MLS

    Diego Valeri: "En esta liga, cualquiera puede ganarle a cualquiera"

    El volante argentino analiza la llave de eliminación directa ante Sporting KC y expone las fortalezas de los Timbers

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Hablando con Diego Valeri

    Imagen MLS
    Hablando con Diego Valeri

    Para esta edición de “Hablando de los #MLSCupPlayoffs " de la emblemática vigésima temporada de la MLS, conversamos con el mediocampista argentino de Portland Timbers Diego Valeri.

    Publicidad


    Valeri nos habla de la extraordinaria pasión que se vive en el estadio de los Timbers,  la intensa competencia que se vive en la liga por un lugar en Playoffs y las fortalezas de Portland de cara al partido decisivo contra Sporting Kansas City en la ronda de eliminación directa de los Audi 2015 MLS Cup Playoffs. Timbers cuenta las horas para recibir esta noche a SKC a las 10 p.m. E.T (UniMás, UDN TSN1, TSN4, TSN5, MLS LIVE).

    ¿Cómo se preparan para su partido crucial de Playoffs contra Sporting Kansas City?
    “En principio descansando, recuperando a los chicos que jugaron el otro día, el domingo. Mirando un poco los partidos contra Kansas que llevamos en temporada regular, que la verdad no pudimos conseguir buenos resultados, el rendimiento fue bueno del equipo pero no les pudimos hacer un gol y en general fueron partidos donde dominamos pero no pudimos sacar las oportunidades que tuvimos. Sabemos que de local tenemos que ganar, y este último día antes del partido nos prepararemos más con una charla y con una estrategia para el juego”.

    ¿Cree que jugar en casa es determinante para no quedar eliminados y avanzar a la siguiente fase?

    “Es una ventaja pero de todas maneras esta Liga se caracteriza porque cualquier equipo le puede sacar el resultado a cualquiera. Entonces creo que sí es una ventaja jugar de local, con nuestra gente, con su apoyo. Más allá de eso va a ser un partido muy difícil de todas maneras”.

    ¿Cuáles son las fortalezas de Portland de cara a los Playoffs?
    “En principio los puntos buenos nuestros que son armas para poder conseguir llegar a la final de la copa, son las variantes que tenemos para poder dañar al rival y es ese deseo de dominar y de ser protagonistas de los partidos. Lo hemos intentado hacer en todas las fechas de la temporada regular, en especial en este último tiempo. Necesitamos ser un equipo que maneje la pelota y controle la posesión y la cancha. De local mucho más, hemos mayormente tratado de meter al rival en su campo.  Es algo que vamos a intentar hacer, sabemos que es distinto, sabemos que hay eliminación, tenemos que ser inteligentes y tratar de manejar la ansiedad y la paciencia en los partidos”.

    Publicidad

    ¿Ha jugado en grandes ligas como la argentina, portuguesa y española, ¿qué hace a la MLS especial?
    “Todas las ligas son diferentes, tienen cosas buenas, cosas por mejorar. Lo que más diferencia a la MLS es la competencia, cualquier equipo pelea por un lugar en los Playoffs, cualquiera puede ganarle a cualquiera en cualquier cancha. La estructura de la Liga también es una muy buena”.

    ¿Cómo evalúa su tiempo en la MLS?

    “Estoy disfrutándolo muchísimo, este es mi tercer año. Tuve algunas lesiones que obstaculizaron un poco pero estoy disfrutando el día a día de los partidos y entrenamientos. Estoy en un gran club y tengo grandes compañeros, eso me facilita todo. La evaluación es positiva cuando miro hacia atrás y veo el tiempo que ha pasado, los objetivos se han cumplido. Veo al futuro con esperanza de poder conseguir un título, la verdad es que uno disfruta mucho la Liga”.

    Como jugador, ¿cómo vive la pasión de los aficionados de la MLS en los estadios?
    “Nuestra situación es bastante particular, lo puede notar toda la gente en todo Estados Unidos. Nuestra afición, es muy pasional, no nos hace extrañar nada. Nosotros tenemos suerte de estar acá, Portland es un club que llena la cancha todos los partidos, con una pasión y una celebración hermosa, lo vivimos de una manera muy alegre. Es muy lindo que tu cancha y que la gente nos apoye con esa pasión”.
    Muchos jugadores de clase mundial han expresado que la MLS es una liga para continuar sus carreras no para terminarla, ¿comparte esta opinión?
    Publicidad
    Sí, la comparto absolutamente. De hecho este es mi tercer año, tengo 29 años y vine a los 26 porque sabía que había una buena posibilidad de disfrutar mi carrera muchos años aquí. Creo que eso va a pasar cada vez más, jugadores de élite van a empezar a ver a la MLS de una manera distinta, no para terminar su carrera, sino para hacerla”.


    Portland Timbers remontó a final de temporada después de vivir momentos de incertidumbre, ¿a qué se debe este buen momento que atraviesa el equipo?
    “En general, hemos sido bastante parejos todo el año. Creo que el equipo mantuvo una forma y una constancia bastante similar todo el año y la verdad es que también estuvo un poco acorde a lo que fue nuestra Conferencia. Fue una muy pareja hasta el final y nosotros estuvimos en esa situación. Por suerte el equipo pudo conseguir los resultados que consiguió al final pero creo que básicamente se basó en eso, en que la Conferencia fue muy pareja, subimos del octavo, al séptimo, al segundo, no hay mucha diferencia de puntos en una temporada de 34 partidos, también creo que por eso Timbers estuvo en esa situación”.

    ¿Qué le pide el entrenador Caleb Porter en su posición?
    “En general lo que me pide es, ante todo nosotros somos un equipo que busca mucho tener la posesión de la pelota, que la cuide, que trate de perderla lo menos posible, sobre todo cuando el equipo está saliendo de atrás y después obviamente en posiciones de definición de la jugada. Mi posición requiere tomar riesgos, poder asistir a los compañeros, tratar de buscar las pelotas difíciles que puedan romper o cambiar el ritmo. También soy un poco encargado de las pelotas paradas. Así que mi posición es poder aportar un poco de agilidad al gol”.

    Publicidad

    ¿Cómo es su comunicación con los demás jugadores argentinos en la MLS?
    “Conozco a casi todos y tengo comunicación con todos. En general hablamos mucho, compartimos charlas, comidas y un poco de tiempo siempre que podemos. La verdad es que me pone muy contento, lo he dicho siempre, seguí esta Liga por un compañero mío de Lanús, Javier Morales que juega en Real Salt Lake, me gusta mucho estar en contacto con los demás argentinos”.  

    ¿Sigue al Lanús a distancia?

    “Si claro, siempre. Tengo todavía amigos jugando en el equipo, gente conocida trabajando con el club, de hecho mi familia va a la cancha casi todos los partidos. Los sigo siempre, está en mi casa y en mi corazón”.  

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US