MLS

    El volante de NYCFC Yangel Herrera clasificó a Venezuela a cuartos de final del Mundial

    El futbolista reconoció la influencia de Patrick Vieira y Andrea Pirlo y agradeció los mensajes que le enviaron David Villa y Maxi Morález.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Con un cabezazo, Herrera dio la clasificación a Venezuela en el Mundial.

    Imagen USA Today Images
    Con un cabezazo, Herrera dio la clasificación a Venezuela en el Mundial.

    La selección de Venezuela está entre las ocho mejores del Mundial Sub-20. 'La Vinotinto' juvenil acaba de derrotar a su par de Japón y logró -por primera vez en la historia- acceder a esta fase decisiva del torneo organizado por la FIFA. Y lo hizo gracias a una de las nuevas figuras de New York City FC y la MLS, el volante Yangel Herrera.

    Publicidad


    Herrera -de 19 años- anotó de cabeza, en tiempo de descuento- el 1-0 con el que la sorprendente selección sudamericana dejó en el camino al equipo nipón. Los venezolanos consiguieron la cuarta victoria consecutiva en los cuatro encuentros que hasta ahora han disputado en el Mundial. En ese período 'los Vinotintos' marcaron de momento 11 goles y mantuvieron su valla invicta.


    "Le pedí a Nahuel (Ferraresi, uno de los defensores centrales de Venezuela) que atacara el espacio y se llevara a mi marcador al poste", relató Yangel a la web oficial de FIFA tras la victoria. "Me quedé solo y todo lo que tuve que hacer fue golpear la pelota con la cabeza. Cuando me di cuenta que fue gol... No puedo describir cómo me sentí. Es un sueño enorme. Estoy muy feliz", admitió Herrera.

    Rafael Dudamel, el seleccionador de Venezuela, no ahorró elogios para el futblista de NYCFC. "Es un líder natural", dijo el exarquero. "Por eso ha sido el capitán en la Sub-15 y la Sub-17. Y aquí está, sellando de manera brillante su carrera juvenil como capitán de la Sub-20".

    "Me lo he ganado. Trabajé muy duro para esto, disfruto al ser capitán", refrendó Herrera. "Analizo mucho a la gente que transmite respeto, a quienes son líderes dentro y fuera de la cancha", añadió. Y en un momento fundamental para su carrera recordó a dos de sus compañeros de equipo y a su entrenador en la MLS. "[Patrick] Vieira y [Andrea] Pirlo me ayudan muchísimo", explicó el joven volante central. "Aprendí que el nivel es mucho más alto en el extranjero y que todavía tengo mucho por mejorar si quiero afianzarme". Herrera también confesó que Vieira, David Villa y Maxi Morález le enviaron mensajes de texto antes del inicio de la Copa del Mundo, deseándole buena suerte. "Me entusiasma que me estén siguiendo y que estén pendientes de mi carrera".

    El centrocampista de NYCFC (cedido por Manchester City) hace historia también dentro del equipo nacional de su país, tras haber ser el único futbolista venezolano que marcó goles en las categorías Sub-15, Sub-17, y Sub-20, además de haber instalado su nombre en la presente Copa del Mundo.


    El próximo rival de Venezuela en la Copa del Mundo será el vencedor de la serie entre las selecciones de Estados Unidos y Nueva Zelanda, en un partido que se disputará el 4 de junio.

    En alianza con
    civicScienceLogo