MLS

    El despertar de 'la Bestia' brasileña Julio Baptista en Orlando City

    Julio Baptista está reencontrando su fútbol con los 'Lions', habló de su experiencia, lo que espera y lo que percibe en la joven franquicia.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Julio Baptista vive una nueva experiencia en la MLS

    Imagen Chris McEniry / Overflow Productions
    Julio Baptista vive una nueva experiencia en la MLS

    'La Bestia' está nuevamente merodeando, de cacería, y Orlando City deberá ser el mayor beneficiado de que esté en busca de revivir una carrera que parecía extinguirse entre lesiones y baja de juego en 2015.

    Publicidad

    Julio Baptista se unió a los 'Lions' a finales de marzo pero ha batallado para recuperar su mejor forma física tras haber tenido solamente unas cuantas apariciones con Cruzeiro el año pasado, tras pasos impresionantes por el fútbol de España, Inglaterra e Italia entre 2003-2013.

    Ahora, tras un par de partidos en los que ha comenzado en la banca y ha anotado goles con Orlando, incluyendo un gran remate en el 2-2 frente a San Jose, hay diferentes signos distintivos que sugieren que la MLS está por ver lo mejor de 'la Bestia'.

    A continuación -como él mismo resume- su experiencia en la MLS hasta ahora.

    En tu lista de goles, ¿en qué lugar pondrías el del sábado pasado?

    Es difícil poner un gol en una lista, pero el gol del sábado fue hermoso. Mi primero en casa, y eso es lo importante. Cuando anotas frente a tus fanáticos es hermoso para ellos, estoy feliz.

    ¿Estabas conciente del significado extra que tenía por la dedicación de la noche a #OrlandoUnited (por las tragedias vividas en Orlando)?

    Definitivamente me sentí de la misma manera que los fanáticos. Lo único triste es que el equipo no se pudo llevar la victoria, no tuvo la buena fortuna de llevarse el resultado. Casi lo tuvimos en el último minuto pero ellos (San Jose) anotaron en la última jugada.

    ¿Te sientes cómodo en Orlando ahora?

    Me siento completamente adaptado tras pasar tres meses aquí. Mi familia ya está aquí y eso ayuda en el día a día para sentirme más cómodo. Pero lo más importante para mi es ahora jugar regularmente, entender a mis compañeros, dejar que la química fluya, y eso empieza a trasladarse a la cancha.

    Publicidad

    En términos de tu regreso tras casi un año sin fútbol, ¿sientes que ya estamos viendo al verdadero Julio Baptista o hay más trabajo por hacer?

    Obviamente cuando regresas de una lesión que te ha dejado fuera de acción por tanto tiempo es difícil, y tienes dudas sobre si podrás volver a la forma que tenías antes y sobre si podrás hacer tu trabajo. Pero me he estado recuperando y creo que ahora estoy en forma, estoy en los juegos, y más importante, estoy ayudando al equipo a crecer. Es un equipo joven, en apenas su segunda temporada en la MLS, y quiero seguir trabajando por el crecimiento del equipo y la ciudad.

    Por lo que has visto del equipo, ¿cuáles crees que sean las fortalezas y las posibilidades en la MLS?

    Cuando un equipo es joven, sus resultados y su forma alterna mucho. Hemos tenido muchos buenos partidos, pero también algunos en los que estamos regular y algunos días en los que no jugamos bien. La experiencia te da esa consistencia; este equipo tiene mucha habilidad y destreza, y hemos mostrado eso en la cancha a veces. Pero en el momento en que empecemos a tener tres o cuatro victorias al hilo, ahí es cuando el equipo gana en confianza y seremos capaces de mantener esa forma. Aún no hemos tenido eso.

    Tras jugar en La Liga, la EPL, la Serie A de Italia y Brasil, ¿qué clase de liga encuentras en la MLS?

    No creo que puedas comparar ligas. Cada liga tiene sus características y es muy particular, pero creo que la MLS está creciendo mucho. Va a alcanzar ese máximo potencial y será una de las mejores, no solamente por la liga en sí sino por sus organizaciones y sus equipos. La competencia también es muy pareja. No tienes a un equipo dominando todo el tiempo y eso es muy atractivo para los fanáticos y la gente que le gusta seguir el fútbol. Creo que de tres a cuatro años, MLS será una de las mejores ligas del mundo.

    Publicidad

    Excepto por Kaká, todos tus compañeros en Orlando son nuevos para ti. Tras verlos en acción, ¿cómo calificas su potencial?

    Hay cuatro jugadores aquí que creo que tienen gran potencial y que pueden llegar a grandes cosas, quizás jugando en Europa. Obviamente necesitan seguir creciendo y madurando su juego, pero Carlos Rivas, Kevin Molino, Cristian Higuita y Rafa Ramos, todos tienen potencial para llegar al nivel más alto.

    Habiendo visto de cerca a Cyle Larin, ¿qué ves en su juego que necesite mejorar para llegar a ese alto nivel?

    Primero, yo no me comparo con Cyle. Él es apropiadamente un 9 de área, mientras yo soy más un atacante mediocampista, así es como he jugado la mayoría de mi carrera. Creo que necesita aprender mucho, especialmente su movimiento, pero tiene lo más importante, que es la amenaza del atacante y la innata habilidad para marcar que algunos de los mejores jugadores en el mundo tienen. El balón simplemente le llega a él en el área y anota. Pero sí tiene que mejorar en algunos detalles, movimientos, meterse en el área y posicionarse de dentro de ella.

    En general, ¿cuál es tu ambición con este equipo?

    Solamente encontrar mi juego, ser un buen compañero y ayudar a Orlando City a crecer.

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo