MLS

    Conoce a Bruce Arena, el director técnico más ganador del fútbol en Estados Unidos

    El ex director técnico y deportivo del LA Galaxy volverá a dirigir a la selección estadounidense después de 10 años.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Diego Pinzón.

    Bruce Arena llevó a EEUU a su mejor participación en un Mundial en 2002

    Imagen USA Today Images
    Bruce Arena llevó a EEUU a su mejor participación en un Mundial en 2002

    Está confirmado. Bruce Arena tomará las riendas de la selección de Estados Unidos en reemplazo de Jurgen Klinsmann.

    Publicidad

    El director técnico más ganador de los Estados Unidos, cinco veces campeón de la MLS, ha aceptado la oferta de la US Soccer y tendrá como tarea primordial clasificar al conjunto de las Barras y las Estrellas a la Copa Mundial de Rusia 2018.

    El mal arranque del seleccionado estadounidense en el Hexagonal Final de la CONCACAF marca un camino complicado, pero no imposible para un gigante del área.

    Arena ya dirigió a la selección estadounidense entre 1998 y 2006, consiguiendo la mejor participación de EEUU en una Copa Mundial moderna, cuando alcanzaron los cuartos de final en Corea/Japón 2002. Cabe destacar que EEUU eliminó a México por 2-0 en los octavos de final y que la derrota por 1-0 en cuartos ante Alemania fue sujeto de controversia, por una mano dentro del área de un defensor alemán que no fue sancionada por los árbitros.

    Durante sus ocho años al mando de la selección estadounidense, Arena impuso un récord de 71 partidos ganados que hasta la fecha sigue vigente. Sin embargo, la decepcionante eliminación en la primera ronda durante el Mundial de Alemania 2006 le costó su cargo como seleccionador nacional.

    El entrenador más ganador del fútbol estadounidense

    El trabajo de Arena le ha permitido crear dos dinastías futbolísticas, a finales de los noventa con D.C. United, y recientemente con LA Galaxy.

    Sus tres años en D.C. United fueron más que exitosos, llegando a la final de la MLS cada año y ganando el título en dos. Siempre fue el mejor equipo de su conferencia, ganó el torneo de copa en EEUU una vez, y ganó dos títulos internacionales en 1998; CONCACAF Champions Cup, venciendo al Toluca mexicano en la final, y la Copa Interamericana enfrentando al Vasco da Gama brasileño, campeón de la Copa Libertadores, ese año.

    Publicidad

    El legado que dejó Arena en el cuadro capitalino no ha podido ser igualado, y desde que el entrenador lo dejó, el club solamente ha ganado un título.

    Arena se marchó a la selección mayor de EEUU y tras su periplo regresó a la MLS con los New York Red Bulls. Sin pena ni gloria pasó por el cuadro neoyorquino, para luego asumir como entrenador y director deportivo del LA Galaxy.

    En California, ha ganado la final de la MLS las tres veces que las ha enfrentado, clasificando a los Playoffs de la liga en ocho ocasiones consecutivamente. Con el Galaxy se ha ganado la reputación de ser un entrenador que consigue resultados y que sabe manejar la extensa temporada de la MLS, dándole mayor importancia al segundo semestre y rematando constantemente en los primeros lugares.

    Cómo jugaría la selección de Arena

    La apuesta de Arena por un fútbol horizontal le ha permitido tener equipos que manejan bien los espacios, y que saben contragolpear. Tradicionalmente, los equipos de Arena son superiores defensivamente a sus rivales y se fortalecen con la pelota detenida.

    De concretarse su regreso a EEUU, Arena volvería a inyectar a la selección de la necesidad de ser superiores físicamente y aprovechar la estatura de sus jugadores, tanto en ataque como en defensa. Su conocimiento acerca de los jugadores estadounidenses es extenso, y a diferencia de Klinsmann, sabrá ubicarlos en las posiciones habituales que juegan en cada club.

    La velocidad por las bandas con proyección hacia el medio en ataque, en donde un jugador en específico es la figura, sería una constante, tal como lo hace en el Galaxy, y como lo hizo con la selección hace 10 años.

    En alianza con
    civicScienceLogo
    US