MLS

    La evolución de los Playoffs de la MLS a través de los 20 años de historia

    Conoce la evolución de los Playoffs de la MLS a través de las últimas 20 Temporadas

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Colorado Rapids levantando la MLS Cup de 2010

    Imagen MLS/USA Today
    Colorado Rapids levantando la MLS Cup de 2010

    El fin de otra Temporada de la MLS está a la vuelta de la esquina, y con ello, se viene otra edición más de los Playoffs.

    Publicidad

    Sin duda, la Liga ha venido creciendo en cuanto a equipos en las 20 Temporadas que consecuentemente ha traído cambios en todo aspecto, incluyéndose el formato de la Liguilla. A continuación, les ofrecemos un resumen de la evolución de los Playoffs a través de los años.

    • 1996-1999: Diez equipos fueron los pioneros en la MLS, repartiéndose cinco en la Conferencia del Este y cinco en la del Oeste. Los mejores cuatro de cada conferencia eran los que clasificaban a la Postemporada. D.C. United pasó su mejor momento durante esta época, ganando tres de sus cuatro campeonatos con ese formato.
    • 2000-2001: Las cosas cambiaron en el nuevo milenio con la creación de la conferencia central. Con tres conferencias, los mejores dos equipos de cada conferencia conseguían boleto automático, mientras que los restantes dos equipos con la mayoría de puntos también clasificaban.
    • 2002: La MLS regreso a tener dos conferencias. En el tema de Playoffs, los mejores ocho pasaban automáticamente a la Liguilla, sin importar conferencia, del cual afecto a la Conferencia del Este al ver que solamente tres de sus equipos consiguieron boleto, mientras que los cinco del Oeste también clasificaban.
    • 2003-2006: En vez de mantener el formato previo del mejor de tres partidos, se establecieron los partidos de ida y vuelta para definir la serie, con el marcador global siendo el juez. Además, las finales de conferencia serian definidas en solo un partido. Solamente los mejores cuatro equipos de cada conferencia clasificaban a los Playoffs.
    Publicidad
    • 2007: Los cambios continuaron con los mejores dos equipos de cada conferencia clasificando automáticamente a la Liguilla. Los cuatro boletos restantes se irían a los mejores cuatro equipos basándose en una tabla general.
    • 2008-2010: Los mejores tres clasificaban automáticamente hasta que nuevamente se disminuyó el número a dos por conferencia en el 2009. Los restantes dos lugares calificaban basándose en puntuación. En el 2009, Real Salt Lake ganó la Conferencia del Este para eventualmente ser campeón en casa de los Seattle Sounders.
    • 2011: La Liguilla se fue de ocho a diez equipos, los mejores tres equipos clasifican automáticamente, con los restantes cuatro equipos jugando un partido para determinar cuáles pasan a la siguiente ronda, dos por cada conferencia.
    • 2012-2014: Los mejores cinco equipos de cada conferencia clasifican a la postemporada. El cuarto y quinto lugar de cada conferencia jugaran un partido para determinar quien pasa a la siguiente ronda. Las Semifinales se jugaron con partidos de ida y vuelta. El equipo con el mejor puesto en la tabla seria la sede de la Copa MLS.
    • 2015: Los mejores seis equipos de cada conferencia clasifican (12 en total), con el mejor equipo de cada conferencia yéndose directo a las Semifinales de Conferencia.
    Publicidad

    ¿Con cual formato te quedarías? ¡Déjanos saber tu opinión!


    Relacionados:
    MLS
    En alianza con
    civicScienceLogo