugador del año de Orlando por sobre Kaká y fue galardonado con el Latino del Año de FubolMLS.com. Todo para que lo transfirieran a San Jose cuando venía el importante cierre de campaña 2016.

    Hasta en cuestión de directores técnicos se han desesperado antes de tiempo. Adrian Heath fue el hombre que los trajo desde divisiones inferiores y que vivió el año de expansión. Lo echaron tras caer goleados ante el superlíder el 4 de julio. Quebrando el proceso. Tardaron en traer a alguien más, quitándole valioso tiempo a su nuevo dirigente y poniendo un interino. Se decidieron por Jason Kreis, que es un gran técnico…de procesos, no de bomberazos. Habrá que ver si lo aguantan para el próximo año si no logra el milagro ante la escasa paciencia.

    3. BAJAS DE JUEGO

    Los defensores ya los mencionamos, simplemente en un nivel paupérrimo. Pero en la labor defensiva de media cancha, no contiene ni el aire. Ya no está Cerén, pero el colombiano Cristian Higuita había mostrado buenas cosas y en teoría podría hacer pareja con el experimentado italiano Antonio Nocerino. Bueno, el Catenaccio y la garra sudamericana aún se encuentran desaparecidos en Florida. Misma historia con Servando Carrasco.


    Los sudamericanos Carlos Rivas y Pedro Ribeiro no han rendido ni cerca de lo esperado, y el segundo no es ni la sombra de lo que fue el año pasado. Y al hondureño promesa, Bryan Róchez, ni siquiera le vieron cualidades para brillar de momento y lo mandaron a préstamo.

    Publicidad

    4. INCONSISTENCIA: FUTBOLÍSTICA Y PSICOLÓGICA

    Kreis pareció recomponer al equipo cuando lograron ligar dos triunfos al hilo, algo que no conseguían desde el arranque de temporada en marzo, incluida una goleada a Montreal de 4-1. Pero el equipo sufre de una severa inconsistencia, cayó en una especia de fuertísima depresión tanto futbolística como psicológica. Vinieron derrotas de 2-4, 1-4 y 1-4 ante Galaxy, Crew y DC United. Este último es un golpe durísimo en la confianza del equipo ya que con ellos pelea directamente el sexto puesto del Este. Y será contra ellos que cerraran la temporada en la última jornada.


    5. KAKÁ-DEPENDENCIA Y A MEDIO GAS

    No hay duda, el equipo tiende a tener una dependencia en su máximo referente. El problema ha sido que Kaká se ha tenido que ausentar de un tercio de lo que va de la temporada por problemas físicos y de lesiones. Por lo que en varios de los partidos que ha jugado, no está al 100% en su intento por recobrar el ritmo ideal, complicando el juego de Orlando aún más.

    El goleador canadiense Cyle Larin, ha intentado mantener ofensivamente a flote al equipo, pero es evidente (y una lástima) que sus goles no sean suficientes para que los Lions no se ahoguen.


    En alianza con
    civicScienceLogo