MLS

    Los centroamericanos que le darán sabor a la temporada 2022 de MLS

    Costa Rica es el país con más representantes de cara a la nueva campaña de la Major League Soccer; un total de 18 jugadores de esa zona del continente lucharán por brillar en sus clubes.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Christian Girón.

    Francisco Calvo, nuevo defensor de San Jose Earthquakes.

    Imagen San Jose Earthquakes
    Francisco Calvo, nuevo defensor de San Jose Earthquakes.

    Se acerca un nuevo inicio, una temporada más de la Major League Soccer y con ello un desfile de futbolistas de distintas nacionalidades, que con su talento y cultura le aportan un condimento distinto al fútbol de Estados Unidos.

    Publicidad

    En este caso el enfoque está dirigido a los jugadores que provienen de Centroamérica, que intentarán emular lo hecho en 2021, además de las caras nuevas, por comenzar a transitar este camino de una manera fuerte y que los lleve al éxito.

    En total son 18 elementos, que aparecen a día de hoy en planteles oficiales de la MLS 2022, que provienen del Istmo Centroamericano, siendo la representación de Costa Rica la más númerosa con nueve elementos, seguido por Honduras con 4, El Salvador con tres y Panamá con dos.

    PURA VIDA PARA EL “SOCCER”

    La legión costarricense es liderada por el delantero Randall Leal, quien milita para el Nashville SC, Ronald Matarrita, hasta no hace mucho uno de los pilares del New York City FC y que ahora defiende los colores del FC Cincinnati, club en el que comparte honores con Allan Cruz.


    Video Randall Leal y Costa Rica esperan mantener vivas sus opciones mundialistas
    En sus dos primeras temporadas en la MLS con el Nashville SC, el volante acumula 11 goles y 13 asistencias
    1:19 mins


    A ellos se suma Francisco Calvo, defensa que fue fichado para esta campaña por San Jose Earthquakes, Luis Díaz, también defensa, en Columbus Crew, Ariel Lassiter, quien dejó las filas del Houston Dynamo y fue transferido a Inter Miami, además de Julio Cascante, también zaguero del Austin FC.


    Adicionalmente a ellos y aunque aparece registrado con el equipo, está Marvin Loria, quien es atacante del Portland Timbers, pero está incluido en su roster suplementario. Charlotte FC, club que debutará este año en MLS, llamó a sus filas al también defensor, Joseph Mora.

    Publicidad

    Los de la selección de Luis Fernando Suárez cuentan con tres nombres menos si comparamos con la temporada 2021, ya que Ulises Segura se desvinculó de Austin FC, Giancarlo González permanece a préstamo por LA Galaxy en la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica y Columbus Crew declinó prolongar el vínculo con Waylon Francis.

    SABOR CATRACHO CON PURA EXPERIENCIA

    Si bien dos de los históricos hondureños en la MLS, dijeron adiós al finalizar el 2021, Maynor Figueroa y Boniek García, la representación Bicolor se mantiene aún vigente con cuatro nombres muy conocidos en la Major League Soccer.


    El más reconocido y quizás con mayor arraigo en la competencia estadounidense, es el mediocampista de contención Roger Espinoza, quien es uno de líderes de Sporting Kansas City, club que le ha premiado no solo con la titularidad, si no también con un contrato firme para 2022 y un papel ya activo en las academias del club, donde ya funge como asistente técnico de la categoría Sub-13.


    Video MLS SuperDraft 2022: Roger Espinoza inició su rica carrera en 2008 de esta manera
    Roger Espinoza llegó desde Honduras con sueños y daba su primer paso en el draft de la MLS en 2008 tras ser seleccionado por Peter Vermes para Kansas Wizards, hoy Sporting Kansas City.
    0:59 mins


    A excepción de la campaña 2013-2014, Roger ha permanecido con Sporting Kansas City desde 2008, año en el que fue elegido en el SuperDraft.

    Uno de los llamados a tener un año de explosión y consagración, es Romell Quioto, delantero que vive una segunda juventud en CF Montréal, conjunto donde es figura y ha demostrado estadísticas goleadoras que no sacó a relucir en su etapa con Houston Dynamo, donde anotó 14 tantos en tres campañas. En suelo canadiense, acumula ya 16 en dos temporadas.

    Publicidad


    La legión hondureña finaliza con Bryan Acosta, quien al no ser renovado por FC Dallas, pasó ahora a formar parte de las filas de Colorado Rapids, y Andy Najar, que tras un espectacular retorno saludable en el aspecto físico en 2021, buscará emular lo hecho con D.C. United, donde fue consagrado como uno de los mejores futbolistas de 2021.


    UNA ESPERANZA SALVADOREÑA EN EL RADAR DE 2022

    Hubo dos latinos seleccionados en el SuperDraft de la MLS de 2022, y uno de ellos es centroamericano. Se trata de Roberto Molina, quien ya es seleccionado mayor por El Salvador y dado sus características futbolísticas, tiene todas las armas para poder brillar en la Major League Soccer.

    Molina fue la selección 45 del Draft y fue escogido por Colorado Rapids, club que se fijó en él luego de su paso por la Universidad de California Irvine en la USL, donde defedió la camisola de Las Vegas Lights.


    Pero hay dos cuscatlecos más en los rosters de la MLS, Darwin Cerén, un histórico de la liga, pertenece al Houston Dynamo y el otro es Tomás Romero, portero que aparece en lista suplementaria de LAFC.


    Video ¡Magia canalera! Aníbal Godoy hace un golazo y Nashville SC abre el marcador
    El mediocampista Aníbal Godoy conectó el balón de primera intención y mandó el esférico al ángulo para marcar el 1-0 ante Inter Miami CF.
    0:56 mins


    Completan la nómina de centroamericanos para la temporada 2022, dos panameños, Aníbal Godoy (Volante, Nashville SC) y Carlos Harvey (Volante, LA Galaxy). Ambos son seleccionados por su país y se encuentran en plena pelea con su país para poder avanzar a la repesca por un cupo para la Copa Mundial de Catar 2022, es cuarto de la tabla y, junto a Costa Rica, son los dos únicos equipos nacionales centroamericanos que siguen con esperanzas de acudir a la mayor justa futbolística del planeta.


    En alianza con
    civicScienceLogo