MLS

    ENFOQUE: Lo peligroso de un "Dos A Cero" y a enmendar errores en Finales de Conferencia

    Análisis táctico de lo que serán los partidos de vuelta de las Finales de Conferencia en la MLS

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Imagen USA Today Images

    Primero que todo gracias por leer este ENFOQUE, pero antes que comiences quiero aclarar que si te encuentras en la aplicación móvil de Univision Deportes, no podrás disfrutar de este artículo completamente. Para sacarle el máximo provecho ingresa a FutbolMLS.com desde tu navegador favorito en tu tableta o teléfono celular.

    Publicidad

    ---

    Dicen que una diferencia a favor de dos goles es el resultado más engañoso, y peligroso, del fútbol. ¿Qué tan cierto es eso? Este domingo seremos testigo de dos partidos en los que los equipos que ganaron en el partido de ida, tendrán que probar lo contrario.

    Columbus Crew SC y Portland Timbers consiguieron vencer a New York Red Bulls y FC Dallas, respectivamente, el domingo pasado. Columbus ganó por 2-0 y Portland lo hizo por 3-1. Ahora, vienen los partidos de vuelta en los cuales los Red Bulls y Dallas necesitan remontar ese déficit de dos anotaciones para conseguir el pase a la gran final de la MLS Cup.

    A los Red Bulls solamente les sirve ganar por una diferencia de tres goles si quieren clasificar sin jugar tiempos extra, porque un 2-0 los enviaría al alargue. Dallas al menos se llevó un gol de visitante en su visita a los Timbers, por lo que un 2-0 sería suficiente para estar en la gran final.

    APRENDIENDO DE LOS ERRORES: LAS JUGADAS PREPARADAS

    FC Dallas ha sufrido demasiado en sus dos últimos partidos defendiendo tiros de esquina. En el encuentro de ida ante los Timbers concedieron dos goles de esta manera, y en el partido de vuelta ante Seattle Sounders en la ronda anterior de los Playoffs estuvieron a punto de quedar eliminados por un gol proveniente de un córner.

    Analizaremos primero ese gol de Seattle, anotado por el defensa central Chad Marshall.


    Imagen FOX Deportes

    Observen cómo la marcación de Dallas es buena previo al cobro del córner -hombre por hombre- en la cual cada jugador se encarga de un rival. Sin embargo, el error lo comete el portero mexicano Jesse González, quien sale de su portería buscando cortar la trayectoria de la pelota, pero calcula mal y le deja el arco descubierto por completo a Marshall. 

    Publicidad

    También hay que mencionar que Matt Hedges, el hombre encargado de marcar a Marshall no logra contener al jugador de Seattle. Era el minuto 89 y el marcador quedaba 1-1 con ese gol con lo cual Seattle eliminaba a Dallas, pero el cuadro texano consiguió su segunda anotación en la jugada siguiente, llevando al partido -que posteriormente ganaron en lanzamientos desde el punto penal- al alargue.

    Veamos ahora, el primero de los goles que Portland le anotó a Dallas el domingo pasado.


    Imagen FOX Deportes

    De nuevo hay marca hombre por hombre, pero en vez de enviar un centro al segundo palo, como lo hizo Seattle, Portland manda la pelota al primero, y González -quien ya aprendió de su error una semana antes- se queda en su arco. Al comienzo observamos en el círculo amarillo a Liam Ridgewell, quien anota el gol.

    Al enviar la pelota al primer palo, Portland busca que los jugadores de Dallas se enfoquen en ese sector del área, descuidando así el segundo palo. Los movimientos de Ridgewell dentro del área son muy efectivos para burlar su marca y, como ya habían preparado esta jugada durante la semana previa al partido, el defensa inglés sabe que algún compañero suyo va a peinar la pelota en el primer palo.

    De esta manera, Ridgewell se ubica en el lugar donde espera que la pelota caiga, y para su fortuna la jugada sale a la perfección.

    LA MAGIA DE MAURO DÍAZ HAY QUE CONVERTIRLA EN GOLES


    Imagen FOX Deportes

    El fútbol se gana con goles, por lo que al final no importa si se concedió uno que otro en tiros de esquina, porque lo primordial es convertir las opciones que se tiene. FC Dallas creó casi las mismas opciones de gol que Portland en el partido de ida, y aunque anotó un gol de visitante valioso, puede que las oportunidades que perdieron les cuesten más caro en la vuelta.

    Publicidad

    Arriba observamos en el óvalo blanco a Mauro Díaz, uno de los mejores volantes creativos de la MLS. No lo alcanzamos a ver en el GIF, pero fue Díaz quien recuperó la pelota en su propio campo e inició la jugada que continuó Fabián Castilo.

    Cuando Díaz recibe la pelota en territorio enemigo, se da cuenta del espacio tan enorme que tiene a su izquierda por donde viene corriendo el lateral Ryan Hollingshead. El argentino es paciente y envía un balón perfecto para que encuentre los pies de Hollingshead, quien busca anotar más con precisión que determinación. ¡Hay que pegarle a la pelota!

    UN PELOTAZO BIEN EJECUTADO ES GOL

    Quizás no sea una frase tan popular como "dos cabezazos en el área son gol", o "equipo que anota gana", pero cuando un equipo perfecciona los balones largos, es casi seguro que tendrán éxito. Columbus Crew SC ha sido a lo largo del año el equipo que más pelotazos exitosos (que terminan en un pase a un compañero) ha realizado.

    Sin embargo, el Crew SC generalmente envía esas pelotas largas por las bandas, buscando abrir la defensa contraria, pero como podemos observar en el video a continuación, un pelotazos por el centro tomó desprevenida a la defensa de los Red Bulls.

    El resultado, acompañado por una oportuna definición de Justin Meram, abrió el marcador para Columbus y de paso se convirtió en el gol más rápido en la historia de los Playoffs de la MLS.

    Pero, eso no fue lo único que hizo Columbus para anular a los Red Bulls, el equipo más goleador de la temporada. Durante 80 minutos, el Crew SC se fue encima de los Red Bulls siempre por la banda derecha, obligando a un desgaste excesivo del sector izquierdo de los de Nueva York.


    Imagen FutbolMLS.com

    Al minuto 80 ingresó Cedrick Mabwati, uno de los más habilidosos y veloces volantes de Columbus, y para ese entonces, ya la banda izquierda de los Red Bulls estaba sin alientos, como podemos ver a continuación.

    Publicidad

    ¿PODRÁN DALLAS Y RED BULLS REMONTAR?

    Solamente dos veces un equipo ha logrado remontar una serie en los MLS Cup Playoffs tras ir perdiendo por dos goles luego del partido de ida.

    En 2003, San Jose Earthquakes perdió 2-0 ante LA Galaxy en la ida, y luego ganó por 5-2 en la vuelta para un marcador global de 5-4. Un año más tarde, Kansas City cayó por 2-0 en la ida ante los Earthquakes, pero luego remontaron y ganaron por 3-2 en el global.

    De esos dos, solamente San Jose en 2003 consiguió el título de la MLS Cup.

    El partido de vuelta de la Final de la Conferencia del Oeste entre FC Dallas y Portland Timbers se jugará en el Toyota Stadium de Frisco, Texas (5 pm ET | ESPN Deportes), mientras que la vuelta de la Final en el Este se llevará a cabo en el Red Bull Arena, cuando New York Red Bulls reciba a Columbus Crew SC (7:30 pm ET | FOX Deportes). Ambos partidos se jugarán el domingo.

    En alianza con
    civicScienceLogo
    US