MLS

    El All-Star Game de la MLS, una tradición 100% norteamericana que podría llegar próximamente a la Liga MX

    Cada verano un combinado de figuras de la liga estadounidense se mide ante clubes europeos de primer nivel; el rival de este año es Juventus.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Oct 23, 2017; Atlanta, GA, USA; General view of the pitch during the MLS announcement that Atlanta will host the 2018 MLS All-Star game at Mercedes-Benz Stadium. Mandatory Credit: Jason Getz-USA TODAY Sports

    Imagen USA Today Images
    Oct 23, 2017; Atlanta, GA, USA; General view of the pitch during the MLS announcement that Atlanta will host the 2018 MLS All-Star game at Mercedes-Benz Stadium. Mandatory Credit: Jason Getz-USA TODAY Sports

    El concepto de ‘Juego de las Estrellas’ es una noción profundamente enraizada en la cultura del deporte norteamericano. El All-Star Game es un partido de exhibición en el que un grupo de los jugadores más representativos de una liga deportiva se presentan en un evento especial que, generalmente, se disputa a mediados de la temporada.

    Publicidad

    El primer ‘Juego de las Estrellas’ se lo debemos al béisbol de las Grandes Ligas, que organizó el primer evento de este tipo en la Feria Mundial de 1933, llevada a cabo en la ciudad de Chicago.

    En la NBA, el primer All-Star Game se jugó en 1951. El antecedente histórico del Pro Bowl de la NFL dio inicio en 1938. La cita anual de la NHL, en tanto, se inauguró en 1947.

    La Major League Soccer cuenta con su ‘Juego de las Estrellas’ desde 1996, año del inicio de la actividad en la liga. Ese primer partido, que se disputó en el ya desaparecido Giants Stadium, de las afueras de la ciudad de Nueva York. En ese entonces, el evento -como ocurre en otros deportes- enfrentó a equipos del Este y el Oeste de la liga. La mecánica se mantuvo hasta el año 2004, con las excepciones de 1998 (en el que la ‘selección’ de la MLS se midió ante un combinado del ‘Resto del Mundo), 2002 (cuando el Equipo de Estrellas jugó ante la selección de Estados Unidos) y 2003 (momento en el que los ‘All-Stars’ jugaron contra Chivas de Guadalajara).

    Desde 2005 en adelante, el modelo del All-Star Game de la MLS es el mismo: el Equipo de Estrellas se enfrenta en cada temporada a clubes de las ligas más destacadas de Europa. A lo largo de los años el balance de estos enfrentamientos es bastante favorable con el seleccionado de la liga norteamericana. En 2017 el Real Madrid se impuso por penales al Equipo de Estrellas en el Soldier Field de la ciudad de Chicago. El duelo de este año será frente a Juventus FC, en el Mercedes-Benz Stadium de la ciudad de Atlanta.

    Publicidad

    ¿Un All-Star Game que incluya a futuro al fútbol mexicano?

    La Liga MX no cuenta con un ‘Juego de las Estrellas’, pero eso podría estar en camino a cambiar. En marzo la máxima categoría del balompié de México y la MLS anunciaron un convenio de integración, cuyo ejemplo más palpable en este momento es la Campeones Cup, el enfrentamiento a partido único entre el campeón vigente de la liga estadounidense y el Campeón de Campeones mexicano. Un nuevo título, que se jugará por primera vez este año, entre Toronto FC y Tigres UANL.

    Dentro de ese proceso de crecimiento en conjunto entre Major League Soccer y Liga MX podría estar la organización de un All-Star Game que enfrente a los combinados de ambas ligas. Así lo confirmaron Don Garber y Enrique Bonilla, máximos responsables de ambas competiciones.

    “Quizás en algunos Juegos de las Estrellas falta el elemento de la rivalidad”, apuntó Bonilla en ese momento. “Un partido entre los más destacados de la Liga MX y de la MLS, será una batalla sin cuartel. Queremos ganar. A los jugadores mexicanos les encantaría ganar ese partido. Para nada sería un encuentro amistoso”.

    “Sería algo absolutamente fantástico”, añadió Garber. “Lo hemos discutido durante años, y todavía quedan cosas para resolver, pero nos hemos comprometido a que esto suceda. Sería algo gigantesco y único. Nunca antes se ha realizado”, concluyó el jefe de la MLS.


    Relacionados:
    MLS
    Season 2018/2019
    En alianza con
    civicScienceLogo