MLS

    Fabián Castillo: "Sería un placer jugar para el América"

    A la espera de conocer si el club turco Trabzonspor ejercerá o no la opción de compra, el delantero colombiano no esconde su deseo de llegar al gigante de la Liga MX.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Emmanuel Quispe.


    Video Rabonas, vaselinas y golazos, las joyas de Fabián Castillo, el regalo de 'reyes' que quiere América
    En sus seis temporadas en FC Dallas, el colombiano deleitó a la afición estadounidense con preciosas jugadas y grandes anotaciones.
    2:10 mins

    NUEVA YORK - Fabián Castillo no maquilla la ansiedad por conocer su futuro.

    En horas más vencerá el plazo pactado entre la MLS y el club turco Trabzonspor, que podría tener hasta tres finales diferentes: permanecer en Turquía, volver a FC Dallas o incluso reforzar al América de México, una alternativa que definitivamente le hace ilusión.

    Publicidad

    “Siempre ese equipo ha tenido interés, pero nunca se ha concretado nada. Ahora estoy esperando a ver qué pasa, ojalá que las cosas se puedan dar porque para mí sería un placer jugar para el América”, aseguró el delantero colombiano, en contacto vía telefónica con FutbolMLS.com desde Antalya, a las orillas del mar Mediterráneo, donde su club lleva adelante una mini pretemporada.

    El colombiano Fabián Castillo, de 24 años, está abierto a la posibilidad de llegar al América en el fútbol mexicano. Su deseo y el del equipo son claros, pero aún queda un detalle por definir con su actual club.
    Castillo despuntó desde su actuación como juvenil en el Mundial Sub-17 de Fútbol con Colombia, en el torneo de Nigeria en 2009 en el que anotó un gol y su país quedó de cuarto. Así debutó a sus 18 años en Deportivo Cali, en la primera división del fútbol colombiano.
    El proceso del atacante siguió en el equipo Sub-20 de Colombia, con el que estuvo en un Suramericano, que aunque no fue bueno para su selección sirvió como preparación para su país, que tenía cupo asegurado como anfitrión del 2011. A pesar de eso, su actuación individual llamó la atención de la MLS y en marzo de ese año pasó al FC Dallas.
    Castillo pronto marcó diferencia en el fútbol estadounidense, al que llegó con 18 años y mucha disposición de aprender. Anotó su primer gol con FC Dallas en mayo contra Los Angeles Galaxy e incluso en la fecha 9 de ese torneo hizo parte el equipo ideal de la MLS.
    El delantero hizo parte del equipo de Colombia que disputó el Mundial Sub-20 en ese país, donde compartió con figuras de la talla de James Rodríguez y Luis Fernando Muriel. Llegarían hasta cuartos de final, donde México eliminó a los cafeteros.
    El colombiano a pulso se ganó su lugar para progresar en la MLS y tener un puesto fijo en el equipo de FC Dallas, con el que anotó 10 goles en sus primeras tres temporadas.
    Castillo es un jugador de buen regate, velocidad, encarador e ideal en el juego por las bandas. Tiene características muy similares a las de Carlos Darwin Quintero, pero más joven.
    La gran capacidad de Castillo lo hace ideal para compartir con delanteros goleadores, a los que asiste con gran facilidad.
    Como suele suceder con los jugadores del estilo encarador, Castillo es freceuente víctima del juego fuerte. Sin embargo, a pesar de su juventud, sabe asimilar con experiencia esa dificultad.
    Sin ser un goleador, el promedio anotador de Castillo creció en 2014, cuando anotó 15 tantos, y en 2015, cuando llegó a 10 anotaciones. Sabe definir, pero no es su mayor cualidad.
    El buen momento llevó al colombiano a estar entre los seleccionados del All Star Game de la MLS en 2015, una muestra del buen momento que vivió durante esa temporada y su crecimiento en esa liga.
    Las cualidades de Castillo lo llevaron a debutar en la Selección Colombia de Mayores en agosto de 2015 en un amistoso contra Perú. En octubre de ese mismo año, contra ese mismo país, disputaría su primer partido en eliminatorias, en el triunfo 2-0 de los cafeteros.
    Castillo compartió con grandes figuras en su Selección y eso le abrió paso al fútbol europeo: en 2016 dio el salto a Turquía, luego de cinco años en la MLS y en busca de mayor experiencia.
    El buen momento de Castillo lo llevó a jugar con el Trabzonspor de Turquía, que el 7 de enero tendrá que definir si hace efectiva su opción de compra tras 14 partidos disputados. El jugador quiere llegar al América y el equipo lo pretende por su alegría dentro y fuera de la cancha.

    1 / 14
    Imagen Getty Images
    El colombiano Fabián Castillo, de 24 años, está abierto a la posibilidad de llegar al América en el fútbol mexicano. Su deseo y el del equipo son claros, pero aún queda un detalle por definir con su actual club.


    Hace más de un año, las Águilas ya habían sondeado al caleño, de 24 años de edad, que valora esta nueva intención del cuadro mexicano por contar con él, más en un momento en el que trata recuperar el nivel que lo llevó a ser un referente del FC Dallas de la MLS, donde disputó 159 partidos y anotó 34 tantos, en casi seis temporadas.

    “Me siento orgulloso de que un equipo tan grande como América me tenga en su órbita. Significa mucho para mí que tengan todavía ese interés, a pesar de que no he tenido un buen semestre. Igualmente creo que la gente se queda con lo bueno del jugador”, reconoció Castillo, quien jugó 10 encuentros, sin goles, desde su arribo a la Superliga turca en agosto pasado.

    “Esta es una liga complicada, pero el técnico me ha brindado su confianza. Me ha tenido mucha paciencia y me dice que él sabe de mis condiciones y sabe qué jugador trajo acá, que en cualquier momento voy a despegar, y espero responder a esa confianza”, señaló.


    Aunque existió un contacto con su agente hace dos meses, por ahora el interés del gigante mexicano en el colombiano no se ha formalizado, ya que todas las partes esperan el movimiento que hará el equipo turco, cuya indefinición inquieta un poco a Castillo.

    Publicidad

    “Se firmó un contrato a préstamo por seis meses con la condición de que si el 7 de enero Trabzonspor no desembolsa el dinero restante, yo tendría que regresar a la MLS. Así que pronto se sabrá mi destino”, comentó. Y aclaró: “Estoy tranquilo donde estoy. Si se da la oportunidad de América, bienvenido, si no seguiré trabajando para levantar mi nivel y demostrarle a la gente el jugador que soy”.

    Eso sí, cada hora que pasa volver a Texas se torna una opción cada vez más real y Castillo es consciente de lo firmado.

    “Si me toca regresar, es lo que está escrito en el papel –apuntó–. Con los dueños del FC Dallas y el Profe Oscar (Pareja) tengo buena relación. La gente sabe que yo siempre fui agradecido con ellos porque gracias a la MLS y al FC Dallas soy lo que soy, y gracias a ellos aprendí a ser persona, eso es algo que siempre voy a llevar en mi corazón”.


    En alianza con
    civicScienceLogo