MLS

    Cinco grandes historias a seguir en la MLS de 2021

    El desempeño de 'Chicharito' en LA Galaxy, la necesidad de un título en LAFC, el estreno de Austin FC, el debut de Gabriel Heinze en Atlanta y el grado de acierto de MLS a nivel internacional dominarán el panorama este año.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    'Chicharito' Hernández

    Imagen Kyle Terada/Kyle Terada-USA TODAY Sports
    'Chicharito' Hernández

    El viernes comienza la temporada regular de 2021 en Major League Soccer. Desde MLS Español te presentamos cinco historias a seguir durante buena parte de la temporada. Con intriga a nivel individual, colectivo, y hasta a nivel de la liga. Durante el año seguramente se sumarán más temas de interés, pero nada te apartará de estos cinco temas de máximo interés.

    Publicidad

    TODAS LAS MIRADAS SOBRE CHICHARITO

    Por activa y por pasiva, Javier Hernández estará en la mira de todos desde que inicie la temporada. Es el segundo año de ‘Chicharito’ en MLS, tras un curso inaugural que tuvo un resultado negativo, tanto a nivel individual como colectivo. El propio centrodelantero reconoció que tras 2020 estaba en deuda con la afición del conjunto ‘Galáctico’ y con el club. Para remediarlo, ‘Chicharito’ se preparó con ganas para revertir la dinámica del año pasado. De la mano de un entrenador ganador como Greg Vanney y un equipo reforzado con nuevas figuras, 'Chicharito' será uno de los protagonistas de la temporada 2021 de MLS.


    LAFC NECESITA UN TÍTULO

    A nadie le caben dudas: Los Angeles Football Club sigue siendo uno de los mejores equipos de MLS. Los nombres que hemos conocido en las últimas temporadas como figuras principales del plantel de Bob Bradley ( Carlos Vela, Diego Rossi) están en un gran momento de su carrera. Vela apunta a ser nuevamente MVP de la liga después de conseguirlo en 2019, y Rossi fue el máximo goleador del año 2020. LAFC -más que nunca en este momento- necesita capitalizar esta situación con un título, o al manos con una carrera profunda en los Playoffs. El club del centro de Los Ángeles está obligado a rendir como nunca antes en su historia.


    AUSTIN FC PIENSA EN VERDE

    Con sede en la capital texana, Austin FC se estrena como equipo de expansión en MLS. El conjunto ‘Verde’ ha hecho muchas cosas bien en los últimos meses: construyó un fantástico nuevo estadio específico, contará con un centro de entrenamiento de última generación, y armó un plantel que -sobre el papel- luce muy bien para iniciar el camino en la liga. El grupo propietario del cuadro verdinegro cuenta con la estrella de Hollywood Matthew McConaughey, que ha aceptado el rutilante cargo de ‘Ministro de Cultura’ del nuevo equipo. Con Josh Wolff como entrenador, y Claudio Reyna en la dirección deportiva, la de 2021 será una temporada de prueba para determinar si Austin está a la altura de otros equipos que han sido exitosos en sus temporadas de expansión, como Atlanta United y LAFC.


    GABRIEL HEINZE Y SU CICLO DE RENOVACIÓN COMIENZAN EN ATLANTA UNITED FC

    Publicidad

    Finalmente inicia. Tras una larga pretemporada, el inicio de la gestión de Gabriel Heinze al frente de 'las Cinco Bandas' puede comenzar en MLS, tras un exitoso debut como visitante en los octavos de final. Heinze es uno de los entrenador jóvenes que mayor impacto ha generado en la primera división argentina en años recientes, y ahora arriba a Atlanta United con la idea de devolver al equipo al primer plano que el equipo conoció con Gerardo Martino. Con varios elementos jóvenes en su primer plantel y cierta cuota de misterio, 'el Gringo' quiere hacer olvidar a su nueva afición sobre el paso de Frank de Boer por el banquillo y encaminar al cuadro del estado de Georgia en la senda que lleva a aspirar a todo lo que esté en juego.


    LIGA DE CAMPEONES: ¿ESTE AÑO SÍ?

    Las buenas actuaciones de los equipos de MLS en los partidos de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de Concacaf nos hacen preguntar: ¿Será 2021 el año de la liga norteamericana? Cinco buenos resultados (dos empates y tres victorias), jugando a domicilio ante equipos de Centroamérica y México. Una cuestión difícil de responder, pero es verdad que la gran actitud de equipos como Philadelphia Union o Atlanta United llevan no solo a enfrentar los partidos de revancha con optimismo, sino también el resto de la competición internacional con esperanzas de poder ver otra vez a un club de MLS en la final, como el año pasado hizo LAFC.

    Relacionados:
    MLS
    En alianza con
    civicScienceLogo