MLS

    Bora Milutinovic: “En la MLS no hay favoritos y eso aumenta su interés”

    Bora reconoce que la MLS ha cambiado, siendo cada vez más atractiva tanto para los aficionados como para jugadores de élite mundial.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Bora Milutinovic observa desde la distancia con alegría la buena salud de la que goza la Major League Soccer (MLS). Quien fuera técnico del New York MetroStars -hoy día Red Bulls- sigue dándole vueltas al planeta, ahora en su calidad de embajador de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 y de la academia Aspire, como lo ha hizo durante las cuatro décadas que se dedicó a dirigir escuadras por todos los continentes.

    Publicidad

    Siempre atento a todo lo que acontece cuando un balón echa a rodar, el ex seleccionador de los Estados Unidos en la Copa Mundial de la FIFA 1994; no perdió detalle de la puesta de largo de la nueva temporada en la MLS, de la que, asegura, siguió con especial interés uno de los diez duelos que se disputaron el pasado fin de semana.

    “Quería ver cómo le iba en su debut con Chicago Fire a Veljko Paunovic, al que me une una bonita amistad por su padre, Blagoje, que fue un gran técnico de mi generación. ‘Pauno’ es un entrenador joven muy capaz, bien preparado y con gran visión de futuro. Seguro que va a aportar tanto experiencia por sus muchos años jugando en varios países y clubes, como por su habilidad para promover gente joven, algo que ya demostró con la selección juvenil de Serbia” afirmó Milutinovich. “Creo que Nelson Rodríguez hizo con Veljko una gran contratación y no me cabe duda de que los hinchas de Chicago se van a divertir este año con su equipo en el Toyota Park”, señaló el veterano estratega balcánico a FútbolMLS.com.


    Bora reconoce que esta MLS tiene muy poco que ver con aquella que conoció sentado en el banquillo del Giants stadium. “Primero, por el número de equipos, que ahora es casi el doble. Segundo, por la exposición mediática que tiene el torneo, que ha aumentado una barbaridad tanto dentro del país como en el extranjero, y también por el altísimo nivel de los futbolistas que están llegando. Cuando ves que gente como Kakà, Pirlo, Villa, Gerrard, Lampard o Drogba han aterrizado allí, te das cuenta de las ambiciones y las ganas que tiene la MLS de seguir creciendo. No quiero olvidarme tampoco de técnicos de la valía de Sigi Schmid, Dominic Kinnear o Bruce Arena, cuya contribución ha sido y sigue siendo enorme para que los aficionados disfruten de una liga cada día más apasionante y competida” expresó el ex técnico de la MLS.

    Publicidad

    A pesar de la importancia de contar con esos grandes futbolistas a bordo, el preparador que guió por vez primera a EE.UU. hasta unos cuartos de final de una Copa del Mundo, recuerda la importancia de seguir fomentando y estimulando el trabajo de cantera. “Es la base de la pirámide, así que hay que cuidarla para que los jóvenes que se formen tanto en los clubes como en las universidades salgan aún mejor preparados y ayuden a elevar el nivel del campeonato local y de la selección. Lo digo por experiencia, ya que a mí, esos muchachos salidos de la universidad me ayudaron muchísimo en aquel Mundial del 94”.

    Milutinovic considera que una las características que más seducen al público emelesero, a tenor de los acontecido en las últimas ediciones, es el hecho de que se trate de una competición bastante abierta. “Aunque hay equipos con más potencial que otros, es muy difícil hablar de uno o dos favoritos para ganar el título como en otros sitios. Es un campeonato en el que prima la incertidumbre y eso genera un mayor interés por parte de la gente. Creo que eso tiene que ver con la mentalidad sumamente competitiva que hay en los Estados Unidos y que se puede apreciar en casi todos los partidos. Todos salen a ganar, sin complejos, con un ritmo de juego muy elevado y convencidos de que, en 90 minutos, todo es posible. El mejor ejemplo es el del último campeón, Portland”.

    A tenor de semejante premisa, el exseleccionador de Estados Unidos, México, China, Costa Rica, Honduras y Nigeria, entre otros combinados nacionales, no se atreve a lanzar un pronóstico sobre quién puede estar peleando por la corona del balompié yanqui allá por el mes de diciembre. Ahora bien, no tiene inconveniente sacar algunas conclusiones tras lo observado en la jornada de apertura liguera. “He visto ganar con mucha solvencia a Los Ángeles Galaxy. Tiene un excelente equipo este año, con Gerrard, De Jong, Ahsley Cole, Keane o Gio. Toronto, que ganó bien en una cancha difícil como el Red Bull Arena, también promete. Lo mismo que el New York City. Montréal ganó fuera de casa sin Drogba, Portland también se impuso a Columbus… Lo mejor de todo es que hay varios equipos con calidad suficiente como para pelear por la liga y eso, además de potenciar la competitividad, va a contribuir a que la calidad del juego aumente. Así que espero una temporada espectacular”, concluyó.

    Relacionados:
    MLS
    En alianza con
    civicScienceLogo