Orlando City SC

    Las 5 cosas que nos dejó Orlando City SC en la temporada 2016

    Agobiados por empates, un nuevo entrenador y el talento de Kaká no fueron suficientes para lograr la clasificación a Playoffs.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Sergio Ruiz.

    Larin le sirve el gol a Winter; Orlando igualó 2-2.

    Imagen MLS/USA TOday
    Larin le sirve el gol a Winter; Orlando igualó 2-2.

    ORLANDO, FL- Sin chance de meterse en los Playoffs de la MLS, el 2016 queda solamente como un año de aprendizaje para el Orlando City SC.

    Publicidad

    Queda de consolación y al menos puede jactarse de seguir teniendo una de las aficiones más vibrantes de la liga, justo cuando está a las puertas de una mudanza hacia un estadio nuevo. Ese apoyo sostenido y la ratificación del atacante Cyle Larin como uno de los mejores delanteros de la liga, ha sido lo mejor para el cuadro de la Florida, que vivió a mitad de año un instante especial, por la dura tragedia que sacudió a la ciudad de Orlando y que nos mostró que el deporte no es ajeno al dolor que puede afectar a un país.

    Estos son los cinco aspectos más destacables de la campaña de Orlando City.

    La afición, en las buenas y en las malas

    Orlando ha enseñado que los resultados no siempre determinan el nivel de apoyo a un club de fútbol. Con un equipo que en contadas ocasiones estuvo entre los seis primeros de la tabla en la Conferencia Este, los aficionados de la Florida Central volvieron a dejar un registro por encima de las 30 mil personas por encuentro (aún resta el desafío ante DC United en la última fecha) en el Camping World Stadium.

    El promedio de asistencia hasta ahora ha sido de 31.405 aficionados, la segunda mejor marca de la liga, detrás de Seattle. Con un estadio nuevo que debería estrenarse a principios de 2017 con aforo para 26 mil personas, parece garantizado que el Orlando City SC jugará a casa llena todos sus encuentros en la que será su tercera temporada en la MLS.

    Larin reafirma su posición como goleador en Orlando

    El delantero canadiense, electo Novato del Año en 2015, ha ratificado sus condiciones de goleador en el Orlando City SC, confirmando que lo hecho en su primera temporada no fue producto de la casualidad o un golpe de suerte.

    Publicidad

    Ya son 31 goles en dos campañas, lo que ha convertido a Larin en un sinónimo del gol, un hombre clave para las aspiraciones en el corto plazo del conjunto púrpura, si es que el delantero logra permanecer tiempo más en la MLS, pues su nombre no ha pasado por debajo de la mesa y ha sido mencionado como posible refuerzo en clubes de Portugal e Italia. Además del estelar Kaká, se podría decir que Larin ha sido el hombre más influyente de la franquicia en sus dos temporadas.

    Lo empates pasan factura

    Con 14 duelos igualados, Orlando City fue el equipo con más empates de la Conferencia Este y segundo en la liga detrás del LA Galaxy. El agravante: ocho de esos 14 empates fueron en calidad de local. Orlando fue un equipo de respeto en casa propia, apenas cayendo solamente en tres encuentros, pero dejó ir más de la mitad de los puntos en disputa, una cosecha que incidió directamente en la pérdida de sus chances de clasificar a la postemporada.

    La era de Jason Kreis inicia en Orlando

    La MLS había perdido momentáneamente al director técnico Jason Kreis, quien fue campeón de la Copa MLS en 2009 con el Real Salt Lake. Después de una difícil temporada 2015 con el también debutante New York City FC, Kreis había estado a la espera de una nueva oportunidad de dirigir en la liga estadounidense. Esa posibilidad se hizo una realidad luego que Adrian Heath dejara el cargo en Orlando debido a los malos resultados del equipo en julio de este año.

    Kreis, quien tampoco pudo clasificar a los playoffs con NYFC la temporada anterior, no pudo enderezar el paso de Orlando tras su llegada y tendrá que empezar nuevamente a planear la próxima campaña tempranamente.

    Publicidad

    Momento de reflexión en Orlando tras un fuerte atentado

    El 12 de junio de este año, la ciudad de Orlando fue golpeada por un suceso lamentable luego de la muerte de 50 personas en un club nocturno. El sábado 18 del mismo mes, Orlando City SC recibió al San José Earthquakes en un juego sumamente emocional en el que se rindió un sentido homenaje a las víctimas, deteniendo el juego para dar paso a un minuto de silencio. El resultado, un empate 2-2, pasó a un segundo plano y Orlando le dio un mensaje de paz a todo el país.

    En alianza con
    civicScienceLogo